Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Invasión de mosquitos: En Santa Fe y la zona de las islas los mosquitos causan estragos entre la hacienda y los trabajadores

Bichos de campo por Bichos de campo
12 febrero, 2021

Luego las lluvias que alcanzaron los 150 milímetros acumulados en algunas localidades, las ciudades y campos ubicados en del Delta de Paraná comenzaron a verse afectados por la aparición de una avalancha de mosquitos. Numerosos videos que circularon en las redes sociales dieron cuenta de cómo el fenómeno afecta tanto a trabajadores rurales como a la hacienda.

El baqueano Hilario Amadeo Müller fue protagonista de uno de los videos virales que circuló esta semana. Junto a René Molaro, se encontraba trabajando en la Isla Minin, frente a la localidad de Villa Urquiza en Entre Ríos, cuando fueron cubiertos por una nube de mosquitos que les impidió trabajar.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2021/02/WhatsApp-Video-2021-02-12-at-11.16.14.mp4

“Hace 40 años que voy a la isla y nunca vi semejante enjambre de mosquitos. Recuerdo que en el año 1979 hubo una gran mosquitada, pero como esto nunca visto”, relató Müller al medio UNO Entre Ríos. Las picaduras fueron tales que debió recibir medicamentos para bajar la fiebre.

“Entre el repelente que me puse y las picaduras, sentía ardor en la cabeza. Cuando se juntaban entre 80 y 100 animales que se movían se veía todo negro. Hacía días que no íbamos a la isla, y ahora van a pasar varios (hasta regresar)”, confesó el hombre.

Según analizaron las autoridades de la provincia de Santa Fe, la especie que aqueja a la zona es el Culex. Este tipo de mosquito puede poner entre 80 y 100 huevos en el agua. No se crían en pastizales porque les molesta el sol. Es por ese motivo que la formación de cúmulos de agua estancada es ideal para su proliferación.

Si bien no son mortales, pueden generar mucho malestar en la hacienda. En casos muy severos, como la invasión que vivenció la provincia de Córdoba en 2019, el estrés puede ocasionar pérdida de peso y hasta la muerte de los individuos más jóvenes.

Etiquetas: delta del paranáHilario Amadeo Müllerinvasiónislaslluviamosquitospicadurassanta fe
Compartir50Tweet23EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Exclusiva con Basterra: “Para qué queremos un país rico si hay mucha gente que vive en la pobreza”

Siguiente publicación

La historia detrás de la foto: ¿Es un montaje esta insólita vaca Holando de tres colores?

Noticias relacionadas

Actualidad

Flor de dato: Con 6,32 millones de hectáreas, la provincia de Santa Fe llegó a la mayor superficie sembrada de la historia

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

“El agro argentino habla de educación pero no se compromete”, define Mario Huber, histórico referente del CAR Venado Tuerto, donde los chicos aprenden a contar con pollitos y egresan estudiando biotecnología

por Lucas Torsiglieri
5 mayo, 2025
Actualidad

Un grupo chino especializado en el procesamiento de maíz estudia una gran inversión en la Argentina: En 2022 fue prohibido en los Estados Unidos

por Bichos de campo
3 mayo, 2025
Actualidad

Hidrovía: Los gobernadores del Litoral conformaron una mesa técnica para opinar sobre la nueva licitación y el uso de ese corredor vial

por Bichos de campo
28 abril, 2025
Cargar más
Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

12 mayo, 2025
Destacados

Postales de la Puna: Honoria Ramos vive en un pueblo con volcanes, enormes desiertos de sal, diezmado por el frío y gobernado por caciques, que sin embargo logra producir su propia comida y medicina

12 mayo, 2025
Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

12 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .