UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

José Luis Tedesco, titular de Aapresid, no le escapa a los problemas generados por la simplificación agrícola: “La sojización es una realidad y lo mismo el uso y abuso de insumos”

Bichos de campo por Bichos de campo
11 diciembre, 2020

Hay una necesidad muy fuerte de parte del ámbito agropecuario por mejorar la imagen de quienes producen ante una sociedad cada vez más distante, que juzga los modos actuales de producir y que piensa que todo es soja y glifosato. Algunos prefieren omitir este debate, lo ocultan. Otros lo enfrentan no sin reconocer que el productor tiene parte de la responsabilidad en la construcción de esta imagen devaluada. Porque se ha confiado y no siempre ha hecho bien las cosas.

José Luis Tedesco, flamante presidente en ejercicio de la Asociación de Productores en Siembra Directa (Aapresid), es un buen ejemplo de este segundo grupo de productores inquietos que buscan transmitir que en la agricultura no todo es estático ni absoluto. En la búsqueda de una agricultura “siempre verde”, parte de reconocer que en los últimos años “el productor se confió de la tecnología de insumos y perdió de vista los procesos que requieren más cabeza”.

Mirá la entrevista completa a José Luis Tedesco:

“Desde hace 30 años que Aapresid promueve el concepto de siembra directa, pero ahora hay una vuelta de rosca que tiene que ver con cultivos siempre vivos que promuevan la biodiversidad tanto del suelo como del ambiente”, resaltó el agrónomo.

La incorporación de cultivos de cobertura es el planteo de la entidad para que el suelo no quede inactivo en cierta parte del año con los famosos barbechos químicos que lo preparan para el próximo cultivo de renta. Se busca tener el campo siempre ocupado. “Así capturamos energía que se convierte en carbono, ese carbono va al suelo y eso genera un círculo virtuoso en la generación de mayor fertilidad con más nutrientes y materia orgánica”, remarcó Tedesco.

Aquel viejo concepto de “dejar descansar el lote” no va más según el agrónomo. “Si hacemos ese descanso significa que no le estamos poniendo más vida a ese suelo. En cambio si le ponemos raíces estas robustecen al sistema y aprovechamos mejor la energía solar y el agua”, explicó.

El modelo soja RR, glifosato y siembra directa que se instaló en Argentina a fines de los 90, y que parecía un modelo perfecto y rentable, comenzó a presentar externalidades por el mayor uso de agroquímicos y por la degradación de los suelos, al ser aplicado muchas veces sin las adecuadas rotaciones. También aparecieron malezas resistentes a los principales herbicidas.

Tedesco aclaró que “Aapresid nunca promovió el monocultivo sino la siembra directa con las rotaciones”, pero reconoció que “la sojización es una realidad que tenemos, y lo mismo el uso y abuso de insumos”.

“Cuando irrumpió la soja apareció esta simplificación. Me tocó sufrir como ingeniero agrónomo cuando me decían: ‘¿Para qué quiero un agrónomo si en realidad le paso glifosato a la soja y ya tengo todo limpio?’. Es eso lo que llevó a esta problemática”, remarcó el presidente de Aapresid.

La clave ahora, a su juicio, pasa por hacer un click agronómico general. “Es pasar de la seguridad de una receta que ya no funciona a aplicar conocimiento, deconstruir y desaprender. Es un proceso continuo, un desafío más grande y difícil pero posible”, concluyó.

Etiquetas: aapresidagricultura siempre verdecultivos de coberturaJosé Luis Tedescosiempre verdesimplificaciónsistemas productivossuelos
Compartir25Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los feedlots argentinos vuelven a “foja cero” luego de una nueva e impresionante suba de los precios de los terneros

Siguiente publicación

¿Y cómo andan los tambos CREA? Planean producir 4% más el próximo verano, pero condicionados por la sequía y la baja de precios

Noticias relacionadas

Actualidad

En la Facultad de Agronomía ya estudian sobre la “labranza ocasional”, aunque advierten que por si sola esa práctica no resuelve el problema de las malezas resistentes

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

Aapresid actualizó su mapa de malezas y la foto es mala: Crece en Argentina el área con “yuyos” resistentes o tolerantes

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Agricultura

Cuando la maleza se viste de cultivo: Un estudio de Aapresid asegura que el 60% del arroz maleza del NEA es resistente a un poderoso herbicida

por Bichos de campo
30 agosto, 2025
Agricultura

Pósters: El futuro biotecnólogo Francisco Pignataro demostró que un cultivo clave para regenerar suelos es el cilantro, rescatado por la alta cocina pero aún destratado en el campo

por Lucas Torsiglieri
29 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .