UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Incertidumbre: Aún no se definió la variable climática de la cual depende la suerte de la campaña gruesa 2024/25

Valor Soja por Valor Soja
16 octubre, 2024

No existe consenso en los principales centros climatológicos internacionales con respecto a la evolución del fenómeno ENSO y eso genera una gran incertidumbre en plena definción de los diseños agronómicos de la campaña gruesa 2024/25.

“No sabemos aún si La Niña se va a instalar”, indicó José Luis Stella, climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para luego recordar que la fase vigente es la Neutra.

“Los modelos estadísticos se inclinan por el mantenimiento de la fase Neutral, pero los dinámicos proyectan el advenimiento de una Niña débil, aunque con discrepancias. Las previsiones están en el borde de ambos escenarios”, añadió durante una presentación realizada este miércoles en el evento en formato virtual Economía Online de CREA.

El fenómeno Niño-Oscilación del Sur (ENSO por sus siglas en inglés), que comprende la variación de parámetros meteorológicos del Océano Pacífico ecuatorial, influye de manera determinante en los regímenes de precipitaciones de diferentes regiones del mundo.

“No podemos estar seguros hasta el momento de que se vaya a presentar una Niña, pero sí estamos seguros de que, en caso de presentarse de manera tardía, la misma será débil”, explicó el especialista.

La mala noticia es que en la mayor parte de las regiones productivas argentinas los registros históricos muestran que una Niña débil está asociada a menores registros de precipitaciones respecto de Niñas moderadas o fuertes.

“Si se presenta una Niña débil en el verano, puede llegar a registrarse un mayor déficit de lluvias respecto de una Niña moderada o fuerte. El mejor escenario que podríamos tener es seguir con una fase neutral durante el período estival”, indicó Stella.

Frente a un panorama más complejo, José “Beto” Micheloud, integrante del área de Investigación y Desarrollo de CREA, recomendó emplear el conocimiento disponible en la red CREA para diseñar planteos flexibles y dinámicos.

A través de herramientas como DAT CREA o el “Proyecto Brechas”, además de distintas iniciativas emprendidas a nivel regional, es factible gestionar el riesgo presente en la campaña 2024/25 por medio de la medición del agua presente en el perfil del suelo, la elección de diferentes grupos de madurez y fechas de siembra, además de la optimización de las fertilizaciones, para lo cual se dispone del modelo “Maicero”.

La buena noticia es que –según muestran los datos de manera robusta– los sistemas intensivos con un elevado componente de gramíneas suelen estar mejor preparados para hacer frente a campañas secas respecto de aquellos menos intensivos. La sostenibilidad, en definitiva, es uno de los mejores blindajes contra el riesgo climático.

“En años como los que estamos atravesando no hay recetas, pero aquellos que cuentan con información tienen una gran ventaja para administrar el riesgo y reducir la incertidumbre al momento de tomar decisiones”, resumió Micheloud.

Se viene ¡se viene! una tanda de precipitaciones generalizadas en regiones necesitadas de agua para continuar con la siembra de granos gruesos

 

Etiquetas: campaña 2024/25dat creaENSOenso neutrojose luis stellaLa Niñasmn
Compartir180Tweet112EnviarEnviarCompartir31
Publicación anterior

Asume Nicolás Bronzovich, queda Pilu Giraudo, y el INTA ahora tiene demasiado olor a Aapresid

Siguiente publicación

Alerta comercial: Advierten que los precios de soja se encuentran en un punto de inflexión y podrían caer fuerte en las próximas semanas

Noticias relacionadas

Valor soja

Invierno complicado: Alerta por tormentas intensas con lluvias torrenciales en la zona central de Buenos Aires

por Valor Soja
15 julio, 2025
Valor soja

Qué bueno es dar buenas noticias: Se incrementa la probabilidad de una fase “neutra” en el ciclo 2025/26

por Valor Soja
21 junio, 2025
Actualidad

La Patria olvidada: “Lo único que se hace es improvisar y tapar parches”, denuncia el productor Mariano Mateo desde “El fantasma”, un camino rural de 9 de Julio que figura asfaltado en el mapa pero casi no existe y quedó tapado por el agua

por Lucas Torsiglieri
3 junio, 2025
Valor soja

El pronóstico trimestral del SMN anticipa que muchas regiones productivas seguirán recibiendo precipitaciones abundantes

por Valor Soja
2 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Dispuesto a cambiar el paradigma del campo, del sufrimiento al gozo, Thomas Hintze armó su propia chacra en Misiones, donde produce una yerba artesanal y muchas otras delicias de la selva

15 agosto, 2025
Actualidad

Omar está preso en Batán aunque se siente digno y a veces libre: En la huerta de Liberté trabaja “las 25 horas del día” para poder sumar verduras frescas a las comidas de sus compañeros

15 agosto, 2025
Actualidad

Primer congreso de contratistas forrajeros: El sector “pica” 2,4 millones de hectáreas y produce 55 millones de toneladas de alimento para el ganado

15 agosto, 2025
Contenido patrocinado

¿El adiós a la diarrea en los terneros? Un probiótico paraguayo promete cambiar el juego desde el primer día de vida

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .