Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Insólito: El gobierno que “prohibió prohibir” las exportaciones ahora traba las habilitaciones que necesitan las empresas agroexportadoras

Bichos de campo por Bichos de campo
6 abril, 2024

En el marco del vaciamiento de poder y la indefinición que vive la Secretaría de Agricultura, bajo el mando de Fernando Vilella, desde hace por lo menos un mes que ese organismo no habilita a nuevas firmas que desean exportar bienes agropecuarios. Se produce entonces una paradoja difícil de explicar: un gobierno que dice haber “prohibido prohibir” las exportaciones, termina levantando vallados para que estas no puedan concretarse.

El problema está en el Registro Único de la Cadena Agroalimentaria (RUCA), que depende de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario, la ex ONCCA, que a su vez depende dela Subsecretaría de Mercados Agropecuarios. Si las empresas no figuran en ese registro, la Aduana tampoco las reconoce como legalmente constituidas.

“Hay caos en el RUCA. Hace 30 días como mínimo que no salen RUCA Exportador para nadie. La semana pasada además echaron a 11 personas de matriculación, y nadie tiene respuestas de nada”, avisó a Bichos de Campo un empresario que suele procesar y vender subproductos de la soja a los mercados externos. Luego, esa primera versión fue confirmada por otros testimonios de gente que pidió mantenerse en el anonimato, por temor a que sus trámites sufran mayores demoras.

Todo el poder a Pinocho: Zarich decidirá discrecionalmente qué empresas podrán ingresar al RUCA en base a sus “antecedentes”

Figurar en ese registro público, relanzado en 2017 por el gobierno de Cambiemos, es una suerte de salvoconducto fiscal, ya que el ex ONCCA se tiene la misión de velar por la transparencia comercial en las cadenas agropecuarias. Por eso obliga a las empresas del rubro a matricularse y renovar esos permisos cada año. La matrícula de exportador rige en diversos rubros del comercio, el agrícola, el sector de carnes y hasta los lácteos. Sin ella es imposible tramitar los permisos aduaneros.

El área está acéfala desde el cambio de gobierno. Mejor dicho, el subsecretario de Mercados Agropecuarios es Agustín Tejeda Rodríguez, quien reemplazó al contador Luciano Zarich con el cambio de gobierno. Pero en la ONCCA Vilella nombró a un joven consultor ganadero llamado Matías Canosa solo de palabra, porque su designación nunca se formalizó. Y entonces no hay firma.

El RUCA, formalmente, está bajo la órbita de un funcionario que proviene de la gestión anterior, José Secchi, que respondía a Zarich y no fue hasta ahora removido del cargo, pese a tener un contrato en el estado bajo la Ley Marco, como la inmensa mayoría de los despedidos.

Otro éxito de Vilella: En la ex ONCCA siguen echando a los empleados honestos mientras perduran los funcionarios que atienden de los dos lados del mostrador

También conservó duramente mucho tiempo su puesto y ahora mantiene su empleo el ex coordinador de la ONCCA, Gerónimo Sarría, que sigue prestando servicios bajo el ala de Tejeda Rodríguez. Y lo mismo sucede con otro jerárquico que había sido contratado en la gestión del kirchnerista Juan Manuel Campillo, llamado Pablo Victoria, que era quien administraba los cupos de exportación de carne en la administración de Zarich.

Bichos de Campo consultó sin éxito a los voceros de Agricultura que sucedería con el puesto del coordinador de la ex ONCCA en la zona de Rosario, el abogado Alejandro Agustín López, quien no ocultaba que ocupaba ese puesto de control dentro del Estado a la vez que era socio de un estudio en la ciudad de Casilda que asesoraba a muchísimas empresas del sector agropecuario. López disfruta actualmente de una alta categoría A2, de las mejores pagas, al amparo del Decreto 1421/02, el régimen vulgarmente denominado Artículo 9 de la Ley Marco.

Etiquetas: ex onccahabilitacionesjosé secchiluciano zarichpadron de exportadoresrucasecretaria de agricultura
Compartir17561Tweet10976EnviarEnviarCompartir3073
Publicación anterior

De Raíz: ¿Cuáles son las flores más visitadas por los colibríes?

Siguiente publicación

Finaliza la cosecha de fruta en el Alto Valle y entre los productores tradicionales reina la incertidumbre: “Hay un abandono total y no podemos charlar con nadie”, alerta Horacio Pierdomici

Noticias relacionadas

Valor soja

Gran Hermano Tributario: ARCA centraliza en el SISA la obligatoriedad de registrar todos los movimientos de granos

por Valor Soja
7 mayo, 2025
Actualidad

¡A exportar que se acaba el mundo! Según la Secretaría de Agricultura, en el primer trimestre se abrieron más de treinta nuevos mercados

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

Comienza a funcionar la base de datos agrícolas con la que soñaba Echegaray: Se concentrarán en la ex AFIP los datos de todos los operadores de granos, el negocio que más dinero mueve en el país

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

Justo ahora que habían detectado “la trampa del afrechillo”, el gobierno de Milei debilita a la ex ONCCA y pone en duda el control de la evasión en la molienda de trigo

por Bichos de campo
18 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 12

  1. Guillermo Leonardis says:
    1 año hace

    Me parece que estamos frente a una situación VUELVAN…LOS PERDONAMOS!!
    Cuántos de los lectores apostaron a algo distinto, que se suponía no iba a ser tan extremo… bueno, fue peor. Con una crisis inventada, que ya había sido generada con un endeudamiento innecesario por el mismo autor y con números inconsistentes producto de sesación de pagos, licuación y más endeudamiento.

  2. Dani says:
    1 año hace

    q lindo pelotudo q sos

  3. Raul says:
    1 año hace

    Podria ir un periodista de bichos de campo y pedirle explicacion a el bocero precidencial ante todos a ver q explicaciones da al respecto.

  4. Jorge Molinari says:
    1 año hace

    Mejor sería vender los campos que tienen en Argentina y comprar en Uruguay o Paraguay y solucionado el problema, no es tan difícil piensen un poco

  5. haroldo rein says:
    1 año hace

    Nunca imagine que bichos de campo fuese un reducto k .

    • sergio AVA says:
      1 año hace

      Es lo que parece”…

    • Omar says:
      1 año hace
      • Adrian says:
        1 año hace

        Con este dólar regalado y con el gas oil más caro q en Francia es lógico q cualquiera parezca K…estos son horribles…y ustedes lo sabían… No hay q llevar el odio a la urna.

  6. Damian says:
    1 año hace

    Bien por bichos de campo por visualizar ésto, pero todo el país la pasa mal, ustedes levantan la voz solo cuando le tocan los bolsillos, y que hacemos con los trabajadores, los jubilados, pensionados que cobran miserias? No miren su propio ombligo

  7. Roque says:
    1 año hace

    ESTO ES UNA MIERDA, DE FASCISTAS , BRUTOS, GENOCID4S DE LA PATRIA , DESTRUCTORES, SOLO DESTRUYEN, MILEI ES EL MAS GRANDE EMPOBRECEDOR DE LA HISTORIA DE LA ARGENTINA !!!! SI SEGUIMOS ASI, NOS QUEDAMOS SIN PATRIA, SIN PUEBLO Y SIN TIERRAS……LOS CRIOLLOS DE ESTOS TIEMPOS , EL Q PUEDA SE IRA A OTRO LADO, YA VIENEN LA ESTRELLA POR NUESTRA PATAGONIA Y LA BANDERA DE LOS GRINGOS A QUEDARSE CON TODO….

  8. Pablito Cordero says:
    1 año hace

    Y que esperaba el campo y bichos? O estás con el país y haces que tus hermanos coman y vivan mejor o los de afuera te miran a vos y esto es lo que se viene ahora háganse los malos con Milei el ya tiene a black rock para hacerse con todos los campos que tendrán que vender porque cuando lo aprieten venderá el Nación con todas las hipotecas.. escupieron mucho para arriba ahora es tarde para todos

    • Pablito Cordero says:
      1 año hace

      No es te “miran” es te “comen “

Destacados

Postales de la Puna: Honoria Ramos vive en un pueblo con volcanes, enormes desiertos de sal, diezmado por el frío y gobernado por caciques, que sin embargo logra producir su propia comida y medicina

12 mayo, 2025
Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

12 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

12 mayo, 2025
Actualidad

¡A contar los porotos! Un recorrido por la producción de esta legumbre de exportación en el norte salteño, de la mano del inquieto agrónomo Felipe Frognier

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .