UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 26, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Juan Aguilar: “De cada 100 pesos de flete, 40 pesos se los lleva el Estado”

Bichos de campo por Bichos de campo
19 junio, 2018

“Nuestro sector está atravesando una situación muy complicada, una grave crisis desde hace tres años. El costo para los transportistas se incrementó 12% en el primer trimestre”, dijo Juan Aguilar, el secretario de Relaciones Institucionales de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) a Bichos de Campo.

En medio de la paritaria con el Sindicato de Choferes de Camiones que lidera Hugo Moyano, el vocero de los empresarios indicó que la caída en los volúmenes transportados y los aumentos de precio configuran un combo complicado para el transporte de cargas. “Todos los aumentos de precios relacionados a lo público (tasas, peajes, etcétera) más el aumento en el combustible, ha generado un ahogo financiero muy importante en todas las empresas de transporte”, señaló Aguilar.

Aquí la nota completa con el secretario de FADEEAC:

En este contexto, la Federación de transportistas emitió un comunicado en el que pide declarar la Emergencia para el sector del transporte de carga. “Se ha cortado la cadena de pagos con algunos clientes, hay una cantidad de cheques rechazados tremenda, por encima del 60 %. Una situación realmente mortal para las empresas que en la mayoría son Pymes”, apuntó Aguilar.

“El tema del combustible no es menor. La desregulacion que se ha determinado sobre el precio del mismo, hizo de que no lo podamos trasladar a los precios y vemos la desesperación de no poder afrontar los costos”, agregó.

FADEEAC mide cada trimestre los costos de la actividad, considerando un total de once rubros (peajes, combustible, impuestos, tasas, neumáticos, lubricantes, entre otros.). Y para el primer trimestre del año ese indicador registró 12% de incremento respecto al último período del 2017.

“Por cada 100 pesos de flete que paga un cliente, 40 pesos se los lleva el Estado por costo y presión fiscal; 30 pesos se los lleva el combustible y con los 30 pesos restantes tenemos que afrontar el pago del vehículo, peajes, salarios, etcétera. Muchas empresas familiares ya están trabajando por debajo de la línea de rentabilidad. Y ya tenemos más de 130 mil vehículos con más de 30 años”, concluye Aguilar.

Etiquetas: camionescargaCompetitividadFadeeacfletesimpuestostranposrte
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Nace “Mercado Lácteo”: Y Agroindustria que se acordó de la transparencia en la cadena lechera

Siguiente publicación

Guillermo Gorziglia: “En los alrededores de Rosario se vuelven a ver rodeos de cría”

Noticias relacionadas

Actualidad

Incompetencia: Según un informe, Argentina produce con insumos más caros y granos más baratos que en los principales países competidores

por Bichos de campo
20 octubre, 2025
Anuga 2025

El cordobés Dante Cerino y una explicación punto por punto de todos los impuestos y valores que hacen que el negocio de faenar vacunos sea hoy “muy finito”

por Nicolas Razzetti
14 octubre, 2025
Actualidad

Por la suba del dólar y la caída en el consumo, en septiembre se retrajo la importación de manzanas por primera vez en el año

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Actualidad

El conflicto por las tasas viales en Henderson ya se volvió personal: El intendente busca ahora que los productores que mantengan litigios con el municipio no sean eximidos de su pago

por Lucas Torsiglieri
6 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Continúan desinflándose los precios internacionales de los fertilizantes ante una demanda poco motivada

26 octubre, 2025
Destacados

¿Quién es KWS? La semillera alemana que mantiene su independencia en un mercado dominado por gigantes

25 octubre, 2025
Actualidad

Como en “los caminos del vino”, pero con el alcaucil: El grupo Alcachofas Platenses invita a cosechar ese particular fruto de estación, para luego saborearlo de diferentes maneras

25 octubre, 2025
Valor soja

En el mercado brasileño el trigo los bajos precios del cereal también son motivo de gran malestar entre los productores

25 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .