Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Jabalíes, chanchos silvestres y ciervos axis son considerados plagas en Entre Ríos y los productores lo celebraron

Bichos de campo por Bichos de campo
27 diciembre, 2024

Luego de un largo proceso que tuvo como epicentro las denuncias de productores agropecuarios publicadas en Bichos de Campo, en Entre Ríos serán consideradas especies invasoras los jabalíes, los chanchos asilvestrados y los ciervos axis.

La propuesta aprobada, que cuenta con el aval del gobierno de Rogelio Frigerio y fue redactada por la diputada Gabriela Lena, permitirá también habilitar la caza controlada con fines de control poblacional de esas tres especies.

En la sesión del jueves 26 de diciembre, al Cámara de Senadores de Entre Ríos aprobó por unanimidad el proyecto de la diputada Lena por cual se declara como plagas las especies exóticas invasoras de jabalí, chancho asilvestrado y el ciervo axis en todo el territorio de la provincia.

La iniciativa indica que el Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos debe reglamentar las modalidades, licencia y permisos de caza, zonas habilitadas, temporadas y cupos para la caza de las especies exóticas invasoras.

Plagas exóticas: Avanza un proyecto para habilitar en Entre Ríos la caza de jabalíes y ciervos axis con fines de control poblacional

“La reglamentación deberá garantizar la protección del ecosistema nativo y la fauna local, evitando la afectación de especies protegidas o en peligro de extinción”, señala el proyecto que fue aprobado.

“La normativa regulatoria comprenderá también una campaña de educación y concientización sobre los impactos negativos de estas especies y la necesidad de su control por una ley”, añade.

Ahora que ya se sabe que el jabalí no es parte de una película de Disney, avanzan los pedidos de soluciones concretas para controlar a la plaga

En los fundamentos de la propuesta se menciona que el jabalí, el chancho asilvestrado y el ciervo axis, al no tener depredadores naturales en Entre ríos, han proliferado exponencialmente para afectar los ecosistemas nativos.

La aprobación de este proyecto fue celebrado por Nicasio Tito, presidente de Farer (Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos), quien manifestó a los integrantes de la entidad ruralista: “Es una extraordinaria noticia para los productores, para los transeúntes y para la población entrerriana en general”.

Etiquetas: chancho silvestreciervo axisentre ríosespecies invasorasfarerfrigeriojabalijabalíes
Compartir1077Tweet673EnviarEnviarCompartir188
Publicación anterior

Por la caída en los márgenes agrícolas, se estima que 200 mil hectáreas que iban a sembrarse con soja pasarán a otros cultivos alternativos

Siguiente publicación

Fin de año con sorpresa: Brasil y Argentina salieron a definir su posición frente a la avanzada china contra el negocio cárnico

Noticias relacionadas

Actualidad

Crónicas Robadas: Cinco años después, la Justicia entrerriana absolvió a Dolores Etchevehere (y a sus amigos del movimiento de Juan Grabois) por aquella toma de la estancia familiar en disputa

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

La gran Willy: El ministro entrerriano Guillermo Bernaudo exigió a Milei que no de marcha atrás en la rebaja de retenciones

por Bichos de campo
4 mayo, 2025
Actualidad

Otra qué Lázaro Báez: Autoconvocados de Entre Ríos reclaman que se termine de asfaltar la ruta 20, que la política destruyó con sus desmanejos, luego de hacer desaparecer casi 2.000 millones de pesos

por Nicolas Razzetti
3 mayo, 2025
Actualidad

Bichos de Río: Entre las aguas agitadas y los precios por el suelo, los pescadores artesanales siguen esperando por la ayuda de su querido “Cristo de las Redes”

por Diego Mañas
30 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 4

  1. Eduardo says:
    5 meses hace

    Bien. A partir de ahora, bondiola de chancho silvestre a precio accesible, al menos en Entre Ríos.

  2. Daniel Iannibelli says:
    5 meses hace

    Que el gobierno de Entre Ríos los caze y venda como alimento para felinos a los zoológicos de EE.UU y otros zoos del mundo.

  3. Daniel Duran Costa says:
    5 meses hace

    Que se efectúe un control estricto de los cazadores y sus armas, muchos cazan desde arriba del caballo , lo que es un peligro, me mataron un cordero de 4 días a 5 metros de donde jugaba la hija del encargado, hice la denuncia y la PE no había autorizado a nadie, tener un arma significa además tener conocimiento y responsabilidad.

  4. Ezequiel says:
    5 meses hace

    Pregunto por que soy un ignorante, no será que se ven cada vez más bichos por que entre rios ya no hay montes? Y saben la contaminación que hay entre ríos por los cultivos? Cada vez más cáncer pero la culpa es de los ciervos. Y hablo como cazador.

Destacados

¡Qué lejos quedó lo de “granero del mundo”! Todavía nos creemos los grandes exportadores, pero Argentina lleva 20 años de estancamiento y aporta solo 0,3% del comercio mundial

15 mayo, 2025
Actualidad

La empresa Cabaña Argentina invirtió 35 millones de dólares para reconstruir un frigorífico que producirá el doble del que se le incendió en 2020

15 mayo, 2025
Notas

Entrenador de ciclistas olímpicos, el ganadero Patrick Sassoli brinda consejos para mantener un cuerpo sano y esbelto: “La gente de campo no se da cuenta, pero está haciendo ejercicio todo el tiempo”

15 mayo, 2025
Actualidad

Entre los altos costos y la caída del stock ovino, los chubutenses no quieren saber nada de flexibilizar la barrera sanitaria: “Esperamos que las autoridades razonen”, dijo el ruralista Osvaldo Luján

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .