Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Jorge Rocchia Ferro: “Iremos a la justicia si no se revierte la rebaja del precio del etanol”

Bichos de campo por Bichos de campo
6 noviembre, 2017

La decisión sorpresiva del Ministerio de Energía de bajar el precio de los biocombustibles (un 29% al bioetanol de caña de azúcar y 22% al etanol de maíz) generó el descontento de varios sectores, que confiaban en la estabilidad de las reglas para ese tipo de combustibles verdes. En las últimas horas alzaron la voz desde la Cámara de Bioetanol de Maíz, el Centro Azucarero Argentino (CAA) y la Cámara Argentina de Alcoholes. En el sector sospechan que la medida de Juan José Aranguren intentó beneficiar a YPF y otras petroleras, abaratando el precio del insumo que necesitan para el corte obligatorio de las naftas.

“El presidente nos ha traicionado. Nos había recibido en Olivos, incentivándonos a invertir, nos dio un marco jurídico, y en 24 horas nos quita el 29% de nuestro producto. A nadie en su sano juicio se le ocurre pensar que nosotros ganamos el 29%. Hoy producimos absolutamente a pérdida”, disparó Jorge Rocchia Ferro, vicepresidente de la Cámara Argentina de Alcohol, a Bichos de Campo.

Escuchá el reportaje completo a Rocchia Ferro:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2017/11/103.mp3

“¿Querés que te cuente algo más grave? Estábamos empezando a negociar los acuerdos sectoriales donde nos comprometíamos a tener más gente empleada. Hoy con esta medida tendremos recortes de personal y gravísimos problemas en todas las empresas”, expresó Rocchia Ferro.

“Fue una medida inconsulta y unilateral; no tuvimos participación. En el caso del azúcar, producimos en 6 meses lo que vendemos en 12 meses; o sea que el daño es mucho mayor. Hoy tenemos stockeada la materia prima para hacer el alcohol, más el alcohol. Tenemos una proyección hasta junio, y en la mitad de camino nos dicen que es un 29% menos. Esto golpea fuerte a las economías regionales”, se lamentó el empresario azucarero, uno de los principales inversores en energías renovables.

Rocchia Ferro propuso “sentarse nuevamente a la mesa y frenar esta medida. De lo contrario, iremos a la Justicia por el precio del bioetanol. Pensemos que las provincias del norte pierden 2.400 millones de pesos en ingresos por esta medida inconsulta”.

El viernes ya hubo reuniones por este conflicto entre los productores de bioteanol y el minisitro Aranguren. Quedaron en encontrarse nuevamente mañana, luego de hacer números, para ver si el diferendo tiene otra solución.

Etiquetas: arangurenazúcarbiocombustiblescaña de azúcarenergíaetanolJorge Rocchia Ferronaftas
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Al final, Nidera semillas quedó en manos de Syngenta

Siguiente publicación

Ramón Ayala: “El subsidio por desempleo es un derecho para todo trabajador rural inscripto”

Noticias relacionadas

Actualidad

Llaryora le fue a hablar de biocombustibles a los ruralistas en pleno microcentro porteño: “¿No seremos nosotros los que estamos equivocados?”

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Actualidad

Hay compromiso: Los jugadores del sector azucarero de Tucumán se comprometieron a exportar un mínimo de 300.000 toneladas de ese producto en la zafra 2025

por Bichos de campo
9 abril, 2025
Actualidad

Tucumán dio inicio a la zafra azucarera 2025 y el mensaje fue claro: Industriales, productores y autoridades provinciales deben velar por el precio del azúcar y “exportar lo que haya que exportar”

por Sofia Selasco
5 abril, 2025
Valor soja

Parece joda: El agro argentino usa gasoil importado cuando podría autoabastecerse con biodiésel 100% nacional

por Valor Soja
15 marzo, 2025
Cargar más
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Destacados

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

14 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .