UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 24, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Julia de Diego se enorgullece de liderar la primera secundaria especializada en biotecnología del país: “Hay que cambiar el paradigma de que la ciencia esté alejada de la gente”, dice

Bichos de campo por Bichos de campo
9 mayo, 2025

Además de ser reconocido por su trabajo en educación agrotécnica, tanto a nivel primario como secundario, el Centro Agrotécnico Regional (CAR) de Venado Tuerto también genera orgullo entre quienes lo integran por la apuesta que realizó hace unos años al poner en marcha el primer bachillerato especializado en biotecnología. El primero del país y se sospecha que de todo el continente.

La jorven biotecnóloga Julia de Diego es quien hoy lo lidera, y destaca el trabajo del instituto por permitir que los estudiantes “tengan otro enfoque y otra salida laboral” además de la tradicional cursada agrotécnica, más enfocada en la producción a campo. En esta especialización, los chicos cambian los tractores y animales por el microscópio.

Como directora de la Secundaria Agrotécnica del CAR Venado Tuerto, Mariela Anelo encuentra placer y sentido en “formar personas trabajadoras e íntegras para la sociedad”

“La biotecnología está relacionada a transformar un bien o servicio que sea útil para el hombre. Como estamos en este entorno maravilloso, le damos también un enfoque hacia el campo”, dijo durante una entrevista con Bichos de Campo.

“Me parece que la biotecnología es un tema del cual se habla mucho sin saber. Siempre quiero inculcarles eso a nuestros alumnos, para entender, por ejemplo, que un transgénico no es algo malo, sino que si está bien usado es un beneficio. Y así con todo lo que es ciencia. Me parece importante cambiar ese paradigma de que la ciencia está alejada de la gente. ¡Y qué mejor que una escuela secundaria para demostrarlo!”, destacó a continuación.

Mirá la nota completa acá:

Etiquetas: biotecnologíaCARCentro Agrotécnico Regionalescuela secundariaJulia de DiegoVenado Tuerto
Compartir118Tweet74EnviarEnviarCompartir21
Publicación anterior

Productores de Carlos Casares marchan el lunes a la municipalidad para reclamar por el mal estado de los caminos rurales: Tienen 78.000 hectáreas bajo agua

Siguiente publicación

La industria aceitera argentina terminó el ciclo comercial 2023/24 con un nivel de actividad firme gracias a la ayuda de Paraguay

Noticias relacionadas

Actualidad

Como ex alumna e hija del alma mater del CAR Venado Tuerto, Catalina Huber celebra ofrecer una formación que “está a la vanguardia” y que inculca valores clave a los alumnos

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Como directora de la Secundaria Agrotécnica del CAR Venado Tuerto, Mariela Anelo encuentra placer y sentido en “formar personas trabajadoras e íntegras para la sociedad”

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

La Primaria Agroecológica del CAR Venado Tuerto se convirtió en un auténtico semillero, que une con el agro a niños desde los 3 años: “Es la manera en que mejor se aprende”

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

“El agro argentino habla de educación pero no se compromete”, define Mario Huber, histórico referente del CAR Venado Tuerto, donde los chicos aprenden a contar con pollitos y egresan estudiando biotecnología

por Lucas Torsiglieri
5 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

Retenciones: Los precios del maíz y la soja en el mercado argentino de futuros agrícolas ya incorporaron la posibilidad de un anuncio favorable para el campo

24 julio, 2025
Actualidad

En una causa interminable, imputaron nuevamente a ocho sindicalistas de Atilra por los bloqueos de 2022 a Lácteos Vidal

24 julio, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina: Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24 julio, 2025
Actualidad

Ya funciona con energía solar la planta de semillas de maíz más grande del mundo, que está en Rojas

24 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .