Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 8, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Insólito: Caputo se burló de los empresarios agropecuarios cuando lo consultaron sobre la eliminación de las retenciones

Bichos de campo por Bichos de campo
11 noviembre, 2024

Una situación insólita se registró este lunes en redes sociales: el ministro Luis Caputo se burló del sector económico que explica la mayor parte del ingreso genuino de divisas en un contexto en el cual el gobierno mantiene un cepo cambiario debido a la escasa cantidad de reservas internacionales presentes en el Banco Central (BCRA):

Un usuario apócrifo en X (ex Twitter), que se identifica como “agrónomo, piloto amateur de rally e hincha de Chapaleufu”, envió el siguiente mensaje a Caputo: “Soy productor agropecuario y no puedo zafar de que ustedes me roben vía retenciones. No son una empresa privada, son el Estado. ¿Cómo hago para que me dejen de robar de una vez?”

La pregunta está en la lógica del propio discurso del presidente Javier Milei, quien en reiteradas oportunidades manifestó que el Estado es una “organización criminal” que se apropia de manera forzosa de recursos a través de los impuestos.

“Hay muchos impuestos que no tienen que estar. No solo las retenciones.”, respondió Caputo en referencia a los derechos de exportación, que en el caso de la soja representan el 33% del valor de la oleaginosa.

“Para tratar de solucionarlo, algunos vinimos al sector público. Claro que corregir décadas de despilfarro lleva algo más que diez meses de gestión. Si en cuatro años estás disconforme, vas a poder votar otra alternativa. Mientras tanto, no te queda otra que ¡seguir viendo Chapaleufú y corriendo carreras!”, respondió el ministro.

El sarcasmo no cayó nada bien entre los integrantes de la comunidad agropecuaria que participan en la red social y se lo hicieron saber al ministro de Economía de Milei.

Ignacio Kovarsky Arambarri, presidente de Carbap, dijo a Caputo que “los derechos de exportación tienen que irse con ustedes porque sino no los sacamos más” y recomendó aplicar un “cronograma de baja consensuado cuanto antes” porque “los inversiones que esperas que vengan de afuera, la ponemos nosotros antes y comprando acá mismo: más virtuoso que eso no hay”.

“De este gobierno hubiera esperado que digan ‘son el peor robo del mundo, anticonstitucional y confiscatorio, que están haciendo todo para sacarlas cuanto antes’; si vas a delirar o maltratar que sea a quienes viven del Estado, no a quién lo mantiene. Pero, cada uno contesta como quiere”, añadió.

“Recontra de más; me parece que el sector que más apoya y mayor presión tiene no se merece esto”, resaltó la empresaria agropecuaria Soledad Diez de Tejada.

“Se entiende el desastre que recibieron, pero los que pagamos todos los días somos nosotros, los productores. Podrían como mínimo dar alguna luz de esperanza. Anuncien baja de 5-7 puntos (en los derechos de exportación). Se puede”, solicitó el empresario agropecuario Germán Lista.

En tanto, Martin Caciarelli, ex presidente de la comuna de Los Molinos (Caseros; Santa Fe), señaló que se trata de una “excelente respuesta de un ministro a alguien que la pasa mal desde hace más de veinte años: nada que envidiarle a las respuestas K”.

El empresario agropecuario Patricio Quinos fue un poco más allá y dijo que “en la próxima Expoagro voy con huevos y tomates. No hay que boludear a los que ponen el lomo sosteniendo esta estafa política”.

“Señor ministro: con el mayor de los respetos, me parece muy desafortunada su respuesta hacia un productor a quien el “Estado le está quitando el 80% de la renta. Recuerde que miles de productores este año deberán abandonar la actividad para siempre. Eliminen los derechos de exportación”, requirió el productor y contratista rural Gustavo Canavese.

“¿Qué conjunto de impuestos son más confiscatorios que los del sector agropecuario? Te puede llevar tiempo arreglar un despilfarro, y lo entendemos, pero nunca confiscando uno de los sectores más importantes del país. Y siempre con respeto, no escupas para arriba”, aconsejó Pedro Pieroni, contador especializado en agro.

En el primer semestre el agro aportó más de 11.500 millones de dólares a la economía argentina y ningún otro sector (por ahora) puede suplantarlo

Etiquetas: Derechos de exportacióndivisasdivisas agroluis caputoretenciones
Compartir23937Tweet14961EnviarEnviarCompartir4189
Publicación anterior

Ganaderos del Delta del Paraná exigen que la justicia elimine una medida cautelar que obstaculiza la producción en ese entorno

Siguiente publicación

La diversificación te salva: Cresud arrancó el ciclo 2024/25 con pérdidas en agricultura, pero con importantes ganancias en el negocio ganadero

Noticias relacionadas

Actualidad

La Gran Lospennato también en el agro: Atilio Benedetti pasó del optimismo a la decepción con el proyecto sobre retenciones que se frustró en Diputados

por Sofia Selasco
8 mayo, 2025
Actualidad

Che Milei y Che Cristina cada vez se parecen más: Diputados peronistas y libertarios se unieron para voltear un proyecto que impedía al gobierno volver a subir las retenciones al agro

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Luz de esperanza: Andrea Sarnari de Federación Agraria se ilusiona y cree que aún hay margen de negociación con el gobierno para mantener el actual nivel de retenciones

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

Crónica de una desregulación anunciada: El INYM terminó de liquidar una norma de 2021 que ponía límites a los nuevos yerbales en Misiones y Corrientes

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 30

  1. Juan Noya says:
    6 meses hace

    Hace mucho que vengo diciendo, que los productores agropecuarios no siembren soja por un año y después vemos que hacen estos políticos expropiadores de la renta agropecuaria. Lástima que no haya una verdadera unión entre los que producen para poder llevar a cabo esta idea y los políticos lo saben y se aprovechan.

    • Pablo says:
      6 meses hace

      Hay que organizarse y que no compre ninguno los bonos argentinos (que son jugosos) y pasarnos a comprar dólares en una semana nos dan la razón

    • Guillermo says:
      6 meses hace

      Juan , lopropuse cuando la 125 y siguieron , porque nacieron los pooles, solo por baja rentabilidad del sector,

  2. Eduardo says:
    6 meses hace

    Impecable Caputo. Sabe que los tiene agarrados de los eggs, porque sólo les queda volver a votarlos a ellos.

    • José María romagnoli says:
      6 meses hace

      Jajajaja no tiren de la cuerda porque si deja de vender o sembrar el campo Caputo se va a tener que ir en elicoptero.es un maleducado..nadie lo votó.milei que cumpla con la promesa de campaña.si no queda claro que es igual al kitnerismo..era retención cero al día uno de gobierno..

  3. Caro Macri says:
    6 meses hace

    Que periodismo berreta que se dedica a comentar que pasa en redes sociales como si se tratara de LAM…
    Nadie se burló del sector agropecuario, sólo le contestó a un bldo mala leche que estaba muy callado en el gobierno de Macri pero decidió abrir la boca ahora.
    Ojalá… Que Argentina repunte gracias al petróleo, gas, minería, pesca e industria del conocimiento…
    Para que se le quite todas las retenciones a estos energúmenos y dejen de patalear.

    • ROBERTO SCHEEL says:
      6 meses hace

      Hija de puta.mala leche sos vos venimos pagando la fiesta hace décadas ya

      • Alberto AAntonio Alberto Antonio Godoy says:
        6 meses hace

        A llorar al CAMPITO.Viva la patria y la libertad CARAJO!!

  4. Bruno says:
    6 meses hace

    Estoy de acuerdo con el productor, pero convengamos que tampoco el comentario de este fue taaaan respetuoso, para exigir respeto también hay que tenerlo hacia el otro.

    • Jonatan says:
      6 meses hace

      Las redes sociales prestan para la informalidad y lo gracioso. No hay que ofenderse tanto, la realidad es que el desastre que dejaron era dificil de recuperar, imagínense si hubiera ganando Massa, estaríamos llorando todos. La idea es ir quitando los impuestos de a poco, pero hay que tener un poco mas de paciencia. Un abrazo

  5. Esteban coronel says:
    6 meses hace

    La idea es que los van a clavar a todos estos boludos con olor a bosta de vaca. Que se caguen por antipatrias. Ahora que milei los forree a impuestos. Si apoyaron a un demente como este de puro angurrientos, caguense ahora. Caeran junto con el resto del pais, por mas que de puro pitucos se crean diferentes…..

    • Jorge E. says:
      6 meses hace

      Para contestar esa ganzada a esta hora, apaga la luz y dormí nabo…

    • Santiago de Dann says:
      6 meses hace

      Si cae el productor agropecuario con olor a bosta tambien vas a caer vos y todo el pais porque este pais viene viviendo del campo hace decadas. Asi que rezá para que les llueva y no le bajen los precios

  6. Juan José says:
    6 meses hace

    Ja ja ja, los campesinos agrogarcas estan llorando, porque al que votaron, los está empomando. Ja ja ja

  7. Héctor says:
    6 meses hace

    La realidad de los datos, muestra q durante el kirchnerismo, con retenciones y liquidando a un dólar oficial muy abajo del blue, los arrendatarios y la fiebre por sembrar en campo ajeno crecieron en más de un 150 %
    ¿ Eso supone q el negocio es malo, o muy bueno ?

    • Jorge Piermattei says:
      6 meses hace

      hay gente que todavía le cree a Caputo???, mamita!!!

  8. Waldemar Rios says:
    6 meses hace

    Tranquilos, ya vienen los peronistas a arreglar este desastre, si siguen apoyando a este payaso loco van terminar como en 2001 fundidos y con los campos embargados a punto de ser rematados.
    No se acuerdan cuando mandaban a sus mujeres a encadenarse a las tranqueras y a golpear las puertas del banco para evitar los remates?
    Tuvo que venir Nestor a salvarles los campos y “con la nuestra”
    Se deben acordar, no hace tanto, o son como todo libertario que cree que el mundo comenzo cuando nacieron ellos?
    O no escucharon a la joven diputada libertaria decir “yo naci en el 93, lo que paso antes no se”

    • Zeque says:
      6 meses hace

      Nestor se salvó él y toda la oligarquia peronista; inventaron las retenciones que lo mantivieron en el gobierno a todos los burgueses ladrones e ineptos K, lo unico que nos dejaron fue el 55% de pobres, el Banco Central en negativo y todos los peronchos tomando champán en europa

      • RAMITO says:
        6 meses hace

        55% de pobres hay ahora y va a ir in crescendo con este revival de los 90…57% metio Duhalde despues de salir del.1 a1..es como te dijeron antes..se encadenaban las gringas en las tranqueras en el año 2000 para evitar los remates..poca memoria tienen…sector negrero por donde lo mires..60% de empleo sin registrar..junto con la construccion y el personal domestico ..de los mas evasores de cargas sociales.Caputo es un timbero..no entiende de produccion de ningun tipo…ahora los dolares que ustedes trabajosamente trajeron se van a ir en el turismo a Brasil y por la avalancha importadora de manufacturas que van a entrar. Chau industria nacional…pero..”ah pero los peronchos..”..lesta bien..se mandaron unos mocos terribles los peronchos..pero.estos son peores…

      • Que te importa says:
        6 meses hace

        Noto claramente por los términos que usas que sos un troll que cobra de la nuestra, ignorante. La palabra oligarca se utiliza para describir a las personas dueñas de los campos, no existe tal cosa como un peronista oligarca , tampoco inventaron las retenciones. Luego tampoco dejaron 55% de pobres eso lo logro Mirdey en tan solo seis meses del ajuste más grande de la historia. Por último quiero que sepas que todo lo que tiras al río te vuelve, no me gustaría ser vos cuando los dejen solitos a ustedes pagando la fiesta .

      • Lucho says:
        6 meses hace

        Error, no las inventó Néstor, interiorizate no sea nabo

  9. Leandro Wyder says:
    6 meses hace

    Y bue… parece que ahora hay que aguantar. De la misma manera que no van a dejar de sembrar soja tampoco van a poderse librar de los prejuicios sociales propios de los que quieren ser y no llegan. En este país todos estamos resentidos contra todos y cada uno mira de cuidar solo sus privilegios, mientras tanto la realidad nos abruma. De la mezquindad no puede nacer la grandeza. El que lo votó que se joda

  10. Rodolfo says:
    6 meses hace

    Es un gobierno mentiroso, cruel.. Un ajuste que no lleva a ningún lado. Y va terminar mal, siempre terminaron mal estos payasos. Ya vieron el discurso que tenia en campaña, poco hizo de eso y lo que está logrando empeorar más. Nadie en el exterior le cree. Premios inventados, títulos inventados. No está a la altura ni Milei ni muchos que lo rodean. Estamos tan cansados de gobiernos anteriores qu los argentinos decidimos cambiar, manotazo de ahogado. No había a quién elegir.. ,. Ojalá aparezca alguna otra propuesta de gobierno que valga la pena. Con este vamos a sufrir hasta que se vaya, y después acomodar otra vez, no se si lo voy a ver, quisiera que llegue para disfrutar un poco la vida..

  11. Pablo says:
    6 meses hace

    El gobierno ya lo dijo quiere cambiar al agro como principal motor por las mineras y los hidrocarburos extranjeros, en su modelo especulativo se jode a los que producen y pagan la timba. Eso es lo único que les importa si salimos de los bonos argentinos y
    Pasamos todos pero TODOS al dólar tres días van a tomar en cuenta al agro y saber que el agua no se mastica.

  12. Juan says:
    6 meses hace

    Lamentablemente las provocaciones de trolls rentados son moneda corriente en este chat, no siembran ni una maceta, nunca produjeron nada, ni pagaron un impuesto, mucho menos arriesgaron un centavo,pero pueden predecir el futuro.

  13. Roberto says:
    6 meses hace

    Que nota pavota. Donde se burlo? Como inferis sarcasmo de esa respuesta?
    Despues ademas decis “empresarios” como si le hubiese contestado a muchos, le contesto a uno solo.
    Ni que decir de esto “El sarcasmo no cayó nada bien entre los integrantes de la comunidad agropecuaria que participan en la red social y se lo hicieron saber al ministro de Economía de Milei.” cuando una sola persona le contesto, el plural esta re de mas. Ademas un tweet que a dura penas tiene algo mas de 300 visualizaciones y juntan 9 likes en total.
    Por lo visto gran apoyo tiene este comentario, juntando una gran suma de 9 likes en total(esto si es sarcasmo a ver asi aprendis a distinguirlo).

  14. Juan Carlos Balzi says:
    6 meses hace

    Bichos de campo. com,dejen de escribir pavadas,nos estuvieron empernando más de 20 años y en 11meses quieren la solución, se merecen las chatas nuevas que tienen por supuesto, pero fundidos no están,uds son especialista en meter sisania, ¿porque liquidaron en octubre si no les convenia, dejen de hablar boludeses.

  15. Fede B says:
    6 meses hace

    Imagínense lo que viene con el desempleo aparece el hambre y cuando estás en situaciones límite ya nada importa..

  16. Francisco aguzzi says:
    6 meses hace

    El gran problema q tenemos hoy es la falta de participación real del sector agropecuario en los estamentos públicos ,no tenemos representante q defiendan con la realidad al sector.En algunos representantes agropecuario hay buenas intenciones pero el gobierno no los escucha ni le da lugar a participar.

  17. Angel says:
    6 meses hace

    No solo el sector agropecuario te retienen más del 50% el fruto de su actividad el sector gastronómico y hotelero de la ciudad de mar del plata y del resto del país también tiene impuestos confiscatorios.
    En una reconocida página inmobiliaria el 100% de los hoteles de la zona de la perla están en venta algunos ya se vendieron y se demolieron la actividad está en crisis total

Actualidad

Como ex alumna e hija del alma mater del CAR Venado Tuerto, Catalina Huber celebra ofrecer una formación que “está a la vanguardia” y que inculca valores clave a los alumnos

8 mayo, 2025
Destacados

Para Facundo Ferraguti, de INTA Oliveros, el rendimiento de los cultivos será quien pague la factura de 30 años de extraer del suelo más nutrientes que los que se reponen

8 mayo, 2025
Actualidad

La columna del contador: Con los estados contables, la empresa agropecuaria gestiona, planifica y cumple con las normas

8 mayo, 2025
Actualidad

Nadie se salva solo: Como en el Eternauta, Córdoba lanza un programa estilo “Cambio Rural” para fomentar el asociativismo entre los productores agropecuarios

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .