UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Juan José Grigera Naón: “Podemos aumentar un millón de toneladas de carne con prácticas sencillas”

Bichos de campo por Bichos de campo
18 julio, 2019

Para el secretario de la Sociedad Rural Argentina (SRA) y representante de la entidad en el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA), Juan José Grigera Naón, lo que está faltando en materia ganadera es que se generalicen entre los productores una serie de prácticas sencillas para aumentar el porcentaje de terneros logrados por vaca, como los tactos, el servicio estacionado en verano y otros conceptos que son poco aplicados a pesar de ser harto conocidos. Los explicó muy bien el extensionista del INTA Jorge Carrillo en su libro de 1988 “Manejo de un rodeo de cría”.

“Hoy estamos en 65% de destete promedio a nivel nacional (de cada 100 vacas en stock se obtienen solo 65 terneros por año). Con buenas y sencillas prácticas podemos aumentar diez puntos porcentuales. Y otro aspecto a considerar para aumentar la producción de carne es elevar el peso de faena, hoy estamos en 223 kilos promedio y es posible elevarlo a 250. Mejorando estos dos parámetros se elevaría la producción total de carne 1 millón de toneladas más. Pasaríamos de 3 a 4 millones. Y con eso abasteceríamos de buena forma a los crecientes mercados internacionales”, explicó Grigera Naón a Bichos de Campo.

Aquí la entrevista completa al representante de la Rural en el IPCVA:

Para el ex profesor de bovinos de carne en la FAUBA, la política ganadera debe ir orientada en tal sentido, con una más intensa extensión técnica y el fortalecimiento del INTA a nivel de campo. “Son técnicas sencillas que van orientadas a que la vaca pueda tener su celo en las mejores condiciones para lograr un ternero al año”, destacó. Eso sería, acercarse cada vez más al ideal de que 100 vacas produzcan 100 terneros.

Bichos de Campo le preguntó por qué cree que los productores no aplican estas técnicas si son tan conocidas. Grigera Naón supone que por varias cuestiones, en las que los vaivenes económicos y falta de financiamiento para amortizar inversiones han hecho que muchos ganaderos decidieran quedarse en el molde. Así, las vacas son consideradas como un modo de ahorro y no como parte de un proceso inversor. “En este momento, con la demanda china, es un factor de ahorro”, lamentó.

“Pero para abastecer a la Unión Europea con el nuevo acuerdo será imprescindible producir novillos pesados. Eso traccionará la producción y cuanto más se exporte, más quedará acá también”, dijo en referencia a los temores de que no quede carne para el mercado doméstico.

Etiquetas: carne vacunaganaderíagrigera naonipcvasociedad rural
Compartir71Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Mauricio Macri desde un frigorífico: “El Senasa dejó de ser un cuco, al igual que la AFIP”

Siguiente publicación

Diego Bertone: “Como la soja, el cannabis se puede sembrar en todo el país”

Noticias relacionadas

Actualidad

En línea con los salarios (y el gusto de los argentinos), los precios de la carne y de la hacienda subieron 50% más que la inflación

por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2025
Actualidad

La parejense Apache celebró haber generado ventas millonarias de sembradoras agrícolas durante una expo ganadera como la de Palermo

por Bichos de campo
11 agosto, 2025
Actualidad

Bernardo Cané dice que es necesario fortalecer al Senasa, pagar mejor a los empleados y comprometer al sector privado: “Muchas veces los administrados prefieren acercar sobres antes que ser auditados”

por Nicolas Razzetti
6 agosto, 2025
Actualidad

Alivio: El gobierno chino pospuso el plazo de la investigación que amenaza al negocio de exportación de carne vacuna del Mercosur

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

15 agosto, 2025
Valor soja

No sólo son las retenciones: El Estado retiene unos 700 millones de dólares a las empresas del agro en concepto de saldos técnicos de IVA

15 agosto, 2025
Destacados

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

15 agosto, 2025
La Peña del Colorado

Dispuesto a cambiar el paradigma del campo, del sufrimiento al gozo, Thomas Hintze armó su propia chacra en Misiones, donde produce una yerba artesanal y muchas otras delicias de la selva

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .