UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 19, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Invasión de mosquitos: En Santa Fe y la zona de las islas los mosquitos causan estragos entre la hacienda y los trabajadores

Bichos de campo por Bichos de campo
12 febrero, 2021

Luego las lluvias que alcanzaron los 150 milímetros acumulados en algunas localidades, las ciudades y campos ubicados en del Delta de Paraná comenzaron a verse afectados por la aparición de una avalancha de mosquitos. Numerosos videos que circularon en las redes sociales dieron cuenta de cómo el fenómeno afecta tanto a trabajadores rurales como a la hacienda.

El baqueano Hilario Amadeo Müller fue protagonista de uno de los videos virales que circuló esta semana. Junto a René Molaro, se encontraba trabajando en la Isla Minin, frente a la localidad de Villa Urquiza en Entre Ríos, cuando fueron cubiertos por una nube de mosquitos que les impidió trabajar.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2021/02/WhatsApp-Video-2021-02-12-at-11.16.14.mp4

“Hace 40 años que voy a la isla y nunca vi semejante enjambre de mosquitos. Recuerdo que en el año 1979 hubo una gran mosquitada, pero como esto nunca visto”, relató Müller al medio UNO Entre Ríos. Las picaduras fueron tales que debió recibir medicamentos para bajar la fiebre.

“Entre el repelente que me puse y las picaduras, sentía ardor en la cabeza. Cuando se juntaban entre 80 y 100 animales que se movían se veía todo negro. Hacía días que no íbamos a la isla, y ahora van a pasar varios (hasta regresar)”, confesó el hombre.

Según analizaron las autoridades de la provincia de Santa Fe, la especie que aqueja a la zona es el Culex. Este tipo de mosquito puede poner entre 80 y 100 huevos en el agua. No se crían en pastizales porque les molesta el sol. Es por ese motivo que la formación de cúmulos de agua estancada es ideal para su proliferación.

Si bien no son mortales, pueden generar mucho malestar en la hacienda. En casos muy severos, como la invasión que vivenció la provincia de Córdoba en 2019, el estrés puede ocasionar pérdida de peso y hasta la muerte de los individuos más jóvenes.

Etiquetas: delta del paranáHilario Amadeo Müllerinvasiónislaslluviamosquitospicadurassanta fe
Compartir51Tweet24EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Exclusiva con Basterra: “Para qué queremos un país rico si hay mucha gente que vive en la pobreza”

Siguiente publicación

La historia detrás de la foto: ¿Es un montaje esta insólita vaca Holando de tres colores?

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Quién dijo que lo viejo no funciona? La cooperativa AUT cumple 100 años y refuerza el objetivo de seguir mejorando su eficiencia

por Elida Thiery
9 octubre, 2025
Actualidad

“Somos primicia de trigo en el país”, celebra el chaqueño Roberto Polentarruty, que arrancó a cosechar el cereal antes de la llegada de la primavera y fue felicitado por el gobernador

por Sofia Selasco
16 septiembre, 2025
Actualidad

Investigan posible caso de trata laboral en Santa Fe: Una inspección en dos campos condujo al rescate de 31 trabajadores rurales en severas condiciones de hacinamiento

por Bichos de campo
12 septiembre, 2025
Actualidad

Las fabricantes de biodiésel dicen que ya perdieron casi 80 millones de dólares por el atraso del precio que les impone el gobierno de Milei

por Elida Thiery
10 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Un mapa preocupante sobre la probable dinámica comercial del trigo argentino 2025/26

19 octubre, 2025
Destacados

“Me parece inteligente y maravilloso utilizar las funciones de la naturaleza a nuestro favor”, dice la agrónoma valenciana Pepa Ramírez Soria, mientras difunde el control biológico de plagas y poliniza tomates con abejorros

19 octubre, 2025
Actualidad

En la NASA y otros centros espaciales investigan cómo hacer crecer verduras utilizando luces artificiales: Es lo que también hace Rodrigo Iribarren, en la casa de su tía abuela en Villa Luro

19 octubre, 2025
Actualidad

¿Quién es Ingredion? El gigante silencioso que le pone textura y dulzor a buena parte de los alimentos del mundo

18 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .