UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Incertidumbre autoinfligida: Una promesa de Caputo está generando una distorsión enorme en el mercado de fertilizantes

Valor Soja por Valor Soja
6 julio, 2024

El pasado 28 de junio el ministro de Economía Luis Caputo dijo que próximamente el “impuesto PAIS”, que actualmente se encuentra en 17,5%, será rebajado al 7,5%. La noticia, si bien fue bien recibida –como toda rebaja de la presión tributaria– está generando distorsiones enormes por la falta de precisiones asociadas al anuncio.

El anuncio de Caputo tuvo un efecto inmediato en la comercialización de fertilizantes en el mercado argentino, dado que la mayor parte de tales productos son importados y, por lo tanto, se encuentran sujetos al pago del “impuesto PAIS”.

Un informe de la consultora IF Ingeniería en Fertilizantes indica que la noticia generó “un parate absoluto en las decisiones de compra por parte de todos los actores de la cadena: los productores demoran las decisiones de compra hasta tanto no tengan certezas de cuando entrará en vigencia dicho anuncio”.

“Los distribuidores, en consecuencia, no realizarán nuevas compras si la demanda de parte de los productores está paralizada. Pero, por otra parte, aquellos que tengan inventarios están procurando poder venderlos antes que el anuncio entre en vigencia, y afecte en la valorización de su inventario”, añade.

Los importadores tienen un escenario más incierto ya que, por un lado, debe afrontar la misma problemática que los distribuidores (vender sus inventarios antes que los anuncios entren en vigencia) y por otra parte tienen que tomar decisiones de importación de fertilizantes hoy para que los buques lleguen al país en los próximos 45 a 60 días de cara al inicio de siembra gruesa 2024/25.

“Es este contexto, vemos que nadie va a tomar una decisión de importación sin tener certeza que cuando llegue el barco va a tener que pagar un 10% más o menos. Esto sin dudas que pone en riesgo la normal logística de abastecimiento, producto de un diferimiento en la toma de decisiones hasta tanto el panorama no este más claro”, advierte el informe.

El problema es que tal dilema se presenta en el marco de un mercado internacional alcista para los fertilizantes fosfatados, lo que implica que cada semana que pasa sin poder operar el valor del producto se torna más caro.

Las indicaciones de precios de referencia en el mercado argentino se mantuvieron sin cambios esta semana a pesar de la ausencia de la demanda. Los valores mayoristas rondaron los 545-560 u$s/tonelada para la urea y 860-880 u$s/tonelada para MAP/DAP.

En lo que respecta a los fertilizantes nitrogenados, los precios internacionales se muestran estables luego de la revalorización registrada en las últimas semanas.

Sigan participando: Caputo dijo que “el futuro está en la reducción de retenciones” pero sin aportar mayores precisiones

Etiquetas: fertilizantesIF Ingeniería en Fertilizantesluis caputomap dapprecios fertilizantesprecios map dapprecios urea
Compartir5107Tweet3192EnviarEnviarCompartir894
Publicación anterior

Ganaderos salteños objetan algunos cambios propuestos por Senasa en la vacunación contra la aftosa

Siguiente publicación

En el día mundial del cooperativismo, desde Coninagro celebran y reflexionan: “Unirse es un comienzo, seguir juntos es el progreso y trabajar juntos es el éxito”

Noticias relacionadas

Actualidad

¡Investigador que resiste, afuera! Milei intenta darle una estocada final al viejo INTA a pesar de que el decreto que lo intervino fue rechazado por la Cámara de Diputados

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Valor soja

Sigue subiendo el precio internacional de la urea a contramano del valor de los cereales

por Valor Soja
8 agosto, 2025
Valor soja

Retenciones: Con la mejora relativa del precio de los granos comenzó a reactivarse la demanda de fertilizantes nitrogenados

por Valor Soja
3 agosto, 2025
Actualidad

¿El año de los fertilizantes? Optimismo en el agro ante un posible crecimiento del mercado argentino de este insumo clave

por Bichos de campo
1 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. pimalu says:
    1 año hace

    Todos unos payasos…miren las curvas…..Y dicen que se preocupan por el 10%….Argentina, un país de ignorantes especuladores

Destacados

Cómo pasamos de “tiene gusto a plástico” a “espero que llegue, ya no como de la otra”: La historia de los primos Ruffinatti y su vivero de lechugas hidropónicas en Tres Lomas

16 agosto, 2025
Actualidad

En Río Negro, tenían tantas pymes que crearon una agencia provincial para gestionarlas: Sergio Iglesias, quien la dirige, cuenta de qué se trata su trabajo

16 agosto, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas recortaron apuestas bajistas en soja para aprovechar el “veranito” de precios

15 agosto, 2025
Actualidad

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .