Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Juan Farinati: “El productor paga de manera anticipada de 60 a 70% de la tecnología Intacta”

Matias Longoni por Matias Longoni
19 marzo, 2018

El principal ejecutivo de Monsanto en Argentina, Juan Farinati, consideró que “hay avances muy importantes en el diálogo con los productores” para lograr tener una nueva Ley de Semillas en 2018. “Estamos ante un cambio de época por los entendimientos logrados con los productores y semilleros en materia de semillas y pago de tecnología”, se esperanzó.

Mientras aguarda esa legislación para el presente periodo de sesiones ordinarias, al representante de la compañía que puso en jaque al Ministerio de Agroindustria al imponer durante un tiempo sus propios controles en puerto para detectar -y eventualmente cobrar- su tecnología en soja RR2 Intacta, se mostró más que conforme también con el funcionamiento de los análisis que realiza ahora el Instituto Nacional de Semillas (INASE), a través del sistema Bolsatech.

“Ha habido un avance muy importante en los controles. Prácticamente el 95% de la soja cosechada en la Argentina se muestréa a través del sistema Bolsatech, y esto hace que el productor pague de manera anticipada de 60 a 70% de la tecnología Intacta, porque sabe que el sistema de control está funcionario”, señaló Farinati.

Mirá el reportaje al CEO local de Monsanto:

“Hay mucho por construir a futuro: ya hay productores que pagan por tecnología y eso se debe fortalecer, pero es importante estar en un escenario positivo y trabajando para traer nuevas tecnologías al país”, indicó el ejecutivo.

Recientemente, Monsanto lanzó la tecnología “Xtend” en Brasil y logró la aprobación para hacerlo también en Brasil. Pero todavía mantiene en suspenso ese lanzamiento en la Argentina a la espera de una nueva Ley de Semillas que vele por los derechos de los obtentores. La Xtend incorpora la resistencia a Dicamba (otro herbicida) a la resistencia al glifosato e insectos con que ya contaba la soja Intacta.

De cara al ingreso de nuevas tecnologías al país, Farinati consideró que “para cuando haya alguna novedad aprobada, lo que implica un trámite de varios años, esperamos que en Argentina haya una nueva normativa. Apostamos por eso y hay optimismo por alcanzar una nueva ley, pero también por mejorar el sistema que hoy existe en soja”, declaró.

Respecto de la sequía, Farinati mencionó que “afecta a la compañía cuando el productor está golpeado. Si el productor tiene un problema financiero, Monsanto tiene un problema”.

El ejecutivo recordó que la empresa proveyó el año pasado de financiamiento a 5.500 productores por 420 millones de dólares en forma directa y otros 300 millones a través de convenios bancarios. “Hoy, 50% de esos productores son medianos y chicos y eso es muy importante para nosotros”, apuntó Farinati, quien aseguró que Monsanto tendrá este año mucha predisposición para refinanciar esas deudas a sus clientes afectados por el fenómenos climático.

Etiquetas: intactajuan rafinatiley de semillasmonsantoregalíassojatransgenicosuso propio
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Un intento de Arba para blanquear a las carnicerías bonaerenses

Siguiente publicación

Jorge Scoppa: “Va a ser un año muy, muy, muy complicado para los contratistas”

Noticias relacionadas

Actualidad

Sentate a esperar: El gobierno aprobó una nueva soja transgénica resistente a plagas y herbicidas, pero no se podrá sembrar hasta que China también la autorice

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Actualidad

Muchas preguntas, pocas respuestas: Una senadora rionegrina presentó un proyecto para que el Gobierno dé explicaciones por el plan de recorte que tiene para el INASE

por Lucas Torsiglieri
2 julio, 2025
Actualidad

Un informe detalla el crecimiento en el mundo de la siembra de cultivos transgénicos, en el que a pesar del uso de “semilla guardada”, Argentina es protagonista

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Actualidad

No hubo milagro y desde mañana suben las retenciones: En la cadena de la soja alertan por fuertes quebrantos para la próxima campaña

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

5 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

5 julio, 2025
Actualidad

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .