UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 24, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Juan Manuel Rossi, de Fecofe: “Este paro habla de una alta irresponsabilidad de parte de la Mesa de Enlace”

Bichos de campo por Bichos de campo
9 marzo, 2020

“Este paro habla de una alta irresponsabilidad de parte de la Mesa de Enlace: falta altura política para discutir las cosas importantes del país”, dijo Juan Manuel Rossi, presidente de la Federación de Cooperativas Federadas (Fecofe), una histórica unión de cooperativas ligadas a la Federación Agraria, que desde hace tiempo migró hacia otras latitudes gremiales.

¿Qué pasa dentro de esa entidad de la Mesa de Enlace? Ya no se disimula que hay una grieta dentro de la FAA, que por la presión de FECOFE y otros grupos opositores al actual presidente, carlos Achetoni, tuvo que dejar en “libertad de acción” a sus asociados ante el paro agropecuario que comenzó este lunes.

“Muchos dirigentes no están de acuerdo en ir a este paro, porque entendemos que la medida de compensaciones que prometió el ministerio de Agricultura en reunión con la Mesa de Enlace, beneficia a la gran mayoría de los asociados de FAA”, explicó Rossi en diálogo con Bichos de Campo.

Escuchá el reportaje completo realizado a Juan Manuel Rossi:

Rossi reconoció que “es cierto que podría haber mejores beneficios para los productores, y que necesitamos urgente financiación. Hay una gran cantidad de razones para entender que la oferta del Gobierno podría haber sido mejor, pero no creo que este sea el momento de parar”.

Al mismo tiempo consideró que “esta medida de (el ministro Luis) Basterra reordenó algunas cosas. Me parece que las economías regionales podrían tener 0% de retenciones. Quedaron en el 5% ahora, pero antes estaban en el 9% y hasta en 12%. En otros productos como trigo y maíz mantuvieron los niveles anteriores (12%), cuando estábamos preocupados de que subieran aún más”, explicó.

En el caso de la soja, cuya alícuota subió a un máximo de 33%, el presidente de la FECOFE admitió: “La preocupación es que muchos productores están al filo de la rentabilidad. Pero entendemos que el hecho de que se diferencie productores grandes de chicos en el pago de retenciones a este cultivo es un paso importante”, agregó el federado.

Ver: ¿Por qué nadie en el campo cree en las compensaciones? Porque Cristina ya las armó en 2014, y quedó debiendo 77 millones

Más allá de que aún no se conoce la letra chica del mecanismo de compensaciones que dispuso el Gobierno, Rossi consideró que “ese fondo de 200 millones de dólares destinado a compensaciones estará, y además ese esquema de devolución se conversó con el ministro Basterra. El mismo será muy similar a lo que se hizo anteriormente, e irá directo a cada productor mediante el envío d(del dinero) a su CBU. Y a medida que empiece la cosecha, ya se empezarán a disparar los primeros pagos. Nosotros confiamos en eso”.

“Creemos que FAA merece una fuerte discusión interna, y necesita recobrar la representación de los pequeños y medianos productores del país, los cuales son cada vez menos. Habrán visto los números arrojados por el último Censo Nacional Agropecuario. Todos los días desaparecen productores, y esto ocurre porque no hay políticas diferenciadas”, remarcó Rossi.

Etiquetas: alberto fernandezcompensacionescooperativasfecofeJuan Manuel Rossimesa de enlaceparo agropecuarioretenciones
Compartir28Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Para todos los gustos: Córdoba tiene fernet pero también jugo a base de maní para los amantes de la vida sana

Siguiente publicación

Juan Monín, de los autoconvocados: “El desdoblamiento cambiario es una retención encubierta que sumada a la fija te lleva hoy el 54%”

Noticias relacionadas

Actualidad

El gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que ya no formará parte de las decisiones importantes en el INTA y los ruralistas no patalearon ni un poco

por Diego Mañas
23 julio, 2025
Actualidad

Entre risas, Guillermo Francos descartó una eliminación total de retenciones, pero alimentó expectativas sobre un posible anuncio de Milei en La Rural

por Lucas Torsiglieri
23 julio, 2025
Actualidad

“Tienen que votar a LLA en octubre”: Sturzenegger activó el modo electoral y se acercó hasta la Exposición Rural para repasar lo que ya hizo y adelantar lo que puede venir

por Lucas Torsiglieri
23 julio, 2025
Actualidad

Milei podría ir con anuncios concretos sobre retenciones al acto de Palermo, y la mejor pista es que subiría a Karina y a Luis Caputo al auto que lo ingresará en la pista central

por Matias Longoni
23 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Raul politano says:
    5 años hace

    Soy socio de FAA pero hace mucho tiempo que desde la entidad de la boca para afuera defienden al pequeño productor (chacarero) pero para adentro le importa tres cominos el negocio esta con los grandes sino como se explica que mientras se fundieron los pequeños tamberos desaparecieron los horticultores los fruteros las economías regionales nunca salieron a cortar una ruta no se les movió un pelo y ahora aparecen COMO AQUELLOS QUE QUEDARON EN EL CAMINO NO ERAN EL CAMPO ? El campo no somos todos ?

Destacados

El otro gran anuncio que prepara Milei: La ampliación del cupo de exportación de carne vacuna destinada a EE.UU.

23 julio, 2025
Actualidad

El gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que ya no formará parte de las decisiones importantes en el INTA y los ruralistas no patalearon ni un poco

23 julio, 2025
Actualidad

“Si no hay solución, habrá tractorazo”: Dura advertencia de los productores frutícolas del Alto Valle, que reclaman que la política “se ponga al hombro” esa actividad en crisis

23 julio, 2025
Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .