UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 14, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Jorge Chemes: "El campo está siendo visto como una fuente de recursos fiscales y no como un pilar de desarrollo"

Bichos de campo por Bichos de campo
16 diciembre, 2019

El entrerriano Jorge Chemes inició su presidencia al frente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), con las novedades en los derechos de exportación de los productos agropecuarios. “El campo está siendo visto como una fuente de recursos fiscales y no como un pilar de desarrollo, y eso es preocupante porque los números no cierran y siguen apelando al recurso de sacarle al campo para poder cubrir todas las necesidades del Estado”, dijo Chemes a Bichos de Campo.

De hecho, es tal la preocupación por estas horas de las patronales del campo, que habían pedido una audiencia con el presidente de la Cámara de Diputados y con el ministro de Agricultura, Luis Basterra, la cual se llevó a cabo este lunes, para discutir los puntos de la Ley de Emergencia Económica, y a la cual asistieron los cuatro presidentes de las entidades agropecuarias, Daniel Pelegrina por la Sociedad Rural (SRA), Carlos Achetoni por Federación Agraria (FAA) y Carlos Iannizzotto por Coninagro. El fin de semana muchas bases de productores se movilizaron el domingo en diferentes puntos del país, en rechazo a la actualización de los derechos de exportación.

Escuchá el reportaje completo realizado a Jorge Chemes en radio:

Chemes declaró que “el alivio debería venir de sistemas de crédito y financiación que de alguna manera nos haga producir con menores costos. Pero es algo que hay que discutir con el Estado porque no es cuestión de que te saquen continuamente sin aportar algo a cambio”.

Al respecto de la designación de Basterra y sus políticas hacia adelante, Chemes comentó que “hemos sido compañeros trabajando en la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados de la Nación durante 2012 y 2013 cuando el la presidía. Incluso lo acompañé en algunos proyectos de ley. Yo creo que es muy conocedor del sector y sabe lo que el campo necesita, pero acá lo que vale es que tenga las manos libres para llevar a cabo los lineamientos de lo que discutamos con los representantes del sector, porque podés tener muy buena voluntad, pero si los lineamientos del poder Ejecutivo te imponen otra cosa, será muy difícil que podamos llegar a medidas que permitan que el campo crezca”.

Chemes reemplaza a Dardo Chiesa en la presidencia de CRA, y estará acompañado en la vicepresidencia 1° por el cordobés Gabriel de Raedemaeker, expresidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez), y por Juan Goya en la vicepresidencia 2°, quien presidió CRA en 2011 y es miembro de la Federación de Sociedades Rurales del Chubut, la provincia que concentra el mayor stock de ovejas.

Etiquetas: AgrocraJorge Chemesluis basterramesa de enlacemovilizacionesretencionesSergio Massa
Compartir23Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Raúl Dente: "Este Gobierno decidió usar los aumentos de derechos de exportación que ya había fijado Macri"

Siguiente publicación

La Mesa de Enlace se reunió con Basterra y asegura que, a pesar del malhumor, la instancia de diálogo está abierta

Noticias relacionadas

Actualidad

Gracias al régimen de suspensión de retenciones Cresud pudo reducir en un 98% la pérdida registrada en el negocio agrícola

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

El INTA se reactiva y retoma el plan de ajuste: Tras meses de inactividad, el Consejo Directivo volvió a reunirse y echó mano al proyecto de retiros voluntarios y venta de tierras frustrado en el Congreso

por Lucas Torsiglieri
12 noviembre, 2025
Valor soja

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
11 noviembre, 2025
Actualidad

En vez del “Desembarco de Normandía”, en 9 de Julio sucedió que “Un día desembarcó Norma”: La tía Pato Bullrich visitó la zona inundada y llevó medidas paliativas que serán insuficientes si los políticos no se toman en serio la emergencia

por Bichos de campo
8 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Los que emprendieron una guerra contra la ganadería perdieron la batalla (y también gran parte de su capital)

14 noviembre, 2025
Actualidad

La Bolsa de Comercio de Rosario tiene nuevo laboratorio y busca consolidarse como proveedor de análisis de toda la cadena agroindustrial

13 noviembre, 2025
Valor soja

El Congreso 2026 de Asagir se llevará a cabo en Mar del Plata con el propósito de consolidar el resurgimiento del cultivo de girasol

13 noviembre, 2025
Actualidad

Las diez frases del acuerdo marco con Estados Unidos que permiten entrever que se está discutiendo en clave agropecuaria

13 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .