UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Ingresó a la Legislatura bonaerense el proyecto que contempla tolerancia cero al alcohol para conductores: Cuáles son las penas para infractores

Bichos de campo por Bichos de campo
25 abril, 2022

Este lunes ingresó a la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires el proyecto de ley –impulsado por el Ministro de Transporte bonaerense Jorge D’Onofrio– que establece tolerancia cero para los conductores de vehículos.

La iniciativa que prevé la modificación de la Ley 13.927 del Código de Tránsito provincial para establecer la tolerancia cero de alcohol en sangre para la conducción de vehículos. La medida también comprende el consumo de “estupefacientes o medicamentos que disminuyan la aptitud para conducir”.

Incluye penalidades por infringir la ley que contemplan el arresto; la retención de la licencia e inhabilitación para conducir que va desde los tres meses para quienes posean alcoholemia superior a 0 y hasta los 0,49 miligramos por litro de sangre; de seis meses para conductores que tengan entre 0,5 y 0,99 de alcohol en el organismo; un año de inhabilitación para conducir para quienes superen el 1,0% y lleguen hasta el 1,5%; y dieciocho meses para el infractor o la infractora cuya cifra sea mayor al 1,5% de alcohol en sangre.

También se dispondrán multas o, eventualmente, la obligación de concurrir a cursos especiales de educación y capacitación para el correcto uso de la vía pública como alternativa a la multa.

La tolerancia cero al alcohol rige como ley en las provincias de Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Tucumán; como ordenanza municipal en los partidos bonaerenses de Gral. Pueyrredón, Moreno, Tigre, Ezeiza, Bragado y Gral. Rodríguez; y en las ciudades del interior del país de Posadas y Garupá (Misiones), Neuquén Capital, Pueblo Esther, Reconquista, Rosario y Santa Fe (Santa Fe). A su vez, existe una iniciativa federal impulsada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial para tratar el proyecto de ley de alcohol cero en el Congreso de la Nación.

Compartir29Tweet18EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Por el conflicto ruso-ucraniano ya se declaró la mayor parte de la oferta exportable de girasol 2021/22 y empezaron a registrarse embarques 2022/23

Siguiente publicación

Terminó la cosecha de girasol y los “loquitos” que lo sembraron en la zona núcleo se terminaron sacando la lotería

Noticias relacionadas

Valor soja

Trump nos jodió: Bangladesh se compromete a comprar más soja de EE.UU. para recibir un castigo arancelario menos agresivo

por Valor Soja
4 noviembre, 2025
Destacados

El guyanés Muhammad Ibrahim será el nuevo director del IICA, tras una votación marcada por la pulseada entre el Caribe y el Mercosur

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones lácteas crecieron 17,7% en dólares y Brasil se consolida como el gran comprador

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

El domador del fuego: Carlos Pereyra administra un consorcio de lucha contra los incendios en plena zona forestal correntina, y recuerda como evitó la catástrofe de 2022

por Diego Mañas
4 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Trump nos jodió: Bangladesh se compromete a comprar más soja de EE.UU. para recibir un castigo arancelario menos agresivo

4 noviembre, 2025
Destacados

El guyanés Muhammad Ibrahim será el nuevo director del IICA, tras una votación marcada por la pulseada entre el Caribe y el Mercosur

4 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones lácteas crecieron 17,7% en dólares y Brasil se consolida como el gran comprador

4 noviembre, 2025
Actualidad

El domador del fuego: Carlos Pereyra administra un consorcio de lucha contra los incendios en plena zona forestal correntina, y recuerda como evitó la catástrofe de 2022

4 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .