UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Influenza aviar: El Senasa informa a las autoridades provinciales que ya no es necesario regular la caza de patos silvestres

Bichos de campo por Bichos de campo
15 mayo, 2023

En marzo pasado, al declarar la emergencia sanitaria por influenza aviar H5 por medio de la resolución 230/2023, las autoridades del Senasa dispusieron a modo preventivo que las actividades de caza de aves deberían ser restringidas.

Concretamente, la resolución solicitaba a las autoridades de faunas provinciales que arbitren los medios necesarios para reducir la difusión del virus “en aquellas actividades que favorezcan la dispersión de las aves y el contacto entre aves silvestres y personas, como las actividades de caza de las especies más susceptibles (anátidos) en zonas de alta concentración de granjas de producción avícola”.

Sin embargo, este lunes el Senasa publicó otra resolución (431/2023) en la cual se indica que “considerando que en esta época se inician las temporadas de caza menor y por cuanto no se ha evidenciado una relación entre esta actividad y la dispersión del virus de la influenza aviar de alta patogenicidad, corresponde adecuar las medidas oportunamente establecidas al respecto”.

En los hechos, eso implica que el Senasa ya no pide a las autoridades provinciales que regulen la caza menor de patos silvestres debido a que no se detectó evidencia epidemiológica que muestre una relación directa entre esta actividad y la dispersión del virus.

Hasta el momento los casos confirmados por Senasa de influenza aviar H5 en aves de traspatio suman 72, en el sector comercial 15 y en aves silvestres 7 distribuidos de la siguiente manera: 23 en Buenos Aires, 19 en Córdoba, 12 en Neuquén, 9 en Santa Fe, 7 en Río Negro, 7 en Chubut, 3 en Chaco, 2 en Formosa, 2 en San Luis, 2 en La Pampa, 2 en Corrientes, 2 Santa Cruz, 1 en Jujuy, 1 en Santiago del Estero, 1 en Salta y 1 en Mendoza.

Etiquetas: gripe aviarinfluenza aviarinfluenza aviar argentinainfluenza aviar senasasenasa
Compartir627Tweet392EnviarEnviarCompartir110
Publicación anterior

El productor necesita hacer trigo pero por la falta de agua, ya prevén una caída inicial de área sembrada de 1 millón de hectáreas

Siguiente publicación

EE.UU. reconoce que perdió el “campeonato mundial del maíz” con Brasil

Noticias relacionadas

Actualidad

El clima y la incertidumbre político-económica redujeron los envíos de hacienda para faena, que fueron compensados con mayor producción de kilos de carne por animal

por Nicolas Razzetti
1 octubre, 2025
Actualidad

Argentina pidió ser declarada nuevamente como “libre de influenza aviar” y se espera que en la feria Anuga haya novedades positivas para volver a exportar a Europa

por Nicolas Razzetti
30 septiembre, 2025
Actualidad

Sturzenegger defendió la nueva flexibilización para que se puedan importar vacunas antiaftosa y aseguró que había “privilegios” desde 2001: “No hay un productor que no puteara por este tema”

por Sofia Selasco
30 septiembre, 2025
Actualidad

De algún modo va a entrar: El Senasa flexibilizó todavía más los requisitos para la importación de vacunas contra la fiebre aftosa

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

El libre mercado es joda: Suben los precios de la soja en EE.UU. a fuerza de promesas de mayores subsidios agrícolas

2 octubre, 2025
Actualidad

Más de 2600 kilos de carne por hectárea, a bajo costo y con poca superficie: El uso de la remolacha como forraje convence a más productores con sus ventajas

2 octubre, 2025
Actualidad

Del llanto histórico a la alegría merecida: Los ganaderos tienen márgenes positivos en los diferentes eslabones de la cadena

2 octubre, 2025
Destacados

Francos confía en que las retenciones 0 “van a beneficiar más a los productores que a los exportadores” porque ahora los “chacareros enojados” van a hacer valer sus granos

2 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .