Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 10, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Jorge González Montaner mostró datos impactantes de respuestas en soja con una tecnología de bajo costo ¿De qué se trata?

Valor Soja por Valor Soja
24 agosto, 2024

“En las últimas campañas venimos observando un aumento de respuesta a nitrógeno en soja, pero con respuestas a inoculantes cada vez más bajas; esto nos preocupa y nos hace replantearnos fuertemente las estrategias de inoculación”. Así lo alertó Jorge González Montaner, coordinador técnico agrícola de la región CREA Mar y Sierras, durante una jornada en formato virtual realizada esta semana por esa institución.

Un dato impactante es que ensayos realizados por los CREA con el terápico Rizoderma combinado con el inoculante Sigmun logró respuestas productivas muy sólidas en todos los ambientes explorados.

“Resulta fundamental en nuestra región volver a emplear productos más consistentes y en ese sentido Sigmun tiene que ‘volver a la cancha’ porque con un costo poco significativo demuestra generar resultados sorprendentes”, remarcó González Montaner.

“En la última campaña con ensayos realizados con microorganismos extremófilos hemos logrado una respuesta promedio del orden de 700 kg/ha, pero con cifras de casi 1200 kg/ha en ambientes de bajo potencial; se trata de datos prometedores que deberemos seguir evaluando”, expresó en un artículo publicado por Contenidos CREA.

El cultivar de soja de primera más sembrado en la región Mar y Sierras en 2023/24 fue DM 40R16 STS (14% del área total) con un rendimiento promedio de 2998 kg/ha, seguido por DM 40i21 IPRO STS (13%) con 3138 kg/ha, DM 46E21 STS (9%) con 3319 kg/ha y DM 46i20 IPRO STS (8%) con 3458 kg/ha.

En la subzona serranas los mayores rendimientos logrados en la última campaña se registraron con siembras realizadas hasta el 10 de noviembre, mientras que en la zona de influencia de Necochea los rindes tendieron a ser superior con fechas de siembra posteriores al 15 de noviembre.

“En la última campaña se lograron rendimientos de soja de primera superiores a los 4500 kg/ha, casi arañando los 5000 kg/ha, lo que representa un hito importante porque se trata de números muy difíciles de obtener en la región Mar y Sierras”, indicó el especialista.

Se realizaron ensayos de impacto de herbicidas –con ausencia de malezas– en los cuales en la fase V4-V6 las variedades con tecnología Enlist recibieron glifosato versus un tratamiento de glufosinato + Enlist, mientras que en los materiales STS se aplicó glifosato versus fomesafem. En promedio, en 2023/24 no se registraron diferencias significativas de rendimientos entre ambas situaciones.

En el promedio de ambientes y situaciones exploradas, en la campaña pasada los cultivares más destacados en los ensayos realizados en la región fueron NS 4323 E y NEO 35S23 SE, seguidos por IS 38.2 SE, NS 3821 STS, CZ 3622 STS E y NK 39X22 STS.

“Mientras que en los ambientes de alto potencial se destacan los cultivares con tecnología Enlist, no sucedió lo mismo en los ambientes de menor potencial”, comentó el especialista.

En lo que respecta a soja de segunda, en 2023/24 en la región el cultivar más sembrado, con el 24% del área, fue DM 3312 con un rinde promedio logrado de 1889 kg/ha, seguido por DM 2200 (21%) con 1556 kg/ha y DM 33E22 Se (7%) con 2216 kg/ha.

Datos preliminares del ensayo de soja de segunda realizado en la zona de Estación Yráizoz muestran un comportamiento destacado de NS 3220 STS y DM 25E23 SE, seguidos por DM 33E22 SE y ST 25EB32.

La empresa Puna Bio lanzó un nuevo biofertilizante para trigo formulado a partir de bacterias cosechadas en las alturas

Etiquetas: crea mar y sierrasextremófilosinoculantesjorge gonzalez montanerrizodermasigmunsoja inoculantessoja mar y sierras
Compartir400Tweet250EnviarEnviarCompartir70
Publicación anterior

En el 140° aniversario de la Bolsa de Rosario el discurso más aplaudido no fue el de Milei sino el de su propio presidente: ¿Qué dijo Miguel Simioni?

Siguiente publicación

Por primera vez el INTA Rafaela será dirigido por una mujer: María Eugenia Carrizo ganó un exigente concurso que la colocó en la experimental que hace punta en lechería

Noticias relacionadas

Agricultura

Ricardo Yapur explica por qué podemos sentir orgullo de Rizobacter, una empresa de Pergamino que apuesta a los biológicos desde antes de que Argentina ganara su primer mundial

por Bichos de campo
4 noviembre, 2024
Actualidad

Rizobacter amplió su planta de producción de biológicos en Pergamino y aseguran que desde allí podrán inocular la mitad de la soja que se siembra en el mundo

por Diego Mañas
20 septiembre, 2024
Actualidad

Dos jóvenes empresas se unieron para crear y promover un biofertilizante elaborado con bacterias de 3.500 millones de años

por Bichos de campo
23 junio, 2024
Agricultura

Mauro Piva nos guía por la empresa que fundó su padre en Cañada de Gómez: En casi 40 años, Nova pasó de la química a la biología, e ingreso ahora al fascinante mundo de las enzimas logradas con la biotecnología

por Bichos de campo
5 mayo, 2024
Cargar más
Destacados

Geopolítica al palo: China se prepara para eliminar a EE.UU. de la lista de proveedores de cereales con la ayuda de la Argentina

10 mayo, 2025
Valor soja

Así estamos: Aun eliminando los derechos de exportación la competitividad cambiaria de la soja argentina seguiría comprometida

9 mayo, 2025
Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .