Además de ser reconocido por su trabajo en educación agrotécnica, tanto a nivel primario como secundario, el Centro Agrotécnico Regional (CAR) de Venado Tuerto también genera orgullo entre quienes lo integran por la apuesta que realizó hace unos años al poner en marcha el primer bachillerato especializado en biotecnología. El primero del país y se sospecha que de todo el continente.
La jorven biotecnóloga Julia de Diego es quien hoy lo lidera, y destaca el trabajo del instituto por permitir que los estudiantes “tengan otro enfoque y otra salida laboral” además de la tradicional cursada agrotécnica, más enfocada en la producción a campo. En esta especialización, los chicos cambian los tractores y animales por el microscópio.
“La biotecnología está relacionada a transformar un bien o servicio que sea útil para el hombre. Como estamos en este entorno maravilloso, le damos también un enfoque hacia el campo”, dijo durante una entrevista con Bichos de Campo.
“Me parece que la biotecnología es un tema del cual se habla mucho sin saber. Siempre quiero inculcarles eso a nuestros alumnos, para entender, por ejemplo, que un transgénico no es algo malo, sino que si está bien usado es un beneficio. Y así con todo lo que es ciencia. Me parece importante cambiar ese paradigma de que la ciencia está alejada de la gente. ¡Y qué mejor que una escuela secundaria para demostrarlo!”, destacó a continuación.
Mirá la nota completa acá: