UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 4, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Julián Domínguez vuelve al Ministerio de Agricultura en el Gabinete de crisis de Alberto Fernández

Bichos de campo por Bichos de campo
18 septiembre, 2021

Finalmente, y en medio de una fuerte crisis dentro de la coalición del Frente de Todos tras la derrota electoral en las PASO el domingo pasado, el presidente Alberto Fernández dio el brazo a torcer y efectuó cambios en su Gabinete.

La sorpresa llegó con el cambio en la cartera de Agricultura. A pesar de que no estaba dentro de la lista de los ministros que habían presentado su renuncia, por estas horas se conoció la decisión de que Luis Basterra deje el Ministerio -que ahora, aparentemente, cambiaría su nombre para llamarse Ganadería, Agricultura y Pesca- y en su lugar ingrese Julián Domínguez, un viejo alfil de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien ya había ocupado ese organismo.

Ocupó dicho cargo entre los años 2009 y 2011, aunque su carrera política es de larga data. Cumplió funciones en los ministerios de Salud e Interior durante el gobierno de Carlos Menem, para luego regresar a su localidad de origen, Chacabuco, donde fue elegido intendente en 1995. Cuatro años después ingresó como diputado en la Cámara baja de la provincia de Buenos Aires.

Regresó al Poder Ejecutivo nacional en 2003, de la mano del presidente Néstor Kirchner, para luego regresar como diputado al Congreso bonaerense y finalmente dar el gran salto hacia el recién inaugurado Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación en 2009, donde permaneció hasta 2011 para luego asumir una banca como diputado nacional, donde llegó a presidir la Cámara baja entre 2011 y 2015.

Durante el gobierno de Mauricio Macri se retiró de las primeras planas de la política. De hecho, en la actualidad Domínguez se desempeñaba como asesor jurídico del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata).

¿Y Basterra? Por ahora no hay noticias, aunque tampoco las tuvimos en cantidad durante su gestión. Por lo pronto, ni siquiera asistió a una reunión de los ministros de Agricultura del G-20, realizada ayer vienes en Italia, en la que podría haber sido su última actividad como ministro. En su lugar, envió a un sociólogo.

Una de las más recientes participaciones de Domínguez fue durante la edición 2021 de Experiencia IDEA Agroindustria, que se hizo en agosto pasado en Rosario, y en donde declaró que “hemos perdido 52.000 productores en la ultima década”, defendiendo la necesidad de que haya un proyecto político que incluya al agro, algo que, por cierto, no ocurrió cuando él fue ministro y tampoco ocurre actualmente.

De todas maneras, Domínguez ya estaba en “boxes” hace semanas, aceitando viejos y nuevos contactos en el ámbito agroindustrial, ante la eventual posibilidad (que finalmente se cumplió) de volver a ocupar el cargo de ministro de Agricultura.

Si bien el resultado electoral fue el principal causante de la desestabilización del tablero político del oficialismo, la carta publicada en el día de ayer por la vicepresidenta  Cristina Fernández de Kirchner terminó por sacudir todo el escenario. En la misma manifestó las diferencias que mantiene con el presidente Fernández y volvió a resaltar una de las declaraciones que el año pasado generó más ruido: “Hay funcionarios que no funcionan”. Si bien el presidente estaba demorando la decisión de hacer cambios en su Gabinete, el mensaje de la vicepresidenta apuró el desenlace.

“Siempre le plantee al presidente lo que para mí constituía una delicada situación social y que se traducía, entre otras cosas, en atraso salarial, descontrol de precios -especialmente en alimentos y remedios- y falta de trabajo, sin desconocer, obviamente, el impacto de las dos pandemias: la macrista primero y la sanitaria a los 99 días de haber asumido el gobierno. Igualmente siempre remarqué la falta de efectividad en distintas áreas de gobierno”, destacó la vicepresidenta en uno de los párrafos de su carta.

Como siempre… sinceramente. https://t.co/HGVqROXG1G

— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) September 16, 2021

Entre los ministros que por ahora mantienen sus puestos se encuentran Gabriel Katopodis al frente de Obras Públicas y Juan Zabaleta en Desarrollo Social. Por otra parte, Roberto Zalvarezza presentó su renuncia indeclinable y abandonó el ministerio de Ciencia y Tecnología.

Los otros cambios en el Gabinete de Alberto Fernández son los siguientes:

  • Juan Manzur: Jefe de Gabinete de Ministros. Reemplaza a Santiago Cafiero
  • Santiago Cafiero: pasa a Relaciones Exteriores y Culto. Reemplaza a Felipe Solá
  • Aníbal Fernández: Seguridad. Reemplaza a Sabina Frederic
  • Jaime Perzyck: Educación. Reemplaza a Nicolás Alfredo Trotta
  • Daniel Filmus: Ciencia y Tecnología. Reemplaza a Roberto Carlos Salvarezza
  • Juan Ross: secretario de Comunicación y Prensa. Reemplaza a Juan Pablo Biondi

El presidente del país que es el primer exportador de harina de soja del mundo está siendo atacado por aliados de su propia coalición

 

Etiquetas: agriculturaalberto fernandezanibal fernandezcambios en el Gabinetecambios en Frente de TodosCrisis Frente de TodosCristina Fernándezjulian domínguezluis basterraPolítica
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Cuánto dinero en efectivo tiene en su poder la concursada Vicentin?

Siguiente publicación

El nuevo ministro de Agricultura ya pasó por el cargo en 2009: Julián Domínguez es experto en dividir al ruralismo e inventar el “relato” agropecuario de los K

Noticias relacionadas

Agricultura

No se entiende por qué tanta polémica con el mexicano Ernesto Cruz, si solo dijo que para producir más maíz hay que medir, trabajar en equipo y sobre todo tener la humildad de no creer que sabemos todo

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Actualidad

¿Tradición o innovación? UPL apuesta por un fertilizante foliar capaz de lograr una mayor absorción de nitrógeno y reducir en 16 veces la cantidad de urea aplicada

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Actualidad

Crónica de una reconversión: En plena zona núcleo, Joaquín decidió ceder unas hectáreas de su campo agrícola a la avicultura, y desde entonces se siente más granjero que agricultor

por Diego Mañas
30 agosto, 2025
Actualidad

La Paz del campo: En el norte entrerriano hay un rincón productivo que se reinventa y busca que el Paraná sea la chispa de una explosión agropecuaria

por Diego Mañas
28 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Roberto Osvaldo Luna says:
    4 años hace

    Cambiar para que nada cambie. Un desastre, y así les va a ir en noviembre, y peor luego. No llegan.

Valor soja

Una de cada cuatro hectáreas de trigo argentino presenta excesos hídricos luego de las lluvias torrenciales

4 septiembre, 2025
Actualidad

La justicia porteña llamó a indagatoria a dirigentes de ATILRA por el conflicto con Lácteos Vidal y recrudece un conflicto que lleva años

4 septiembre, 2025
Actualidad

Justo cuando se dispararon casi 4% los costos del transporte de cargas, el gobierno de Milei eliminó las tarifas de referencia que se negociaban desde 2016

4 septiembre, 2025
Valor soja

¿Cómo le cierran los números a los farmers? Este año EE.UU. incrementará ¡en un 300% los subsidios agrícolas!

4 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .