Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Jaque a la dama: Un Senado muy parejo que deberá debatir y buscar consensos es la mejor noticia para el agro tras las elecciones legislativas

Bichos de campo por Bichos de campo
14 noviembre, 2021

Luego del escrutinio preliminar, el nuevo Senado de La Nación tendrá una diferencia muy ajustada entre oficialismo y oposición para el tramo que resta del mandato presidencial de Alberto Fernández. La vicepresidenta Cristina Kirchner, a cargo de la presidencia de esa cámara del Congreso, es la principal derrotada frente a esta situación inédita desde el retorno de la democracia: el peronismo ya no tendrá facilidad ni para obtener el quorum, ni para imponer las leyes, ni para mover muchos resortes institucionales (como la elección de los jueces) que dependen de los senadores.

Jaque a la dama. Esta quizás sea la mejor noticia para el agro y para todos los argentinos tras la elección de medio término. El Senado es clave para muchas discusiones que tienen que ver con la actividad agropecuaria. Para empezar, allí anida la posibilidad de topes para que el Poder Ejecutivo fije arbitrariamente el nivel de las retenciones a la exportación. Ahora habrá que negociar y conciliar para que las cosas prosperen, especialmente si se tiene en cuenta que el proyecto de Presupuesto Nacional 2022 contempla la posibilidad de modificar alícuotas de derechos de exportación hasta el final del mandato de Alberto Fernández.

En principio, en el Senado habrá 35 legisladores del Frente de Todos, que vería reducido su participación en 6 escaños. Es el producto del resultado electoral en seis de las ocho provincias que renuevan a sus senadores este año: Chubut, La Pampa, Corrientes, Mendoza, Santa Fe y Córdoba. El Frente de Todos solo ganó en Tucumán y Catamarca, reteniendo allí el tercer senador en puja.

Me han indicado reposo. Nada de que preocuparse, pero el esfuerzo realizado para participar del cierre del FdT retrasó la evolución del posoperatorio. Por eso, esta noche no podré estar, como hubiera querido y como siempre he hecho, en el búnker. Abrazo fuerte a todos y a todas.

— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) November 14, 2021

La oposición nucleada en Juntos por el Cambio tendrá 31 sillas. Y quedarán 6 senadores que pertenecen a partidos provinciales, quienes podrían actuar para un lado o para el otro, según la situación. Entre ellos se cuenta el ex gobernador rionegrino Alberto Weretilneck y la cordobesa Alejandra Vigo, quien es la esposa del gobernador Juan Schiaretti, que prometió pelear para que desaparezcan las retenciones agropecuarias que afectan a su provincia.

La lista de los 72 legisladores que integrarán el Senado hasta 2023 es la siguiente, de acuerdo con la agencia oficial Télam. En el nuevo escenario el oficialista Frente de Todos mantendría 35 senadores, mientras que el frente opositor Juntos por el Campo tendría 31 senadores.

Bloque del Frente de Todos:

-Adolfo Rodríguez Saá (San Luis)
-Eugenia Catalfamo (San Luis)
-Silvina García Larraburu (Río Negro)
-Martín Doñate (Río Negro)
-Maurice Closs (Misiones)
-Nora Giménez (Salta)
-Sergio Leavy (Salta)
-José Mayans (Formosa)
-María Teresa González (Formosa)
-Edgardo Kueider (Entre Ríos)
-Claudia Ledesma de Zamora (Santiago del Estero)
-Gerardo Montenegro (Santiago del Estero)
-José Neder (Santiago del Estero)
-Cristina Del Carmen López Valverde (San Juan)
-José Uñac (San Juan)
-Ricardo Guerra (La Rioja)
-Oscar Parrilli (Neuquén)
-Silvia Sapag (Neuquén)
-Mariano Recalde (CABA)
-María Inés Pilatti Vergara (Chaco)
-Antonio Rodas (Chaco)
-María Eugenia Duré (Tierra del Fuego)
-Matías Rodríguez (Tierra del Fuego)
-Guillermo Snopek (Jujuy)
-Juliana Di Tullio (Buenos Aires)
-Ana Ianni (Santa Cruz)
-Marcelo Lewandowski (Santa Fe)
-Carlos Espínola (Corrientes)
-Lucía Corpacci (Catamarca)
-Guillermo Andrada (Catamarca)
-Carlos Linares (Chubut)
-Daniel Bensusán (La Pampa)
-Pablo Yedlin (Tucumán)
-Sandra Mendoza (Tucumán)
-Anabel Fernández Sagasti (Mendoza)

Interbloque de Juntos por el Cambio (31):

-Roberto Basualdo (San Juan)
-Pablo Blanco (Tierra del Fuego)
-Esteban Bullrich (Buenos Aires)
-Gladys González (Buenos Aires)
-Eduardo Costa (Santa Cruz)
-Alfredo De Angeli (Entre Ríos)
-Stella Maris Olalla (Entre Ríos)
-Mario Fiad (Jujuy)
-Silvia Giacoppo (Jujuy)
-Humberto Schiavoni (Misiones)
-Luis Naidenoff (Formosa)
-Roberto Basualdo (San Juan)
-Julio César Martínez (La Rioja)
-Martín Lousteau (CABA)
-Guadalupe Tagliaferri (CABA)
-Víctor Zimmermann (Chaco)
-Pablo Blanco (Tierra del Fuego)
-Eduardo Vischi (Corrientes)
-Gabriela Valenzuela (Corrientes)
-Flavio Fama (Catamarca)
-Luis Juez (Córdoba)
-Carmen Álvarez (Córdoba)
-Carolina Losada (Santa Fe)
-Dionisio Scarpin (Santa Fe)
-Ignacio Torres (Chubut)
-Edith Terenzi (Chubut)
-Daniel Kroneberger (La Pampa)
-María Victoria Huala (La Pampa)
-Germán Alfaro (Tucumán)
-Alfredo Cornejo (Mendoza)
-Mariana Juri (Mendoza)

Independientes:

-Juan Carlos Romero (Salta)
-Lucila Crexell (Neuquén)
-María Clara del Valle Vega (La Rioja)
-Magdalena Solari Quintana (Frente Renovador de la Concordia de Misiones)
-Alberto Weretilneck (Juntos Somos Río Negro)
-Alejandra Vigo (Hacemos por Córdoba)

Etiquetas: cristina kirchnerelecciones 2021política agropecuariasenado de la nacionsenadores
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Juntos por el Cambio logró una victoria aplastante en La Pampa gracias al voto proveniente de las regiones productivas

Siguiente publicación

El Frente de Todos perdió en casi todas las regiones agropecuarias de la provincia de Buenos Aires

Noticias relacionadas

Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Actualidad

El que no Llaryora no mama: La Mesa de Enlace se instaló en Córdoba para recordarle amablemente a Milei que hay que eliminar las retenciones

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Actualidad

Che Cristina: El BICE le prestará 3.000 millones de pesos a Rapanui para que termine de construir su planta en Pilar

por Bichos de campo
16 abril, 2025
Actualidad

¿Era el de Milei el gobierno que necesitaba el campo? La productora Andrea Passerini fue terminante al opinar que “hasta ahora no ha llegado el gobierno que el agro necesita”

por Bichos de campo
28 marzo, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .