Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Juan José Grigera Naón: “Podemos aumentar un millón de toneladas de carne con prácticas sencillas”

Bichos de campo por Bichos de campo
18 julio, 2019

Para el secretario de la Sociedad Rural Argentina (SRA) y representante de la entidad en el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA), Juan José Grigera Naón, lo que está faltando en materia ganadera es que se generalicen entre los productores una serie de prácticas sencillas para aumentar el porcentaje de terneros logrados por vaca, como los tactos, el servicio estacionado en verano y otros conceptos que son poco aplicados a pesar de ser harto conocidos. Los explicó muy bien el extensionista del INTA Jorge Carrillo en su libro de 1988 “Manejo de un rodeo de cría”.

“Hoy estamos en 65% de destete promedio a nivel nacional (de cada 100 vacas en stock se obtienen solo 65 terneros por año). Con buenas y sencillas prácticas podemos aumentar diez puntos porcentuales. Y otro aspecto a considerar para aumentar la producción de carne es elevar el peso de faena, hoy estamos en 223 kilos promedio y es posible elevarlo a 250. Mejorando estos dos parámetros se elevaría la producción total de carne 1 millón de toneladas más. Pasaríamos de 3 a 4 millones. Y con eso abasteceríamos de buena forma a los crecientes mercados internacionales”, explicó Grigera Naón a Bichos de Campo.

Aquí la entrevista completa al representante de la Rural en el IPCVA:

Para el ex profesor de bovinos de carne en la FAUBA, la política ganadera debe ir orientada en tal sentido, con una más intensa extensión técnica y el fortalecimiento del INTA a nivel de campo. “Son técnicas sencillas que van orientadas a que la vaca pueda tener su celo en las mejores condiciones para lograr un ternero al año”, destacó. Eso sería, acercarse cada vez más al ideal de que 100 vacas produzcan 100 terneros.

Bichos de Campo le preguntó por qué cree que los productores no aplican estas técnicas si son tan conocidas. Grigera Naón supone que por varias cuestiones, en las que los vaivenes económicos y falta de financiamiento para amortizar inversiones han hecho que muchos ganaderos decidieran quedarse en el molde. Así, las vacas son consideradas como un modo de ahorro y no como parte de un proceso inversor. “En este momento, con la demanda china, es un factor de ahorro”, lamentó.

“Pero para abastecer a la Unión Europea con el nuevo acuerdo será imprescindible producir novillos pesados. Eso traccionará la producción y cuanto más se exporte, más quedará acá también”, dijo en referencia a los temores de que no quede carne para el mercado doméstico.

Etiquetas: carne vacunaganaderíagrigera naonipcvasociedad rural
Compartir71Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Mauricio Macri desde un frigorífico: “El Senasa dejó de ser un cuco, al igual que la AFIP”

Siguiente publicación

Diego Bertone: “Como la soja, el cannabis se puede sembrar en todo el país”

Noticias relacionadas

Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

por Nicolas Razzetti
13 mayo, 2025
Notas

Agroexportados: “Lo que los alemanes llaman problema, para mí es un desafío”, compara Christian Jensen, un agrónomo que creció en el delta entrerriano y ahora investiga con rodeo ajeno en Munich

por Juan I. Martínez Dodda
9 mayo, 2025
Version 1.0.0
Actualidad

Están dulces: La rentabilidad ganadera es tan positiva que muchos productores tienen resto para salir a comprar campos

por Nicolas Razzetti
8 mayo, 2025
Actualidad

Los criadores de Angus vuelven a copar durante una semana entera el predio de Palermo

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .