Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Inédito: Llegó el primer buque con maíz argentino al puerto de Paranaguá para cubrir el bache de oferta presente en Brasil

Valor Soja por Valor Soja
24 mayo, 2021

Hoy llegó al puerto brasileño de Paranaguá el buque Aurora SB con 35.279 toneladas de maíz procedentes de la Argentina. En los próximas semanas está programado el arribo de tres cargamentos más del cereal.

En Brasil escasea el cereal y la nueva cosecha de maíz tardío recién se levantará en julio próximo, razón por la cual debe aprovisionarse –hasta el empalme de la nueva cosecha– con cereal argentino, nación que está en plena recolección de maíz.

El presidente de Portos do Paraná, Luiz Fernando García, explicó que, si bien la importación debería cortarse con el ingreso de la cosecha brasileña de maíz tardío, algunos informes oficiales alertan que la producción de la “safrinha” podría no registrar la producción prevista inicialmente.

“Paralelamente, la demanda interna aumenta y, por lo tanto, las industrias terminan teniendo que importar maíz. Deberíamos recibir aún más maíz importado si consideramos la menor oferta nacional prevista de maíz tardío”, dijo García en un artículo publicado hoy por la empresa Portos do Paraná.

Tanto el consumo interno como la exportación de carne vacuna, porcina y aviar brasileña vienen registrando incrementos sustanciales, lo que tracciona la demanda de maíz en un escenario de restricción interna.

Según el Director de Operaciones de Portos do Paraná, Luiz Teixeira da Silva Júnior, esta no es la primera vez que el Puerto de Paranaguá recibe maíz de importación. “Siempre que se requiera para consumo interno, se realizará esta operación y el Puerto de Paranaguá podrá recibir el producto y descargarlo con la misma eficiencia con la que operamos el producto para exportación”, afirmó.

Con la ayuda de una grúa, dotada de una garra mecánica, el producto se retira de la bodega del barco y, a través de un embudo, se vierte en el acoplado de los camiones. “Parte de la carga va directo al interior y el resto se almacena en los silos del Puerto de Paranaguá”, comentó Teixeira.

El cultivo de maíz tardío está registrando problemas tanto en Paraná como en los estados brasileños de Mato Grosso do Sul, Mato Grosso y Goiás. “Está en riesgo porque se sembró tarde por el retraso en la cosecha de soja; el cultivo tendrá grandes pérdidas por la sequía”, comentó el secretario de Agricultura y Abastecimiento de Paraná, Norberto Ortigara.

“Con la devaluación del real y el aumento de precios en el mercado mundial, el maíz se convirtió en un insumo caro para la producción de pollo, cerdo, pescado y leche, que están trabajando al límite, con granes dificultades”, comentó el secretario, para luego añadir que “debemos realizar grandes importaciones del producto para sostener el nivel de producción, especialmente pollo y cerdo”.

El gobierno brasileño refuerza el financiamiento a tasas subsidiadas para promover una mayor oferta interna de maíz

Etiquetas: bajante Paranámaiz argentinamaiz argentina brasilmaiz brasilparana brasilpuerto de paranagua
Compartir445Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Según Andrés Costamagna, este cierre de exportaciones interrumpió el único incentivo que tuvo el criador en 15 años: las compras de China

Siguiente publicación

Hablame de la soja de 600: En Entre Ríos el rinde promedio no llega a los 2 mil kilos por hectárea

Noticias relacionadas

Valor soja

Alerta comercial: Comenzó distanciarse el precio del maíz tardío respecto del cereal temprano

por Valor Soja
3 mayo, 2025
Valor soja

Feliz anomalía: Ya ingresaron más de 18 millones de toneladas de maíz al mercado argentino y los precios siguen firmes

por Valor Soja
30 abril, 2025
Valor soja

Los consumos internos tienen cada vez más peso en el sistema de formación de precios del maíz argentino

por Valor Soja
24 abril, 2025
Valor soja

Los productores de maíz comenzaron a “tomarle el tiempo” al mercado para buscar la posibilidad de mejores precios de venta

por Valor Soja
15 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .