UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Implosionó la producción argentina de biodiésel para registrar el nivel más bajo de la historia

Valor Soja por Valor Soja
11 diciembre, 2020

La producción argentina de biodiésel –elaborado en un 100% con aceite de soja– cayó al nivel más de bajo de la historia debido a la falta de incentivos para elaborar el biocombustible.

Los últimos datos oficiales publicados muestran que en octubre pasado apenas se lograron producir 12.378 toneladas de biodiesel, el nivel más bajo desde que comenzó a producirse en enero de 2008. El anterior registro histórico más bajo se había producido en diciembre de 2008 con 13.119 toneladas.

El programa de corte de biodiesel con gasoil, en el cual participan Pymes elaboradoras del biocombustible, está dado de baja de facto: en octubre pasado apenas vendieron a petroleras 1166 toneladas cuando en el mismo mes de 2019 esa cifra había sido de 94.014 toneladas.

Las Pymes elaboradoras de biodiesel, integradas en la Cámara Argentina de Empresas Regionales Elaboradoras de Biocombustible (Cepreb), comenzaron a partir de agosto de este año a paralizar una tras otra la producción hasta virtualmente implosionar como sector.

El precio del biodiesel –determinado por la Secretaría de Energía de la Nación– estuvo congelado la mayor parte de 2020 en un valor de 44.121 $/tonelada y recién fue ajustado a mediados de octubre a 48.533 $/tonelada, un precio también insuficiente para poder operar.

En cuanto al biodiesel elaborado por las compañías pertenecientes a la industria aceitera, las cuales están nucleadas en la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio), en octubre pasado estuvieron también con bajísimo nivel de actividad.

Las grandes industrias no participan del negocio (ahora extinto) de corte de biodiésel con gasoil, sino que destinan toda su producción al mercado externo, fundamentalmente a la Unión Europea, que implementa desde 2019 un cupo al producto local que administra tanto el volumen como el precio de ingreso.

A fines de octubre pasado el Senado aprobó por unanimidad y giró a la Cámara de Diputados la prórroga por cuatro años del Régimen de Regulación y Promoción para la Producción y Uso Sustentables de Biocombustible establecido por la Ley Nº 26.093, el cual vence en mayo de 2021. De todas maneras, ya está virtualmente inoperativo.

Etiquetas: biocombustiblesbiodiéselbiodiesel argentinaCARBIOcepreb
Compartir18Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El otro balance: “Cuánto más nos ajustan la cincha a nosotros, más grande le queda el poncho a ellos”, dijo Jorge Chemes sobre la gestión de Alberto

Siguiente publicación

La mejor carrera del “Bocha” Ciantini: Agregarle valor a la papa compitiendo contra grandes multis y un Estado que no ayuda

Noticias relacionadas

Actualidad

Cosas que pasan en Brasil y deberían ocurrir también en la Argentina: El ministro de Agricultura se reunió con la presidenta de la petrolera estatal

por Bichos de campo
4 octubre, 2025
Actualidad

Tic Tac: Representantes de la industria de biodiésel pidieron a los senadores que traten un nuevo esquema normativo que evite la implosión de la actividad

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Actualidad

La Unión Industrial Argentina salió a dar su apoyo al proyecto de las provincias para una nueva Ley de Biocombustibles, y le pidió a Guillermo Francos que promueva su debate legislativo

por Bichos de campo
24 septiembre, 2025
Actualidad

Publican un nuevo precio para el biodiésel, pero todavía lejos de las pretensiones del sector productor

por Bichos de campo
22 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

El presidente Milei, de campera, anunció que los puertos de Entre Ríos también tendrán dragado a 34 pies, y a su lado el gobernador Frigerio, de remera, le sonrío

4 octubre, 2025
Anuga 2025

El IPCVA llenó de datos a la Unión Europea, subrayando el riesgo nulo de deforestación en 87% del territorio y la baja huella hídrica y de carbono de los bifes argentinos

4 octubre, 2025
Destacados

¿Quién es Rainbow? Una compañía de agroquímicos de China que tuvo que venir a producir en Sudamérica para poder crecer

4 octubre, 2025
Valor soja

El trigo argentino se sigue “bajando los pantalones” para poder ser competitivo en destinos africanos y asiáticos

4 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .