Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Juan Pablo D´Amico trabaja en INTA para el desarrollo de maquinaria agrícola: “Implica mejorar la vida de quienes trabajan en tareas rurales”

Lola López por Lola López
28 abril, 2022

“En lo personal a mí me encanta y por eso decidí dedicarme a esto. Lo que ocurre es que aquí no hay muchos lugares para trabajar en desarrollo de maquinaria agrícola; hoy la vanguardia está en el exterior, no en la Argentina y con un ejemplo basta para visualizarlo: Llegamos a tener más de 20 fábricas de tractores y hoy son apenas un puñado que se dedican mayormente al ensamblaje”.

Quien habla es Juan Pablo D´Amico, ingeniero agrónomo especializado en maquinaria agrícola. Lo primero que dice es que en ese rubro se da una paradoja: si bien es un sector de gran importancia y que mueve muchísimo dinero, no hay tantas personas que se dediquen a esto en la Argentina, simplemente porque no hay mucho campo de acción.

Juan Pablo trabaja en la Estación Experimental del INTA Hilario Ascasubi, en el sur de la provincia de Buenos Aires, y es el responsable de haber creado hasta el momento 5 aplicaciones que son calibradores de maquinaria agrícola.  Tres de ellas son de la serie “Criollos”, pensada para pulverizadora, para un atomizador para fruticultura y para una mochila. También hay dos aplicaciones llamadas “Camperos”, que son para sembradoras y para fertilizadoras, esta última lanzada en marzo 2022.

 

1 por 2
- +

1.

2.

Según los registros hay 5.000 usuarios activos de estas aplicaciones que son gratuitas y 20.000 descargas en total hasta el momento. “La interacción con los usuarios ha sido clave ya que muchas de las mejoras surgieron de los comentarios de quienes las usan en el campo y día a día”, detalla. “Las Apps son livianas y tienen un diseño intuitivo para que cualquiera las pueda utilizar. Además, pronto ni siquiera será necesario descargar las aplicaciones ya que estarán disponibles para ser usadas online”.

“A través de estas aplicaciones es posible volcar la información existente para que esté disponible para el productor y la pueda aprovechar”, explica D´Amico. “Por ejemplo, permite almacenar la información de los realizado en cada lote y eso agiliza el manejo de los campos a la vez que permite y evitar desperdicios de producto por aplicaciones fallidas; las empresas Case y New Holland ya tienen incorporada esta tecnología”.

“Investigar en maquinaria agrícola implica desarrollar soluciones mecánicas, electrónicas y digitales para hacer más eficiente la producción y reducir lo que se llama la `penuria del trabajo`, como se dice en muchos textos y manuales, es decir, reducir el esfuerzo necesario para realizar determinada actividad en el campo y en este sentido también implica mejorar la vida de quienes trabajan día a día en tareas rurales”, explica.

En relación al método de trabajo, los pasos son como los de toda investigación donde primero se identifica un problema que hay que resolver. La diferencia, explica el especialista, es que el caso del INTA también deben analizar si el problema detectado incluye el rol social de la institución, que tiene que ver con mejorar las condiciones laborales del trabajador rural, como posibilitar que realice sentado y con mayor comodidad una tarea que históricamente se hizo de pie y forzando la cintura, por poner un ejemplo.

A la vez D´Amico coordina proyectos de mecanización de cultivos intensivos, como la poda de frutales. Esto va más allá de crear una herramienta puntual para dicha poda e implica diseñar sistemas de plantación, pensar las distancias entre árboles y evaluar variedades que toleran la poda mecánica, entre otros factores.

 

“En lo que es mecanización de la horticultura hay muchas actividades manuales y en este caso también el objetivo no es reemplazar el trabajo de las personas sino mejorar las condiciones en que se realiza la actividad”, enfatiza.

“Hay cosechas que son delicadas, como ocurre con el anco o el repollo, verduras que si se golpean tienen poca durabilidad en buen estado cuando son almacenados. Entonces, en vez de tener que llevar a mano cada una de las piezas cosechadas se podría implementar una cinta transportadora que alivie ese paso de transporte humano”.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

En este momento Juan Pablo está desarrollando un micro-tractor de baja potencia para traccionar elementos de menor porte, por ejemplo dentro de un invernadero. También trabaja en mejorar el proceso de poscosecha de la cebolla a través de la creación de una estación (una estructura tipo bar de playa) para que la gente trabaje más cómoda, sentada y a reparo del sol y del viento.

“Lo importante en esto es resolver un problema”, asegura D´Amico. “No siempre hay que pensar en una mega-maquinaria de alta tecnología; es más, aunque el invento presentado ni siquiera sea totalmente novedoso si resulta útil y práctico, misión cumplida: muchas veces se trata de cosas simples pero que mejoran muchísimo las condiciones de trabajo y la calidad del producto final”.

Etiquetas: agtechaplicacionesceboollacultivos intensivosintainta ascasubiJuan Pablo D´Amicomaquinaria agrícolamecanización agrícolatractores
Compartir158Tweet99EnviarEnviarCompartir28
Publicación anterior

¡Qué bien! Comercio Interior estableció que el asado, que en el mercado vale un promedio de 978 pesos, podrá pagarse 679 pesos

Siguiente publicación

Detrás de la espuma política hay productores que fueron a la Plaza: “Necesitamos políticas publicas para poder seguir existiendo”, reclama el formoseño Pánfilo Ayala

Noticias relacionadas

Actualidad

El suelo pide diversidad: Desde el corazón productivo de Salta, una experta de INTA alerta por el extendido uso del monocultivo, pero asegura que el cambio de mentalidad “ya llegó”

por Diego Mañas
10 mayo, 2025
Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

por Diego Mañas
9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Para Facundo Ferraguti, de INTA Oliveros, el rendimiento de los cultivos será quien pague la factura de 30 años de extraer del suelo más nutrientes que los que se reponen

por Diego Mañas
8 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el ministro de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .