Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Informe de la BCR: Las lluvias no aliviaron del todo la sequía en la región pampeana y se recortan las proyecciones para el trigo

Bichos de campo por Bichos de campo
15 septiembre, 2023

Las lluvias que cayeron sobre algunas regiones del país no fueron suficientes para aliviar la crítica situación del campo en todas las regiones, según un informe agrícola de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). La sequía persiste en el norte y oeste de la región pampeana y aumenta la  preocupación de los productores en torno a la campaña de trigo, donde las perspectivas son aún inciertas. Hace apenas un mes, se pronosticaba una cosecha en torno a los 15,6 millones de toneladas. Sin embargo,  los últimos cálculos estiman que esta cifra de producción podría reducirse hasta en un 4%.

Las lluvias que cayeron a inicios de mes  además de no ser suficientes, fueron localizadas en el centro y este del país y no cambiaron el panorama del noroeste argentino, provocando una disminución en la siembra situando a la campaña 2023/24 como la temporada de siembra de trigo más baja de los últimos 8 ciclos.

En la Bolsa de Rosario, en este entorno, se estima que más de 1,7 millones de hectáreas de trigo, lo que equivale al 32% del trigo sembrado, se encuentran en condiciones regulares a malas. Con un área sembrada de 5,4 millones de hectáreas y una nueva estimación de producción de 15 millones de toneladas, Argentina de todos modos produciría un 30% más de trigo que en el ciclo anterior, que fue históricamente bajo. Sin embargo, esta cifra aún se considera insuficiente para satisfacer la demanda interna y las exportaciones.

Debido al déficit hídrico en el norte y oeste del país el trigo presenta problemas en su desarrollo. En regiones como Córdoba, se estima que 400.000 hectáreas de trigo de las 600.000 sembradas están en condiciones regulares a malas. Otras áreas afectadas son el Chaco, Santiago del Estero, el centro y norte de Santa Fe y el norte de La Pampa, así como el oeste de Buenos Aires.

Pero si esta es la situación del trigo, los problemas no escampan y el maíz está en fase de alerta, pues la siembra pudiera disminuir si debido a la escasez de lluvia los productores optaran por sembrar soja, que requiere menos inversión. Sobre todo si se tiene en cuenta como han aumentado los insumos para producir.

Por el momento, se proyecta que la superficie sembrada con maíz en el nuevo ciclo sea de 8,5 millones de hectáreas, la misma cantidad que el año anterior. Se espera una producción de alrededor de 56 millones de toneladas, en comparación con los 34 millones de toneladas de la campaña anterior.

Para que estas expectativas, se conviertan en realidad, es preciso que con el fenómeno “El Niño” aumente la cantidad de lluvia en la región pampeana durante el mes de octubre, especialmente en la franja este del país y se favorezca la siembra temprana.

Mientras la producción de maíz y trigo tambalea, la soja se consolida y se estima que la siembra alcance las 17 millones de hectáreas, lo que significa un aumento del 6,2% respecto a la temporada anterior. No obstante, vale destacar que  con un clima normal, Argentina podría producir aproximadamente 48 millones de toneladas de soja y superar los 20 millones de toneladas del ciclo anterior.

Etiquetas: maízregión pampeanasequíasojatrigo
Compartir67Tweet42EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

Lo que natura no da Salamanca no presta: En España se construirá una planta con capacidad de elaborar 100 mil toneladas de productos a base de insectos

Siguiente publicación

La Mesa de las Carnes desempolvó el vestido de fiesta pensando en conquistar a un nuevo candidato: ¿Qué dice el plan de crecimiento pensado hasta 2032?

Noticias relacionadas

Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Actualidad

Tras un congreso cargado de advertencias por el deterioro del suelo, la Asociación Fertilizar pide revisar el costo de los alquileres antes de seguir recortando la inversión en fertilización

por Lucas Torsiglieri
9 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Actualidad

Para Facundo Ferraguti, de INTA Oliveros, el rendimiento de los cultivos será quien pague la factura de 30 años de extraer del suelo más nutrientes que los que se reponen

por Diego Mañas
8 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .