Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 16, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Infierno, purgatorio y cielo: Se esperan grandes contrastes regionales en la matriz comercial del maíz argentino 2022/23

Valor Soja por Valor Soja
18 febrero, 2023

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estimó de manera preliminar una cosecha argentina de maíz 2022/23 de 42,5 millones de toneladas –habrá que evaluar luego el impacto de las heladas tempranas– versus 51,0 millones en 2021/22.

Pero la distribución territorial de las pérdidas está concentrada en el centro y norte del país, mientras que la zona productiva sur apenas se enteraría que hubo un desastre climático.

En la región centro, con una producción estimada hasta el momento por la BCR de 30,2 millones de toneladas, se necesitaría en 2022/23 un volumen de 11,0 millones de toneladas para atender a las demandas internas (bioetanol, producción animal, molienda seca/húmeda, balanceados y semillas), lo que dejaría una oferta exportable del orden de 18,0 millones.

En cuanto a la región norte, en tanto, el 47% de su producción  estimada (2,0 millones de toneladas) sería utilizado para la alimentación de ganado, mientras que alrededor de 150.000 toneladas serían destinadas a la industria, lo que implica que el volumen exportable se reduciría de manera significativa.

En lo que respecta a la región sur, el consumo interno de maíz calculado es de 2,20 millones de toneladas, lo que constituye el 27% de su producción estimada para la campaña 2022/23. La totalidad del consumo interno de la región sur es para la alimentación de ganado (particularmente vacuno), dado que esta región contiene cerca del 35% del stock de bovinos a nivel nacional.

En ese marco, los puertos de Bahía Blanca y Necochea no tendrían mayores problemas en originar cereal para exportar un proyectado de 7,30 millones de toneladas, parte del cual provendría incluso de la zona central del país.

Las regiones norte y centro destinarán a exportación 2,20 y 18,0 millones de toneladas en 2022723, respectivamente, lo que constituyen caídas de 32% y 23% en comparación con la campaña anterior. Mientras tanto, en la región sur esa caída interanual sería de apenas el 12%.

Etiquetas: bolsa comercio rosarioconsumo maízcorn argentina 2022/23maiz 2022/23
Compartir145Tweet91EnviarEnviarCompartir25
Publicación anterior

¿Cuál es el tipo de cambio real efectivo de las exportaciones argentinas de soja?

Siguiente publicación

¿Quién es Biofarma? Una cordobesa que investiga y hace punta en el negocio de los alimentos para cerdos y otras especies animales

Noticias relacionadas

Valor soja

Argentina está consumiendo sus reservas de maíz para atender las urgencias de la demanda externa

por Valor Soja
24 febrero, 2025
Valor soja

Avanza la comercialización de maíz 2024/25 y ya puede considerarse el producto “estrella” de la campaña

por Valor Soja
16 febrero, 2025
Valor soja

¡Cada vez menos! Volvieron a reducir la proyección de cosecha del maíz argentino

por Valor Soja
12 febrero, 2025
Valor soja

La comercialización de maíz 2023/24 puso primera y arrancó, pero la del ciclo 2024/25 avanza en “carreta”

por Valor Soja
12 enero, 2025
Cargar más
Destacados

El Estado regulador de productos veterinarios ya no existe: Podrán ingresar sin registro insumos que lleguen de países considerados “equivalentes”, empezando por Estados Unidos, Europa e Israel

16 mayo, 2025
Actualidad

El gobierno autorizará el ingreso de vacunas contra la aftosa y planea desregular los entes sanitarios para reducir los costos sanitarios de las empresas ganaderas

15 mayo, 2025
Agricultura

INTA: Los Consejos Regionales de todo el país salieron a rechazar los cambios y exigieron a la cúpula del organismo una reunión urgente con el secretario de Agricultura de Milei

15 mayo, 2025
Valor soja

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .