UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 25, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Iván Cachanosky: “Recién a partir de marzo o abril se espera una recuperación leve”

Bichos de campo por Bichos de campo
4 enero, 2019

El economista Iván Cachanbosky revisa los números de la economía del 2018, que resultaron ser feos por cierto. Una inflación altísima, del orden del 48%; déficit fiscal primario de 2,6%, el PBI per cápita en caída, déficit alto de la cuenta corriente y más del 33,6% de pobreza. Pero después abre una pequeñisima ventana a la ilusión: “Recién a partir de marzo o abril se espera una recuperación leve”, indicó el economista jefe de la fundación Libertad y Progreso.

Cachanosky tiró otro número clave sobre la mesa: el nivel de endeudamiento respecto del PBI. “Cerró en torno al 80%. Y ese es el drama histórico de la Argentina, que gasta más de lo que le ingresa, y encima con un historial importante de default , lo que no la vuelve para nada confiable, haciendo dudar a los prestamistas. Por eso tenemos un riesgo país alto. No se esperan reformas estructurales, y el mercado no llega a ver quién se anime a hacerlas. Eso complica al 2020, no el 2019, porque ya hay financiamiento del FMI”, explicó.

Aquí la entrevista completa a Iván Cachanosky:

¿Quedó atrás la chance del Gobierno de bajar el gasto? Según Cachanosky, parece que sí y hablar de riesgo de default suena bastante triste. “Desde que se aplicó la nueva política monetaria de emisión cero, la moneda se viene moviendo dentro de las bandas. De hecho, la prioridad del Gobierno es evitar una nueva corrida cambiaria. Pero si vuelve a ocurrir, las herramientas que tiene el Gobierno para combatirla son pocas y bajas. El Gobierno tiene 150 millones de dólares diarios permitidos para intervenir, lo que no es nada si se genera otra corrida”, advirtió el joven economista.

¿Y hay chances de una nueva corrida cambiaria? ¿Se sostiene el dólar a 40 pesos? Para el economista el camino del dólar es “claramente ascendente. Todo esto genera incertidumbre. En años electorales como este, la gente demanda más billetes. El riesgo país está en 810, y este reciente impuesto a la renta financiera puede incentivar un camino más al dólar. Si te metiste en un plazo fijo, comprando bonos y acciones para tratar de protegerte de la inflación, con este nuevo impuesto también te muerden”.

Por último Cachanosky hizo referencia a la aplicación de la misma receta para solucionar problemas económicos: “Cada vez que hay una complicación en Argentina se hace lo mismo; se suben impuestos y se devalúa. Si cada año hacemos lo mismo, se hace cada vez más difícil salir adelante”, avisó.

Etiquetas: devaluacióndólarEconomíaIván CahcanoskyLibertad y Progreso
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Pueblos a la mesa: Despedir el 2018 en Azopardo, con un costillar a la cruz

Siguiente publicación

El ganado se despertó a fin de año y recuperó terreno: subió casi 20 por ciento

Noticias relacionadas

Actualidad

Toto Caputo se reunió con la Mesa de Enlace para adelantar los anuncios de Milei, pero enfrió la expectativa por las retenciones y habló de “limitaciones presupuestarias”

por Lucas Torsiglieri
24 julio, 2025
Valor soja

¿Qué tienen que ver las cauciones con los problemas presentes en el agro argentino? Acá te lo explicamos

por Valor Soja
22 julio, 2025
Valor soja

Alerta comercial: El gobierno se propone bajar el tipo de cambio (que es lo único que está sosteniendo los precios de los granos)

por Valor Soja
14 julio, 2025
Valor soja

La normalización del tipo de cambio es una buena noticia para los sectores exportadores (con el agro a la cabeza)

por Valor Soja
13 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Crucero bovino: Empresarios argentinos buscan exportar ganado vacuno en pie a Turquía, mercado capaz de pagar casi 900 dólares por cabeza

25 julio, 2025
Actualidad

Iraeta: “Estoy haciendo lo imposible para que el campo argentino vuelva a estar en el lugar que nunca debió perder”

25 julio, 2025
Valor soja

Hecatombe Soja 2025/26: CREA prevé una caída del área superior al 11%

25 julio, 2025
Actualidad

Sebastián Padín fundó una empresa pionera en fabricar los perfiles para hidroponia: Pero como la actividad no para de crecer, ahora ofrece hasta tecnología japonesa para hacer burbujas invisibles

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .