UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Jorge Rocchia Ferro: “De los quince ingenios que tiene Tucumán, cinco enfrentan un destino incierto”

Bichos de campo por Bichos de campo
19 febrero, 2019

El viernes pasado, representantes de las Uniones Industriales del Noroeste Argentino (UNI-NOA) mantuvieron una reunión con el ministro de Producción, Dante Sica, para discutir varios temas. Pero más que nada, en la agenda estuvo la decisión del secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, de no aumentar el corte obligatorio de la nafta y el gasoil con biocombustibles. Esa medida era reclamada tanto por el el sector maicero como por la industria azucarera. Por lo tanto, los cortes siguen en 10% para el diésel y en 12% para las naftas.

“El sector cañero enfrenta una dura crisis en Tucumán. De los 15 ingenios que tiene la provincia, 5 de ellos tienen futuro incierto. Si aumentaran el corte de bioetanol de caña de azúcar para las naftas podríamos reactivar estos ingenios e incorporaríamos 100.000 puestos de trabajo” , afirmó a Bichos de Campo Jorge Rocchia Ferro, presidente de la Unión Industrial de Tucumán y del Grupo Azucarero Los Balcanes, uno de los más poderosos de la provincia norteña.

El empresario comentó que la crisis de las diferentes economías regionales afecta a todo el NOA: “El norte argentino está complicado. El Gobierno nacional no entiende que somos parte de un todo. En La Rioja cierran fabricas textiles. En Catamarca y Santiago del Estero no se radican. En Jujuy están cerrando fábricas. Por ende la región del norte está devastada. Mientras que sólo piensan en la reparación histórica de Buenos Aires, el norte argentino tiene el 45% de la pobreza del país”.

Escuchá lo que nos decía Jorge Rocchia Ferro:

El dueño de Los Balcanes hizo alusión al decreto 814/2001 para las actividades industriales de la región y dijo que durante el encuentro con Sica “se pidió mantener las alícuotas diferenciales en contribuciones patronales que están definidas en ese decreto”.

El empresario comentó que actualmente deben pagar 80% de tasas de interés y que enfrentan una presión tributaria abultada, además de los aumentos de luz, gas y fletes.

En la entrevista, Rocchia Ferro se encontraba junto a Luis González, secretario general de la Federación Obrera de Tucumana de la Industria del Azúcar (FOTIA), quien planteó a Bichos de Campo que es preocupante la situación para la industria del azúcar, el limón y todo el comercio.

“Todo se volvió caro y resulta que ahora tenemos riesgo de cierre de 5 ingenios que es probable no participen de la zafra 2019. Algunos de ellos son Marapa, Concepción, San Juan y Ñuñorco”, enumeró González.

Ver: En el día mundial de la energía (y de los enamorados), Lopetegui desinfló el amor por los biocombustibles

Rocchia Ferro, que también es Presidente de la Cámara Sucroalcholera Argentina, insistió en que “hay que darle al norte políticas que fomenten el arraigo de la gente en el lugar. En 2022 colapsará el abastecimiento de naftas en Argentina, obligándonos a importar, porque el país llegará a su máxima la capacidad de refinación fósil”.

Por otro lado, consideró que la suba del mínimo no imponible en los aportes patronales “ayuda, pero no es suficientes. El decreto 814 es el único elemento federal que tenemos y debemos mantenerlo. Sica nos atendió bien y nos prometió trabajo en conjunto y una reunión con Lopetegui. Tenemos que hacerle entender que somos muy pocos los que pagamos muchos impuestos para que salgan 18 millones de cheques por mes”, afirmó.

Etiquetas: azúcarbioetanolingeniossalta
Compartir40Tweet20EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

SUPBGA: Los matarifes quieren modernizar al “patito feo” de la industria frigorífica

Siguiente publicación

No nos sale una bien: Tras el rechazo al trigo de Bioceres, también se le complica a la primera papa transgénica

Noticias relacionadas

Actualidad

Ganadería de expansión: Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Actualidad

“El biodiésel produce a pérdida desde julio”: Fuerte reclamo de las cámaras del sector, que volvieron a pedir que el gobierno actualice los precios

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Actualidad

“Hay que dejar de pedirle permiso a YPF”, dice Claudio Molina, el analista que impulsó la anterior ley de biocombustibles y hoy se enfrenta de nuevo al lobby petrolero

por Lucas Torsiglieri
12 agosto, 2025
Actualidad

Tucumán avanza hacia al 15% de corte de la nafta antes que la Nación, en busca de fortificar los precios del azúcar para los pequeños cañeros

por Bichos de campo
4 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .