UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 21, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Jorge González Montaner: “Que no haya precio claro en girasol es una gran penalización para su cultivo”

Bichos de campo por Bichos de campo
13 julio, 2019

Jorge González Montaner es un reconocido agrónomo, asesor privado e investigador CREA de la zona Mar y Sierras, en el sudeste de la provincia de Buenos Aires. La región es netamente triguera y girasolera.

Bichos de Campo lo consultó sobre este último cultivo y los factores que hacen a que área no crezca (hace diez años que no supera las dos millones de hectáreas). El experto remarcó en el factor comercial como uno de los grandes aspectos que desincentiven su siembra. “No hay un mercado claro a futuro, y al momento de planificar no sabés cuánto valdrá a cosecha”, explicó.

Como segundo aspecto destacó la despareja competencia con la soja. “Salvo en zonas frías, como es el sudeste, en los lugares más cálidos la soja se dispara en rinde y el girasol no logra superar los 3500 kilos por hectárea”, aclaró.

Como tercer aspecto, González Montaner destacó la susceptibilidad a ciertas enfermedades que enfrenta el girasol en vastas zonas. “No es como el maíz, que tiene un perfil sanitario más manejable. Pero ojo, lo llevás a una zona seca con riego, sin enfermades, y te puede llegar a rendir hasta 7.000 kilos”, indicó a Bichos de Campo.

Aquí la entrevista completa con el asesor CREA:

González Montaner enumeró las razones agronómicas que hacen al girasol un cultivo apto para determinadas zonas. Primero aclaró que al ser el cultivo con más porcentaje de grasa en grano, los rindes no son los más altos y que resulta difícil superar los 3.500 kilos por hectárea.

“A diferencia del trigo o el maíz que generan hidratos de carbono, el girasol necesita generar grasa, y los gorditos tenemos que comer bastante para eso”, bromeó.

Por otro lado, contó que el girasol está genéticamente seleccionado para zonas secas y a ‘trabajar’ con el agua acumulada en el perfil. “No resiste muchos embates hídricos durante el cultivo”, contó.

En cuanto a su sistema radical, posee una gran raíz pivotante que le permite rescatar agua y nutrientes de la profundidades. “Mientras los otros cultivos tienen escaleras -en referencia a raíces horizontales-, el girasol sube el agua por el ascensor”, contó.

Etiquetas: aacreaagrónomoscultivosjorge gonzalez montaneroleaginosas
Compartir32Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Denominaciones de Origen: El Mercosur acordó respetar el 10% de las indicaciones vigentes en Europa

Siguiente publicación

Macri se hace autobombo tras reducir las retenciones a las economías regionales

Noticias relacionadas

Actualidad

Un experto global en nutrición de cultivos visitó Argentina y aseguró que el país puede ser “un ejemplo en producción de alimentos biofortificados”, pero… ¿qué son?

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Agricultura

Unión que hace la fuerza: Las firmas argentinas Calice y Puna Bio se asociaron para acelerar el desarrollo de insumos biológicos

por Bichos de campo
30 julio, 2025
La Peña del Colorado

Flamante ingeniero agrónomo, Manuel Rubio trabaja como investigador en Francia, y mientras aquí se degrada al INTA él agradece a la UBA que le permitió andar sin nada que envidiar del “Primer Mundo”

por Esteban “El Colorado” López
13 julio, 2025
Actualidad

AgroExportados: “Tengo más chances de conseguir laburo de maquinista en Australia que de agrónomo en Argentina”, dice David Thomas, que probó 8 meses en aquel país, ahorró, y tuvo una vuelta con sabor amargo

por Juan I. Martínez Dodda
10 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Volvieron a bajar la calificación crediticia de Rizobacter por “el deterioro de las métricas financieras y de su controlante Bioceres”

20 agosto, 2025
Destacados

Madura un doble Knock Out contra Milei y su motosierra en el INTA: La justicia dictó un amparo a favor de los gremios y el Congreso mañana rechazaría la intervención

20 agosto, 2025
Valor soja

No está todo dicho: La soja aún puede darle pelea al maíz en el diseño de la campaña gruesa argentina 2025/26

20 agosto, 2025
Ciencia y Tecnología

De película: John Deere presentó una cosechadora que es capaz de predecir cuánto rendirá el cultivo que tiene delante y adaptarse en 3,6 segundos para sacarle el mejor provecho

20 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .