Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

José Ignacio de Mendiguren, de Cuarto de Milla: “Ninguno gana dinero criando caballos”

Bichos de campo por Bichos de campo
26 junio, 2019

El caballo cuarto de Milla nace de una necesidad, nos cuenta José Ignacio de Mendiguren, presidente de la asociación Criadores Argentinos de Caballos cuarto de Milla (CACCM). “Los colonos ingleses necesitaban conquistar el oeste de Estados Unidos, y con los pura sangre ingleses no podían hacerlo. Imagínense que necesitaban un caballo que pudiera cruzar montañas y desiertos. Por eso se cruzó el pura sangre inglés con el caballo nativo americano, que es una mezcla del español con el francés. Así nació el caballo cuarto de Milla”.

Lo nombraron así, Cuarto de Milla, porque es el caballo más rápido en los 400 metros, y de esta categoría se dividen dos lineas bien diferenciadas de acuerdo a De Mendiguren: “Una es la de carrera, en donde se compite en carreras cortas en hipódromos, y la otra es el usado para trabajo en el campo”.

Mirá el reportaje completo a José Ignacio de Mendiguren:

De Mendiguren, que también compone la comisión directiva de AQHA (American Quarter Horse Asociation), con sede en Texas, Estados Unidos, dijo que “en Argentina está muy de moda la cuadrera o carrera corta, en donde, al no haber circuito oficial, no hay estadísticas. Así se complica vender un servicio de un padrillo si no sabemos cómo rindió el animal. Por eso estamos trabajando en un proyecto con los norteamericanos, para oficializar esa carrera en hipódromos, porque los carreristas necesitan estadísticas de tiempo y rendimiento”.

La asociación argentina cuenta con un padrón de 330 socios y hay criadores en todos los rincones del país. En cuanto a sus objetivos, de Mendiguren explicó que “no nació de buenas a primeras, como un negocio para vender”.

“Siempre se nace de la pasión de tener caballos de pedigree en el campo. Ninguno gana dinero criando caballos. De hecho, creo que más bien perdemos dinero. Por eso estoy convencido de que el motor es el de la pasión, y cuando se quiere mejorar la manada, se averigua mas acerca de la raza. Si no hay pasión detrás de criar cuarto de Milla, esto no tendría sentido”, aseguró.

El presidente de la CACCM recordó la ley 17.117, de Fomento Equino, cuyo artículo 2, que contemplaba la exención impositiva a las operaciones comerciales en la primera venta, se derogó por decreto presidencial. “Que nos derogaran eso fue un golpe durísimo para nosotros, porque la industria equina, a nivel ventas, no influye en nada. Y encima, mientras la hacienda en pie se vende al 10,5% de IVA en todo el país, nosotros debemos vender caballos recargando el 21% de IVA al valor de venta, y encima pagar Ganancias”, se lamentó.

Y agregó que “estamos trabajando para tratar de retomar ese proyecto. No es que no queramos pagar más impuestos, sino que pretendemos desarrollar aún más la industria equina, y en esto la Argentina tiene gran potencial. Estamos en discusión con el senador Pinedo, para llegar a un acuerdo que nos permita tener una nueva ley que fomente el mercado e industria equina. Dudo que salga algo este año, en escenario electoral”.

Etiquetas: American Quarter Horse AsociationcaballoscriadoresCuarto de Millade mendigurenequinos
Compartir85Tweet49EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

Para producir aceite de oliva, el barrio de Agronomía no tiene nada que envidiarle al Mediterráneo

Siguiente publicación

Nuez Pecán: Un cultivo que llegó con Sarmiento y que ya logró exportar su primer millón de dólares

Noticias relacionadas

Actualidad

El 2025 empezó con buenos niveles de exportación de caballos, un negocio de 20 millones de dólares anuales

por Lucas Torsiglieri
30 abril, 2025
Actualidad

¿De qué se trata el horseball? Un deporte que ni siquiera se practica en Argentina pero del que somos sede del Mundial 2025

por Lucas Torsiglieri
28 marzo, 2025
Actualidad

El sector equino pelea por una baja en el IVA que se aplica a la venta de animales, para estar al nivel de los bovinos: “Hay que sacar el mito de que criar caballos es para ricos”

por Sofia Selasco
28 marzo, 2025
La Peña del Colorado

“No me creo poeta sino apenas un verseador”, dice el agrónomo Fernando Rojas Panelo, que toda su vida eligió ser como “los de abajo” del campo y al final logró tener su soñado “lugar en el mundo” en las sierras de Tandil

por Esteban “El Colorado” López
16 marzo, 2025
Cargar más
Destacados

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .