UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

José Ignacio Colombatto criticó un nuevo aumento de impuestos en Entre Ríos: “Es un Estado bobo, que vive de emparchar de modo permanente”

Bichos de campo por Bichos de campo
6 julio, 2020

A través de un comunicado, la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) rechazó la reciente sanción de la ley de “emergencia económica, financiera, fiscal, sanitaria, administrativa y previsional”, promovida por el gobernador Gustavo Bordet. El paquete dispone incrementos de impuestos, contribuciones especiales y cuestiones paritarias, asegurando que es “con el objetivo de mejorar los ingresos en medio de la pandemia de coronavirus”.

“Este proyecto, que ya es ley, establece ahora que aquellos productores que tengan más de 1.000 hectáreas deberán aportar un 10% más sobre el impuesto inmobiliario anual, con la promesa de que ese fondo irá a Vialidad, cuando vemos que a ese sector le está llegando menos partida y además está totalmente desmantelada en la provincia”, dijo a Bichos de Campo José Ignacio Colombatto, médico veterinario y presidente de Farer, que es el brazo entrerriano de la CRA.

Para el productor, el de su provincia “es un Estado bobo, que vive de emparchar de modo permanente, sacando recursos de un lugar para trasladarlos a otros”.

“Con esta política no se va a ningún lado. Es más, se aumenta el costo político. En la provincia tuvimos que reconvertirnos en plena pandemia y los políticos no se bajaron un solo centavo de sus sueldos y siguieron agrandando el Estado. Es como que están viendo otra película”, se quejó el ruralista.

Escuchá la entrevista completa realizada a José Ignacio Colombatto:

Según el productor y dirigente rural, “pagamos el impuesto inmobiliario más caro del país, que este año aumentó el 50%. Venimos así desde la época del gobernador Urribarri”.

Colombatto explicó que “en teoría de lo que pagamos del Inmobiliario una gran parte tendría que ir a caminos. Peor la cosa no es así, porque si andás por cualquier departamento de Entre Ríos verás lo lamentable que son (esos caminos). Pero el Gobierno saca de ese impuesto para tapar otros agujeros negros que tiene dentro de la provincia”.

“Desde hace 30 años intentamos que en cada discurso de presidentes de las sociedades rurales el político entienda que acá no hay caminos, que cada vez cuesta producir más y que tenemos un Estado que nos asfixia en impuestos”, concluyó el dirigente de Farer.

 

Etiquetas: Bordetentre ríosfarerimpuestosInmobiliario RuralJosé Ignacio Colombattoley de emergenciaproductoresproductores agropecuarios
Compartir37Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La recuperación de las ventas de carne vacuna a China redujo el consumo interno a un mínimo histórico de 45 kilos en mayo

Siguiente publicación

Gonzalo Aziz analiza el caso Vicentin: “Alberto vuelve a usar herramientas de 2008 para construir un discurso en función de amigos y enemigos”

Noticias relacionadas

Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

Carbap se quejó porque Kicillof decidió cobrar la “quinta cuota” del Inmobiliario Rural 2025: Dicen que equivale a un 25% de aumento

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Actualidad

Un drone fue denunciado judicialmente y ese episodio reactivó el debate sobre las distancias de aplicación de agroquímicos en Entre Ríos

por Lucas Torsiglieri
11 noviembre, 2025
Actualidad

¿Puede Entre Ríos acortar su brecha de rendimiento en maíz? Con eso sueña la agrónoma Cintia Michelin, que le dedicó una investigación doctoral a ese cultivo

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Cupo de 80.000 toneladas: Una noticia proveniente de Washington trajo alivio al sector cárnico argentino

15 noviembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

14 noviembre, 2025
Actualidad

Luego de dos años, a partir de la faena de diciembre, el IPCVA incrementará un 40% la contribución de productores y frigoríficos para su funcionamiento

14 noviembre, 2025
Valor soja

¡Llegó el oxígeno! El mercado financiero comenzó a registrar tasas de interés en pesos mucho más razonables

14 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .