UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 17, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Jabalíes, chanchos silvestres y ciervos axis son considerados plagas en Entre Ríos y los productores lo celebraron

Bichos de campo por Bichos de campo
27 diciembre, 2024

Luego de un largo proceso que tuvo como epicentro las denuncias de productores agropecuarios publicadas en Bichos de Campo, en Entre Ríos serán consideradas especies invasoras los jabalíes, los chanchos asilvestrados y los ciervos axis.

La propuesta aprobada, que cuenta con el aval del gobierno de Rogelio Frigerio y fue redactada por la diputada Gabriela Lena, permitirá también habilitar la caza controlada con fines de control poblacional de esas tres especies.

En la sesión del jueves 26 de diciembre, al Cámara de Senadores de Entre Ríos aprobó por unanimidad el proyecto de la diputada Lena por cual se declara como plagas las especies exóticas invasoras de jabalí, chancho asilvestrado y el ciervo axis en todo el territorio de la provincia.

La iniciativa indica que el Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos debe reglamentar las modalidades, licencia y permisos de caza, zonas habilitadas, temporadas y cupos para la caza de las especies exóticas invasoras.

Plagas exóticas: Avanza un proyecto para habilitar en Entre Ríos la caza de jabalíes y ciervos axis con fines de control poblacional

“La reglamentación deberá garantizar la protección del ecosistema nativo y la fauna local, evitando la afectación de especies protegidas o en peligro de extinción”, señala el proyecto que fue aprobado.

“La normativa regulatoria comprenderá también una campaña de educación y concientización sobre los impactos negativos de estas especies y la necesidad de su control por una ley”, añade.

Ahora que ya se sabe que el jabalí no es parte de una película de Disney, avanzan los pedidos de soluciones concretas para controlar a la plaga

En los fundamentos de la propuesta se menciona que el jabalí, el chancho asilvestrado y el ciervo axis, al no tener depredadores naturales en Entre ríos, han proliferado exponencialmente para afectar los ecosistemas nativos.

La aprobación de este proyecto fue celebrado por Nicasio Tito, presidente de Farer (Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos), quien manifestó a los integrantes de la entidad ruralista: “Es una extraordinaria noticia para los productores, para los transeúntes y para la población entrerriana en general”.

Etiquetas: chancho silvestreciervo axisentre ríosespecies invasorasfarerfrigeriojabalijabalíes
Compartir1086Tweet679EnviarEnviarCompartir190
Publicación anterior

Por la caída en los márgenes agrícolas, se estima que 200 mil hectáreas que iban a sembrarse con soja pasarán a otros cultivos alternativos

Siguiente publicación

Fin de año con sorpresa: Brasil y Argentina salieron a definir su posición frente a la avanzada china contra el negocio cárnico

Noticias relacionadas

Actualidad

Los hermanos no sean unidos: Imputaron a los tres hermanos Etchevehere y su madre por violencia económica y extorsión contra su hermana Dolores

por Bichos de campo
15 julio, 2025
Actualidad

Listo el pollo: En la granja El Héctor, Matías Telis explica cómo “cuida” a casi 300.000 pollitos para que sumen kilos, controlando la luz, el clima y su alimentación dentro de un moderno galpón

por Lucas Torsiglieri
15 julio, 2025
Actualidad

Listo el pollo: Diego Carrera, desde la planta de incubación de la avícola Fadel, recorre el proceso que lo convierte en el “partero” de los miles de pollitos que nacen allí a diario

por Sofia Selasco
12 julio, 2025
Actualidad

¿Cómo fue que la “histórica” Concepción del Uruguay logró superar el récord de la mayor cantidad de pollos asados del mundo y metió, una vez más, a la Argentina en el Guinness?

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 4

  1. Eduardo says:
    7 meses hace

    Bien. A partir de ahora, bondiola de chancho silvestre a precio accesible, al menos en Entre Ríos.

  2. Daniel Iannibelli says:
    7 meses hace

    Que el gobierno de Entre Ríos los caze y venda como alimento para felinos a los zoológicos de EE.UU y otros zoos del mundo.

  3. Daniel Duran Costa says:
    7 meses hace

    Que se efectúe un control estricto de los cazadores y sus armas, muchos cazan desde arriba del caballo , lo que es un peligro, me mataron un cordero de 4 días a 5 metros de donde jugaba la hija del encargado, hice la denuncia y la PE no había autorizado a nadie, tener un arma significa además tener conocimiento y responsabilidad.

  4. Ezequiel says:
    7 meses hace

    Pregunto por que soy un ignorante, no será que se ven cada vez más bichos por que entre rios ya no hay montes? Y saben la contaminación que hay entre ríos por los cultivos? Cada vez más cáncer pero la culpa es de los ciervos. Y hablo como cazador.

Valor soja

Comercialización agrícola: El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja “tiró la toalla”

17 julio, 2025
Destacados

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

17 julio, 2025
Actualidad

Mientras buena parte del país se queja de sus caminos, Córdoba se jacta de la conservación de su red vial rural

17 julio, 2025
Actualidad

Fruta amarga: Entidades del sector frutícola le reclamaron medidas urgentes al gobierno nacional que “garanticen su supervivencia”

17 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .