UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 18, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Implementaron mejoras para facilitar el uso del mercado de futuros agrícolas A3 como “cobertura logística”: Acá te contamos de qué se trata

Valor Soja por Valor Soja
8 octubre, 2025

Una de las funciones principales de los mercados de futuros es la de cobertura de precios. Pero, aunque no se trata de una función muy difundida, también puede emplearse como “cobertura logística”.

Si bien la mayor parte de las ventas futuras realizadas por empresarios agrícolas en A3 Mercados se arbitran antes de que expire la posición, una porción minoritaria se mantiene hasta el vencimiento para entregar la mercadería física.

En lo que va del presente año el volumen de mercadería física entregada a partir de los contratos negociados en A3 es de más de 2,9 millones de toneladas. “Esperamos terminar el 2025 con un monto del orden de 4,0 millones de toneladas, un 15% más que en 2024”, adelantó Guillermo Neumann, gerente de Mercaderías de A3 Mercados.

Recientemente A3 Mercados lanzó una plataforma en línea para que tanto vendedores como compradores de granos puedan solicitar y ofrecer cupos, de manera tal de facilitar la entrega de mercadería.

En septiembre se negoció un récord de 11,0 millones de toneladas en el mercado A3 de la mano de la suspensión de retenciones

Otra novedad reciente es que la liquidación de las operaciones ya no se hace con el “dólar Matba Rofex” del día anterior, sino con el dólar BCRA A3500 del mismo día, para así brindar mayor certeza a los participantes del mercado en un contexto de alta volatilidad cambiaria.

Si un productor desea emplear el mercado A3 como cobertura logística, debe presentar una oferta de entrega antes de que expire la posición, ya sea con un comprador designado por él o bien solicitar al mercado que se le asigne uno en un radio de 40 kilómetros de la ciudad de Rosario. En función del volumen que se quiera entregar, la mercadería se puede distribuir entre uno o varios compradores.

Una vez convenida la entrega, se conforma un contrato –el término técnico es “carátula”– en el cual, si la oferta de entrega es presentada del 1 al 15 del mes, se determina la fecha de entrega en algún momento anterior a la finalización de dicho mes. En tanto, si la oferta se presenta en el segundo tramo del mes, el plazo se extiende hasta el día 10 del mes siguiente.

“El 80% de las operaciones se cumplen en los plazos reglamentarios, mientras que el 20% restante se entregan posteriormente porque las partes pactaron extender el plazo o porque el vendedor o el comprador tuvieron algún problema logístico”, explicó Neumann.

“La mayor parte de las operaciones con entrega de mercadería corresponden a contratos de soja, pero también han venido creciendo las de maíz y las de trigo”, resumió.

Se viene un ajuste del tipo de cambio de cambio luego de las elecciones, pero ¿a qué valor se va el dólar?

Etiquetas: A3 Mercadoscomercializacion agricolaentrega fisica A3mercados futuros agricolas
Compartir330Tweet206EnviarEnviarCompartir58
Publicación anterior

Javier Rodríguez le bajó el tono al debate sobre los suelos de Buenos Aires: “Una ley así debe construirse con diálogo y acuerdos con todos los actores”

Siguiente publicación

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos

Noticias relacionadas

Valor soja

Andrés Ponte: “Argentina, además de un gran productor agrícola, es un gran productor de precios”.

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Valor soja

La fortaleza competitiva de los “consumos” cambió la dinámica comercial del maíz argentino ¿Fenómeno estructural o circunstancial?

por Valor Soja
24 octubre, 2025
Valor soja

En septiembre se negoció un récord de 11,0 millones de toneladas en el mercado A3 de la mano de la suspensión de retenciones

por Valor Soja
7 octubre, 2025
Valor soja

Financiamiento: A3 Mercados y Control Union se unieron para comenzar a ofrecer el servicio de emisión y registro de warrants

por Valor Soja
2 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Para eso cerraron el INTA AMBA? Acusando un “procedimiento de rutina”, el gobierno comenzó a realizar mediciones en los campos más codiciados del organismo y sospechan que se busca rematarlos

18 noviembre, 2025
Actualidad

Las cooperativas de AFA encaran dos exploraciones a partir de un novedoso acuerdo: Los combustibles y el mundo árabe

18 noviembre, 2025
Actualidad

El gobernador de Misiones criticó que le quiten las funciones originales al Instituto de la Yerba Mate, pero seguro que se le pasa rápido…

18 noviembre, 2025
Actualidad

Marino López tiene 75 años pero no deja de trabajar su chacra de Colonia Monteagudo, donde se habla “portuñol” y la Argentina llega a su fin: Vivencias de un hombre que hizo de todo y aprendió cómo se es feliz

18 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .