Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Illescas: el acuerdo Mercosur-UE está a la vuelta de la esquina

Bichos de campo por Bichos de campo
11 julio, 2017

Uno de los aspectos que encaró este Gobierno con fuerza, es el de la reinserción de Argentina en el mundo. Mauricio Macri estuvo la semana pasada en Alemania en la reunión del G-20 y para fin de año se espera la reunión en Argentina de la Organización Mundial del Comercio (OMC). En el medio se podrían lograr avances significativos en el acuerdo de comercio entre Mercosur y la Unión Europea, que está pendientes desde hace varios años.

Nelson Illescas, el director de la Fundación Instituto para las Negociaciones Agrícolas Internacionales (INAI), repasó todos estos temas en una entrevista con Nicolás Razzetti y Alejandra Groba, por Bichos de Campo en Radio Rivadavia. Escuchá el reportaje:

https://bichosdecampo.com/new/wp-content/uploads/2017/07/04-Nelson-Illescas.mp3

“Una de las novedades importantes en el G-20 fue una reunión que convocó la UE con Temer y con Macri para lograr avances concretos que deriven en un acuerdo. Hay voluntad política de avance en un acuerdo de libre comercio entre la UE y  los cuatro países: Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, que incluya reducción progresiva de aranceles en impuestos a la exportación en algunos productos agroindustriales, tales como carnes o lácteos que son los que tienen los aranceles más altos”, expresó Illescas.

Consultado sobre los conflictos para exportar biodiésel, el especialista reveló que se espera que el 10 de agosto la UE publique el nuevo reglamento para adaptar los derechos antidumping al fallo favorable emitido por la OMC. “El próximo paso es el 17 de julio, cuando termine el plazo para que las empresas europeas manden sus formulaciones y dudas respecto de la medida, y ahí deliberar sobre el levantamiento o reducción de aranceles. Es un plazo largo porque el mercado se cerró en 2013, y además hay que atender a lo que suceda en Estados Unidos con las exportaciones, ya que en este país enfrentaríamos otro cierre por supuesto dumping. No obstante, hay que esperar el resultado de ambas investigaciones en agosto de este año”.

Etiquetas: ArancelesArgentinabiocombustiblesbiodiéselBrasilDumpingEstados UnidosmacriMercosurOMCParaguayUEUruguay
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Héctor Medina: “Las langostas no saben de fronteras”

Siguiente publicación

Natalio Iglesias: “el objetivo es triplicar el consumo de legumbres”

Noticias relacionadas

Valor soja

No apto para cardíacos: En EE.UU. la política provocó una suba impresionante del aceite de soja que fue seguida de una baja descomunal

por Valor Soja
15 mayo, 2025
Actualidad

¡Qué lejos quedó lo de “granero del mundo”! Todavía nos creemos los grandes exportadores, pero Argentina lleva 20 años de estancamiento y aporta solo 0,3% del comercio mundial

por Lucas Torsiglieri
15 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

por Valor Soja
14 mayo, 2025
Actualidad

Tras reclamar por “la industria del juicio” en torno al glifosato frente a la Corte Suprema de Estados Unidos, Bayer cree que podría ser escuchado en junio

por Bichos de campo
14 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

“Nos estamos comiendo los suelos” dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

15 mayo, 2025
Actualidad

Los trenes agarran velocidad de la mano de los privados: 3 grandes cerealeras ayudarán a ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

15 mayo, 2025
Actualidad

“Salta produce bien, pero no compite en igualdad”, asegura el ministro de producción Martín de los Ríos, en busca de condiciones para equilibrar la cancha

15 mayo, 2025
Actualidad

Una nueva reunión y más dudas: Parece que la barrera no se rompe, pero se dobla y se hace a la parrilla

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .