Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Javier Rotondo: “El productor de maíz está desorientado y frustado”

Bichos de campo por Bichos de campo
19 septiembre, 2018

Javier Rotondo es el presidente de la Sociedad Rural de Río Cuarto, enclavada en una región fuertemente maicera. “Somos los que más producen maíz en la provincia de Córdoba y la segunda área productora del país”, aclaró por si hiciera falta. Bichos de Campo lo consultó entonces sobre cómo cayeron las neo-retenciones a pocos días de arrancar con la siembra del cereal.

“Indudablemente golpean mucho”, dijo. “Estamos en una zona maicera y nos cambian las reglas de juego a punto de sembrar. El productor está desorientado y frustrado. No puede ser de que el sector productivo siempre sea el más castigado. Pasan los gobiernos, cambian las formas, pero la política es siempre la misma. El campo es una mina a la que se le extrae solo con fines recaudatorios y es una verdadera pena por el potencial gigantesco que tenemos. No queda otra que agachar la cabeza y seguir para delante”, se lamentó.

Se sembrarían con maíz unas 285 ciudades como Buenos Aires

Aquí la nota completa con el presidente de la Sociedad Rural de Río Cuarto y vicepresidente de Cartez (Confederación Rural que nuclea a Córdoba, La Rioja y Catamarca): 

“Estas nuevas reglas de juego agarran a muchos productores con los insumos  comprados y con una sequía que hace evaluar si lanzar la siembra de primera o esperar a la de segunda”, señaló Rotondo. Además aclaró que el márgen es muy acotado porque el 60% del maíz de la localidad se hace en campo arrendado.

La diferencia en inversión por hectárea para sembrar maíz versus soja es considerable. Rotondo contó que es más del doble, pues se necesitan “200 y pico de dólares para sembrar una hectárea de soja y 450 dólares para establecer un maíz, número variable según suelo y tecnología aplicada”, detalló.

Si la soja era de Rosario, ahora Córdoba se hace dueña del maíz

Los rindes medios históricos de la zona de Río Cuarto para maíz alcanzan los 6.500 kilos de promedio, aunque según Rotondo con la nueva tecnología y rotando se venían alcanzo rinde medios de 7.500 kilos por hectárea.

El dirigente agropecuario habló luego sobre las características del agregado de valor en la zona, conocida por el tratamiento del maíz en las plantas de etanol y aprovechamiento del maíz residual en establecimientos ganaderos locales. “La cultura del productor de Río Cuarto siempre fue mixta. El etanol generó un movimiento de transformación del maíz. De todas formas necesitamos más demanda y puja para que se refleje en el precio del grano. Todavía entre el 55 a 60% del maíz va al puerto”, aclaró.

Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

David Miazzo: “La fuga de maíz a soja será marginal porque muchos habían comprado los insumos”

Siguiente publicación

Drones helicópteros: ¿Serán el futuro de la pulverización agrícola?

Noticias relacionadas

Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

por Bichos de campo
14 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

por Contenido Patrocinado
14 mayo, 2025
Destacados

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

por Bichos de campo
14 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Destacados

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

14 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .