UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 1, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¡Investigador que resiste, afuera! Milei intenta darle una estocada final al viejo INTA a pesar de que el decreto que lo intervino fue rechazado por la Cámara de Diputados

Bichos de campo por Bichos de campo
12 agosto, 2025

El presidente Javier Milei, en un decreto firmado junto a su ministro de Economía, Luis Caputo, dispuso este martes la “supresión” de la Dirección Nacional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y ratificó que cualquier decisión allí deberá ser tomada a partir de ahora por el presidente interventor designado en el organismo. De este modo, el gobierno intenta darle una estocada final a la resistencia interna dentro de ese instituto de ciencia y técnica, a pesar de que en la Cámara de Diputados se decidió esta semana rechazar el decreto que lanzó la “intervención” sobre dicha área del Estado.

El Decreto 571/2025,  que fue publicado en el Boletín Oficial, intenta ser todo un gesto de autoridad presidencial en el largo proceso de reforma del INTA que inició el gobierno de la Libertad Avanza. El organismo, fundado hace 70 años, era conducido por un lado un Consejo Directivo conformado por representantes del Ejecutivo, pero también de entidades rurales y universidades, que fue eliminado y reemplazado por un único Presidente que depende de la Secretaría de Agricultura. Pero además, con cargos elegidos por concurso, los investigadores del INTA accedían a ocupar cargos jerárquicos en la Dirección Nacional, que era el brazo ejecutor de las políticas decididas por el Consejo y que es la que acaba de ser eliminada.

“Suprímese la Dirección Nacional de la estructura organizativa del primer nivel operativo del INTA”, dice ahora el breve decreto firmado por Milei y Caputo, que además dispone que “todas aquellas disposiciones” administrativas dentro del Instituto “deberán entenderse referidas al Presidente del citado Instituto”.

Con el INTA finalmente intervenido, Bronzovich confirma el ajuste de gastos y avisa que el retiro voluntario se pondrá en marcha a mitad de agosto

En los hechos, esto significa una última estocada en los intentos de Milei de imponer a un presidente todopoderoso para poder proceder así a los proyectos de ajuste anticipados en el INTA, que incluyen el probable despido o retiro voluntario de 1.500 agentes (el 25% de la planta actual) y sobre todo -lo que más parece interesarte a los funcionarios- proceder a poner en venta miles de hectáreas de campos experimentales que son patrimonio del organismo.

Este diciplinamiento apunta a aplacar la resistencia de los llamados “inteanos”, que constituían la línea de mando dentro de la Dirección Nacional. El último director nacional elegido por concurso de antecedentes en ese cargo es el investigador Ariel Pereda, quien en los últimos mese ha manifestado abiertamente su disenso con la intervención en el INTA, al punto de asistir y expresar esta oposición a las reuniones en el Congreso para poner un límite legislativo al Ejecutivo sobre este y otros organismos de ciencia y técnica.

“Se puede gobernar sin ser prepotente, que es lo que hemos sufrido nosotros”: Mientras espera que lo echen del cargo, el director nacional Ariel Pereda repite que “no queremos un INTA autocrático”

Pese a que amagó varias veces con renunciar a su cargo como director nacional, una figura ahora suprimida, Pereda se mantuvo estas últimas semanas en su puesto, a la espera que el Congreso juegue la última carta en esta partida y derogue otro decreto de necesidad y urgencia que, impulsado por el ministro Federico Sturzenegger, recortó la autonomía de todos los organismos descentralizados dependientes de la Secretaría de Agricultura, como el INTA y el INASE, y de la Secretaría de Industria, como al INTI.

Ese rechazo legislativo a la ola “modernizadora” de Sturzenegger ya recibió la semana pasada media sanción de parte de la Cámara de Diputados, donde 141 legisladores votaron en esa posición. Ahora el proyecto de ley pasó al Senado, donde de resultar igualmente positiva la votación podría anularse no solo esta avanzada sobre el director nacional del INTA sino también la expulsión del algunas entidades (como los grupos CREA) y las universidades del Consejo Directivo.

Ya hay una movida importante de la estructura de “inteanos” para lograr también una sanción favorable del Senado, que complicaría mucho más el panorama de confrontación y podría conducir a conflictos judiciales directos por la colisión entre el Ejecutivo y el Legislativo respecto de este y otros organismo.  Entre los senadores han comenzado a circular varios documentos como una “carta” de los trabajadores, otro documento llamado “Las voces del INTA”, que refleja adhesiones y apoyos de actores del sector público y privado, y finalmente uno llamado “Los 100 logros del INTA”, contando hitos en los aportes de este instituto al agro argentino en sus 70 años de historia que se cumplirán el próximo año.

Justo cuando arrancaba el día de San Cayetano, la Cámara de Diputados rechazó el decreto que intervino el INTA y tiene en la picota a 1.500 trabajadores del organismo

Pero, absorto de este debate  parlamentario todavía pendiente, Milei y Caputo quieren ganar tiempo y reforzar en el INTA las definiciones de Nicolás Bronzovich, un ex directivo de la organización tecnológica Aapresid, que fue ratificado en las últimas semanas como presidente “interventor” y ya anunció varias medidas, como la inminente apertura de un retiro voluntario o el reclamo a las experimentarles de todas las escrituras pertenecientes a los campos que manejan.

“Por el Decreto 462/25 se dispuso la transformación del INTA en un organismo desconcentrado dependiente de la referida Secretaría”, y “por el precitado decreto se estableció que la conducción de dicho organismo, ahora desconcentrado, estaría a cargo de un Presidente, el que sería asistido por un Consejo Técnico que establecería los lineamientos científico-técnicos del organismo”, repite el nuevo decreto presidencial, que omite los cuestionamientos legislativos a este sistema novedoso de gobernanza y ratifica la autoridad de Bronzovich, liquidando de un plumazo el cargo de Pereda.

¿Freno a la motosierra? Los trabajadores del INTA se ilusionan con un amparo concedido por la justicia en el caso del INTI

“Las actuales funciones del Presidente del Instituto resultan superpuestas con las oportunamente asignadas a la Dirección Nacional en su carácter de órgano ejecutivo del Instituto”, reconoce el Presidente de la Nación en este decreto ratificador, en el que además claramente apunta a disciplinar al director nacional elegido por concurso, puesto que todo el resto de las direcciones -por ahora- se mantienen.

“Hasta tanto se concluya con la reestructuración de las áreas afectadas por la presente medida, se mantendrán vigentes las aperturas estructurales existentes de primer nivel operativo y aperturas de nivel inferior de la Dirección Nacional suprimida por el presente acto, las que mantendrán las acciones, cargos, dotaciones y suplementos vigentes a la fecha”, dice la normativa.

Etiquetas: Ariel Peredadireccion nacional del intaintaintervención del intaJavier Mileiluis caputonicolás bronzovich
Compartir1062Tweet664EnviarEnviarCompartir186
Publicación anterior

“Sensación agridulce”: El productor Jorge Olmedo señala que, con la baja de retenciones y el nuevo dólar, la lechería perdió su bonanza

Siguiente publicación

El productor seguirá perdiendo: Aunque mejora la rentabilidad tras la baja de retenciones, la Fundación Mediterránea alerta por la fuerte presión tributaria

Noticias relacionadas

Actualidad

A la espera de un dictamen de Jurídicos, Nicolás Bronzovich reconoció la derrota libertaria y anticipó el regreso de una conducción colegiada en el INTA

por Bichos de campo
1 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno convocó a la Mesa de Enlace a debatir sobre el futuro del INTA, cuando debería ser al revés: En este punto, a los ruralistas no les queda otra que ponerse los pantalones largos

por Matias Longoni
31 agosto, 2025
Actualidad

Economía aceptó la decisión de la justicia y el Congreso, y ordenó dar marcha atrás con los despidos en el INTA y otros organismos

por Matias Longoni
29 agosto, 2025
Actualidad

Otra vez revolotea el lobby para aprobar un anabólico para la lechería y la industria láctea se resiste por temor a perder exportaciones

por Bichos de campo
28 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Roxana says:
    3 semanas hace

    Chicos de Bichos del campo, mientras este tirano y asesino y criminal, que ya tiene o tiene los días contados…hace berrinches y pucheritos enojado, y ofendido…”¡Pobre demente!”…miren lo que acaban de descubrir sobre la REVERSIÓN DE LAS CORRIENTES MARINAS EN EL HEMISFERIO SUR…¿¿¿NO ME CREEN??…LEAN, Y SI POR ALGUNA RAZÓN PIENSAN QUE ESTO NO AFECTARA EL VACIADO O LLENADO DE TU PLATO DE COMIDA…JE!!! (NO LLORÉS DESPUÉS…AMIGO DEL CAMPO COMO YO!)…”La corriente del Océano Austral se revierte por primera vez, lo que indica riesgo de colapso del sistema climático
    Fuente 7 de julio de 2025 39 comentariosen el Océano Austral, la corriente se revierte por primera vez, lo que indica riesgo de colapso del sistema climático 10 Me gusta 43984 Vistas
    Por Intellinews – MSN
    Una importante corriente oceánica en el hemisferio sur ha cambiado de dirección por primera vez en la historia registrada, en lo que los climatólogos llaman un punto de inflexión “catastrófico” en el sistema climático global.

    El desarrollo, confirmado por científicos marinos españoles en El Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) en Barcelona, ha desencadenado una alarma generalizada entre los científicos del clima debido a su potencial para acelerar el calentamiento global y desestabilizar los patrones climáticos en todo el mundo.

    “La sorprendente inversión de la circulación oceánica en el hemisferio sur confirma que el sistema climático global ha entrado en una fase catastrófica, dijo el climatólogo Ben See en una publicación en las redes sociales.

    El colapso implica el vuelco profundo de la circulación en la parte — del Atlántico Sur de la cinta transportadora global de corrientes oceánicas —, que normalmente extrae agua fría y rica en nutrientes del fondo del océano e impulsa la distribución del calor planetario.

    El estudio, publicado el 2 de julio, identifica un colapso y una reversión de la Corriente Límite Occidental Profunda (DWBC) en el Atlántico Sur —, una parte clave de la Circulación Meridional de Vuelco del Atlántico (AMOC).

    Este sistema actual desempeña un papel crucial en la regulación de las temperaturas globales y el almacenamiento de dióxido de carbono atmosférico en las profundidades del océano. Los datos del ICM muestran que el flujo de la corriente DWBC se revirtió de norte a sur durante varios meses consecutivos en 2023 —, el primer evento de este tipo en 30 años de monitoreo continuo.

    “Esta es una observación sin precedentes y un posible punto de inflexión, dijo la física y autora principal Dra. Marilena Oltmanns, quien advirtió que los cambios podrían alterar la capacidad del Océano Austral para secuestrar calor y carbono.”

    Según el ICM-CSIC, la reversión probablemente esté relacionada con un debilitamiento continuo de la circulación antártica, un proceso en las profundidades del océano impulsado por la formación de masas de agua fría y salada cerca de la Antártida. Ese sistema se ha desacelerado hasta en un 40% desde finales de la década de 1990, y los nuevos hallazgos sugieren que puede estar desestabilizando la dinámica oceánica regional más rápidamente de lo esperado.

    Ha habido mucha especulación de que toda la AMOC (también conocida como Corriente del Golfo) podría detenerse. El AMOC trae agua cálida a Europa desde el ecuador, y cuando deje de fluir, eso conducirá a una mini edad de hielo en Europa con temperaturas invernales que caerán entre 10 y 30 °C. Si bien los científicos están 98% seguros de que la AMOC dejará de fluir para el año 2100, estudios recientes sugieren que el colapso podría ocurrir tan pronto como este año, o al menos en las próximas décadas.

    El informe del ICM advierte que la reversión del DWBC también podría liberar grandes cantidades de dióxido de carbono actualmente atrapadas en yacimientos de aguas profundas. ¿La reversión socavará el papel del océano como sumidero de carbono, que actualmente absorbe alrededor del 25% de todo el CO antropogénico? emisiones.

    “¿Esto podría duplicar el CO atmosférico actual? concentraciones mediante la liberación de carbono que se ha almacenado en las profundidades del océano durante siglos, según el informe. Tal liberación probablemente destruiría los objetivos climáticos existentes, ya que las emisiones adicionales abrumarían los presupuestos de carbono actuales y dejarían obsoletas las estrategias de mitigación basadas en reducciones graduales.

    “El planeta nos envía señales cada vez más claras de que estamos cruzando umbrales críticos, advirtió el ICM, caracterizando el evento como un cambio de ” estrés climático crónico“a ” ruptura sistémica aguda.“

    La reversión amenaza con debilitar el papel crucial del océano como sumidero de carbono —, una de las defensas naturales clave de la Tierra contra el aumento del CO2 — atmosférico, y también alterará dramáticamente los sistemas climáticos globales, los patrones del nivel del mar y los ecosistemas marinos.

    El Mediterráneo es tan caluroso como el agua del baño

    El suceso coincide con una ola de calor marina sin precedentes en el Mediterráneo. Una boya metrológica española registró una temperatura del mar de 31 °C el 4 de julio, tan caliente como un baño tibio. El noroeste del mar Mediterráneo ha registrado una anomalía de temperatura de +6,21°C por encima de la media. El noroeste del Mar Mediterráneo está actualmente 6,21°C por encima del promedio de 1982–2015, creando lo que los científicos han llamado condiciones “de agua de baño en una cuenca históricamente templada. Las temperaturas superficiales más cálidas podrían detener o alterar aún más las corrientes oceánicas, alimentando un peligroso circuito de retroalimentación de calentamiento e inestabilidad actual.

    Si bien las circulaciones oceánicas han cambiado en el pasado profundo debido a los ciclos glaciales, la reversión actual es la primera que ocurre en los tiempos modernos debido al cambio climático antropogénico. Los investigadores advierten ahora sobre un mayor riesgo de cambios abruptos en los patrones monzónicos, colapso de las pesquerías y un rápido aumento del nivel del mar en el hemisferio sur. Piden atención global inmediata y una reevaluación de las estrategias de adaptación climática a la luz de lo que puede ser un régimen climático nuevo y más volátil.

    “La sorprendente inversión de la circulación oceánica en el hemisferio sur confirma que el sistema climático global ha entrado en una fase catastrófica, dijo el climatólogo Ben See en las redes sociales.

    ¿La inversión de la corriente traerá agua fría desde las profundidades en las que está atrapado el CO? Eso significa que la inversión, “, ¿podría duplicar el CO atmosférico actual? concentraciones mediante la liberación de carbono que se ha almacenado en las profundidades del océano durante siglos, dijo el Instituto de Ciencias del Mar.

    “El planeta nos envía señales cada vez más claras de que estamos cruzando umbrales críticos, añadió el Instituto.
    link: https://obrag.org/2025/07/southern-ocean-current-reverses-for-first-time-signalling-risk-of-climate-system-collapse

    Responder
  2. elso buscaglia says:
    3 semanas hace

    todo muy bizarro . que esperan los inteanos para juntar sus pertenencias e irse a sus casa ?? este pseudo ex DN trucho es el primero que debe irse, si tiene algo de dignidad. y hacerse cargo de su falta de caracter y de sentido comun. le avisaron que querian modernizar, no ofrecio el plan que le solicitaron y encima se hizo el caprichoso. fuera Perdea, fuara todos los directores asistentes, fuera Inta Chile, fuera Inta Central, fuera Apinta, fuera ATE Inta, fuera todos los parásitos que pudrieron un organismo que alguna vez fue util y hoy es una cloaca politica repleta de resentidos y perdedores. siempre mantuvieron a INTA como un refugio porque sabian que en la actividad privada ninguno de los 6.000 tiene trabajo. que productor agropecuario, que empresa, que inversionista puede tomar a alquien que fue empleado de INTA??? NADIE

    Responder
    • GGC says:
      2 semanas hace

      Elso, conoces a la Fundacion? conoces a Ruben? ese si que es un verdadero parasito (y bruto, con secundario inc), son de esos parasitos de toda la vida en INTA… 100 % administrarivo cobrasueldo y asistencias tecnicas varias… lamecolas serial si los hay
      De esos que, con minipoder, logro rodearse de tipos mas burros que el….dejando una fundacion ineficiente, mediocre y resentida, y bien llamada pozo negro de los fondos publicos.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

No podría ser de otra manera: Los primeros embarques declarados del año 2026 corresponden a aceite de girasol

1 septiembre, 2025
Valor soja

Con el recrudecimiento de las inundaciones habrá que recalcular las expectativas de siembra de maíz temprano argentino

1 septiembre, 2025
Destacados

9 de Julio está bajo agua, pero la intendencia igual cobra la tasa vial: La productora Patricia Gorza, cansada de la burocracia, dice que ya “no entra un milímetro más”

1 septiembre, 2025
Actualidad

Los corredores biológicos no eran una moda pasajera: La provincia de Córdoba los agregó a la lista de buenas prácticas agrícolas

1 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .