Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 15, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Javier Buján: “Está errado quien piense que la suba de los granos compensa las pérdidas por sequía”

Bichos de campo por Bichos de campo
6 marzo, 2018

La falta de lluvias en la Argentina está afectando de manera importante el desarrollo de los cultivos y altera las expectativas de cosecha para el ciclo 2017/18. También los precios, que suben a medida que caen los pronósticos de producción. Pero Javier Buján advirtió: “El que piense que los precios de los granos compensan las pérdidas, está totalmente errado”.

En charla con Bichos de Campo, el analista del mercado de granos y presidente de la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales advirtió además que “hay que ver cómo queda parado el productor ante este escenario de sequía, para enfrentar la próxima campaña ¿Créditos como solución? ¿Para qué? Creo que deben darse otras medidas que brinden un mejor resultado. Difiriendo un impuesto al productor, no le cambiás nada”, explicó.

Para Buján, “ojalá lleguemos a 42/43 millones de toneladas en soja, pero creo que las (estimaciones de las) Bolsas de Cereales están arriba de los niveles que finalmente tengamos”.

En ese sentido, explicó que “se trata de una seca muy heterogénea que complicará también al consumo interno, cuyo volumen en Argentina es enorme. La seca golpea duro por retracción de oferta, tanto en maíz como en soja. Y pese a los altos valores a los que cotizan ambos cultivos en el mercado, no se vende porque no se sabe cuánto se va a cosechar”, añadió Buján.

Escuchá el reportaje completo a Javier Buján:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/03/Javier-Buján.mp3

Para Buján, la mayor parte de los productores tienen parte de sus granos comprometidos. “Se vendió maíz y soja forward, y hay canjes hechos para devolver en las cosechas, y hasta arrendamientos”.

“Teniendo en cuenta que un maíz a marzo se cotizó a 180 dólares la tonelada en Rosario, y una soja se ofreció a más de 300 dólares la tonelada, uno se pregunta porqué no se vende a esos precios que están súper-inflados. Es porque los productores ya tienen comprometida una buena parte de su volumen, y si venden más y luego cosechan menos, terminan incumpliendo ventas. Por eso lo bueno es mirar los mercados de futuros, no para vender futuros, sino para tomar coberturas con opciones”, recomendó el analista.

“El golpe más grande para el mercado de granos a nivel internacional pasa por la harina de soja, debido a que la Argentina es el primer exportador mundial, abarcando 50% del mercado, y los que nos siguen en este mercado lo hacen lejos. En una semana la harina subió 16 dólares en Chicago, cosa que no ocurre con el aceite ni con el poroto. Se hace difícil reemplazar la harina de soja argentina”, desarrolló Buján.

Etiquetas: campaña 2017/18granosJavier Bujánmaízmercadossequíasoja
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Agro.grafías: La maquinaria agrícola nacional se mueve al ritmo de la siembra directa

Siguiente publicación

Del “paso a paso” de Mostaza Merlo al “metro a metro” de Santiago del Solar

Noticias relacionadas

Actualidad

Aprovechando la promo de rebaja de retenciones y un récord de ventas al exterior, Cargill “la vio” y lideró el ranking de agroexportadoras del primer semestre

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Agricultura

Más evidencia de que la soja se lleva bien con las abejas: Investigadores cordobeses destacan que aumenta los rendimientos e indican que puede haber producción de miel de este cultivo

por Lucas Torsiglieri
11 julio, 2025
Actualidad

Por la guerra comercial entre Trump y Lula, los exportadores argentinos de carne vacuna se ilusionan con mayores ventas a Estados Unidos, que está demandando producto

por Nicolas Razzetti
10 julio, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen liquidando posiciones en soja ante la incertidumbre generada por la avanzada arancelaria de Trump

por Valor Soja
9 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Milei se reunió por primera vez con todas las entidades de la Mesa de Enlace, que reafirmaron algo que ya sabían: Las retenciones, al menos por ahora, no bajarán

15 julio, 2025
Actualidad

Gran Estreno Gran: ¿Será posible reemplazar 100 kilos de Urea por solo 6 litros de líquido? Con un lanzamiento global realizado en Argentina, la empresa UPL asegura que sí

15 julio, 2025
Valor soja

Invierno complicado: Alerta por tormentas intensas con lluvias torrenciales en la zona central de Buenos Aires

15 julio, 2025
Actualidad

Orgulloso Paraguay: “Cuando llegué vi que había mucho para crecer”, señala el agrónomo brasilero Devanir Gómez, que ilustra el protagonismo que tuvo su país natal en el “boom” del agro guaraní

15 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .