UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Internacionalización: El trigo fue una de las mayores decepciones de la campaña agrícola argentina 2024/25

Valor Soja por Valor Soja
10 julio, 2025

La evolución del precio de trigo argentino condición cámara es una de las grandes decepciones de la presente campaña 2025/26 porque los precios se cayeron para no recomponerse más.

La teoría señala que, cuando comienza la cosecha argentina de trigo (diciembre), los embarques se destinan mayormente a destinos africanos y asiáticos, lo que tiende a “enfriar” los precios FOB del cereal para volverlo competitivo frente a otros orígenes que tienen menores costos logísticos.

Esa misma teoría, fundamentada en la evolución histórica del negocio, señala que a medida que Brasil se consume su cosecha propia, comienza a importar trigo argentino para fortalecer los precios regionales del cereal gracias a la contribución del Arancel Externo Común del Mercosur del 10%.

Esa hipótesis este año no sólo no se cumplió, sino que además los precios del trigo argentino se desbarrancaron para “divorciarse” de los valores negociados en Brasil, incluso cuando ese país ya no cuenta prácticamente con existencias propias del cereal.

La cuestión es que este año, debido al crecimiento de la oferta exportable de trigo, la “internacionalización” del cereal argentino se extendió por demás, lo que impidió que el efecto “Mercosur” tuviese una influencia decisiva en la formación de los precios del producto.

Así, la evolución del valor FOB del trigo argentino registró una dinámica más acorde a los precios presentes en el mercado internacional, que comenzaron a “licuarse” desde marzo pasado.

No ayudó tampoco el hecho de que, por factores tanto estacionales como tributarios (baja temporaria de derechos de exportación que expiró el pasado 30 de junio), los exportadores estuvieron especialmente focalizados en gestionar embarques de maíz y productos del complejo sojero, mientras que el trigo quedó en un segundo lugar.

 

Para el presente mes de julio apenas se registraron a la fecha Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) de trigo por 147.942 toneladas, mientras que el año pasado esa cifra era de 319.429 toneladas.

Lo que sucedió en el mercado, de todas maneras, no puede sorprender a nadie porque el analista y presidente de Nóvitas, Enrique Erize, había advertido oportunamente que una gran cosecha de trigo argentino representa un problema enorme para los empresarios agrícolas.

Erize lo advirtió antes que nadie: El éxito comercial del trigo argentino garantiza un precio ruinoso para el productor

Etiquetas: trigotrigo argentinatrigo argentinotrigo brasiltrigo preciotrigo preciostrigo rosariowheat argentina
Compartir1558Tweet974EnviarEnviarCompartir273
Publicación anterior

A la yerra hay que ir: A la tradicional fiesta campera va el hijo del asador, pero también una familia porteña con raíces de pueblo

Siguiente publicación

¿En que están pensando los pibes? Gonzalo Dichiazza participa en el ateneo de la Rural de Rosario, y cree que a los reclamos históricos del campo hay que agregarle inteligencia artificial

Noticias relacionadas

Valor soja

El trigo argentino es el más barato del mundo y nadie se puede sorprender ante tal fenómeno

por Valor Soja
10 noviembre, 2025
Actualidad

La Fiesta del Pan en Carhué: Un evento para celebrar la gran campaña de trigo que viene en camino

por Bichos de campo
8 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué hacía un alemán tomando la clásica cerveza argentina entre cultivos de cebada? Sorprenderse de cómo se investiga y produce en nuestro país, incluso para hacer esa bebida que tanto conoce

por Lucas Torsiglieri
8 noviembre, 2025
Valor soja

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

por Valor Soja
6 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Bullrich cumple, Adorni dignifica: Como habían prometido ambos funcionarios (y como marca la ley), se prorrogó la emergencia agropecuaria para algunas de las zonas inundadas de Buenos Aires

12 noviembre, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli cree que el panorama para la ganadería no puede ser mejor, pero que aprovechar la oportunidad depende ahora de los argentinos

11 noviembre, 2025
Valor soja

El Senado recibió a la máxima autoridad de la OCDE, organismo que elabora un informe sobre política agropecuaria en el cual la Argentina siempre queda muy mal parada

11 noviembre, 2025
Valor soja

Enrique Erize: “¿Hasta cuándo vamos a seguir subsidiando a los productores estadounidenses y brasileños?”

11 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .