Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

India prohibió la exportación de arroz para contener los precios y se estima que la siembra de ese cereal caería un 5% en ese país

Bichos de campo por Bichos de campo
9 agosto, 2023

Para garantizar el abastecimiento interno de arroz y frenar las alzas de precios, el gobierno de India anunció la suspensión de parte de las exportaciones de ese cereal, a excepción de la variedad basmati considerara la más popular en la cocina asiática. La decisión fue tomada en medio del comienzo tardío de las lluvias monzónicas estacionales, que se estiman que dañarán la cosecha y producirán un déficit de producción.

Según informó la agencia Reuters, se espera que la siembra de arroz caiga un 5% ya que la decisión de Nueva Delhi reducirá los ingresos agrícolas y alentará a los productores a virar hacia otros cultivos.

Esto ciertamente genera preocupación a nivel internacional teniendo en cuenta que India es el mayor exportar de arroz del mundo, representando más del 40% del suministro mundial de ese alimento.

De acuerdo a datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), India tiene ventas externas anuales de arroz por más de 10 mil millones de dólares, habiendo exportado 22.2 millones de toneladas en 2022. Con la anunciada medida, se restringe al menos la mitad del volumen total exportado por año.

Ya en septiembre pasado, ese país había impuesto un derecho de exportación del 20% sobre el arroz blanco no basmati para reducir el precio y garantizar su disponibilidad en el mercado interno. Sin embargo, la exportación de esta variedad aumentó un 25% interanual.

“La prohibición de exportar arroz se anunció justo en medio de la actual temporada de siembra, razón por la cual la decisión envió una señal equivocada a los agricultores”, dijo Mohini Mohan Mishra, secretario general de Bharatiya Kisan Sangh (BKS) -Unión de Agricultores de la India- a Reuters.

Según Mishra, el gobierno debería compensar a los agricultores comprando grandes cantidades de la nueva cosecha de arroz a precios más altos. Algo de esto ocurrió en junio, cuando India elevó el precio de compra del arroz con cáscara común a los agricultores en un 7%, a 2.183 rupias o 26,45 dólares por 100 kilogramos.

Cada año, los funcionarios elevan los llamados Precios Mínimos de Apoyo (MSP) para productos básicos como el arroz y el trigo, para crear reservas para ejecutar el programa de bienestar alimentario, que da derecho a los pobres a obtener granos gratis.

“Como el gobierno prohibió las exportaciones de arroz, se espera que anuncie una bonificación en el arroz MSP de este año para ayudar a los agricultores a vender su cosecha a precios más altos”, dijo Mishra.

India exporta arroz a más de 140 países, y sus principales compradores de la variedad no basmati incluyen a Benín, Bangladesh, Angola, Camerún, Djibouti, Guinea, Costa de Marfil, Kenia y Nepal.

Etiquetas: arrozarroz basmaticosechaexportaciones de arrozindialluviaslluvias monzonicasmercado internoprohibición de exportarretencionessiembra
Compartir830Tweet519EnviarEnviarCompartir145
Publicación anterior

Lequio lo hizo: El grupo empresario local anunció que la próxima semana pondrá en funcionamiento al frigorífico uruguayo Florida, adquirido por ellos el año pasado

Siguiente publicación

Carrera contra reloj de Brasil para exportar un volumen monumental de maíz en agosto (antes del ingreso al mercado de la cosecha estadounidense)

Noticias relacionadas

Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

por Diego Mañas
11 mayo, 2025
Actualidad

La Gran Lospennato también en el agro: Atilio Benedetti pasó del optimismo a la decepción con el proyecto sobre retenciones que se frustró en Diputados

por Sofia Selasco
8 mayo, 2025
Valor soja

¡A cosechar! A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Actualidad

Che Milei y Che Cristina cada vez se parecen más: Diputados peronistas y libertarios se unieron para voltear un proyecto que impedía al gobierno volver a subir las retenciones al agro

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

Alerta general: Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

13 mayo, 2025
Actualidad

Vicentin: Quedó habilitado el proceso de “cram down” para que compitan diferentes propuestas de rescate

13 mayo, 2025
Actualidad

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

13 mayo, 2025
Actualidad

Buenos Aires relanza “Agricultura Familiar en Marcha”, un programa que brinda financiamiento para acceder a nuevas tecnologías y agregar valor

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .