UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Juan Pablo Vélez: “El desafío de las Agtech es que tengan impacto en el bolsillo”

Bichos de campo por Bichos de campo
8 septiembre, 2018

Juan Pablo Vélez es técnico del INTA Manfredi y está muy empapado en todas las cuestiones vinculadas a la denominada agricultura de precisión. En aquella experimental y de la mano de Mario Bragachini, hace años que se estudian las nuevas tecnologías aplicadas en el agro. Las que ahora se resumen bajo el paraguas de “AgTech”.

Bichos de Campo consultó a Vélez sobre estas tecnologías actuales y sus implicancias para el agro. “El principal desafío es que se resuman en un efecto bolsillo”, contestó Vélez. “Si son rentables sin dudas que el productor las va a adoptar. Pienso también que el Estado debe apretar un poco, con leyes de suelo para que además se utilicen por responsabilidad”, señaló.

Aquí la nota completa con el técnico de INTA Manfredi:

https://www.youtube.com/watch?v=Ymd61E9VqMY

Vélez contó que a Manfredi llegan muchas consultas por el tema de dosificación variable de insumos. “Ha crecido mucho el interés por el manejo de sitio específico. El INTA percibe un gran incremento de superficie con esta tecnología, y de la mano de esto surgen las plataformas web, para afinar el lápiz”, explicó.

Bichos de Campo le pidió luego al técnico que desasne al público acerca de algunos conceptos que se escuchan sin saber bien a qué refieren. Por ejemplo, el “Blockchain”. ¿Qué es? Velez explicó que “se trata de una certificación de confianza, una centralización de datos. Es un activo por ser buena persona, por compartir las experiencias. Y resulta inviolable”.

A nivel agropecuario, esto significaría reunir información real sobre resultados a campo de diferentes productores para tomar decisiones acertadas. Tener datos confiables es un gran activo en los tiempos que corren.

Otra pregunta que surgió es acerca del famoso “Big data” o la acumulación incesante de datos en una gran base accesible para todo el mundo. En este punto, el experto explicó que “el desafío del Big data es la parte agronómica. Saber leer las variables para definir los índices a trabajar. Si  (un lote o cultivo) me rindió poco, identificar el porqué”, definió Vélez.

Etiquetas: agricultura de precisiónagtechbigdatabloackchaininta manfrediJuan Pablo Velezstartups agro
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Recordando a Jorge Samuel Molina, el padre de la siembra directa

Siguiente publicación

Daniel Filigoi y una clase magistral sobre el arroz: Por qué la Argentina debe apostar a este cultivo

Noticias relacionadas

Actualidad

De vender almohadas en Australia y libros en África, a crear un “marketplace” de contratistas: Malevo, la app con la que Lisandro Pacioni busca agilizar esta actividad

por Lucas Torsiglieri
26 septiembre, 2025
Actualidad

La Universidad Nacional de Lomas de Zamora inauguró el primer laboratorio de agricultura de precisión del país

por Bichos de campo
23 septiembre, 2025
Agricultura

¿Protector solar para cultivos? Con ingeniería genética, una AgTech interviene en la fotosíntesis para que a la planta tome sol “sin miedo” y aproveche hasta la última gota de energía

por Lucas Torsiglieri
14 septiembre, 2025
Agricultura

¿En qué innovaciones trabaja Precision Planting dentro de su extenso campo experimental de Pontiac, en Estados Unidos?

por Sofia Selasco
28 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

El libre mercado es joda: Suben los precios de la soja en EE.UU. a fuerza de promesas de mayores subsidios agrícolas

2 octubre, 2025
Actualidad

Más de 2600 kilos de carne por hectárea, a bajo costo y con poca superficie: El uso de la remolacha como forraje convence a más productores con sus ventajas

2 octubre, 2025
Actualidad

Del llanto histórico a la alegría merecida: Los ganaderos tienen márgenes positivos en los diferentes eslabones de la cadena

2 octubre, 2025
Destacados

Francos confía en que las retenciones 0 “van a beneficiar más a los productores que a los exportadores” porque ahora los “chacareros enojados” van a hacer valer sus granos

2 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .