UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 24, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Illescas: el acuerdo Mercosur-UE está a la vuelta de la esquina

Bichos de campo por Bichos de campo
11 julio, 2017

Uno de los aspectos que encaró este Gobierno con fuerza, es el de la reinserción de Argentina en el mundo. Mauricio Macri estuvo la semana pasada en Alemania en la reunión del G-20 y para fin de año se espera la reunión en Argentina de la Organización Mundial del Comercio (OMC). En el medio se podrían lograr avances significativos en el acuerdo de comercio entre Mercosur y la Unión Europea, que está pendientes desde hace varios años.

Nelson Illescas, el director de la Fundación Instituto para las Negociaciones Agrícolas Internacionales (INAI), repasó todos estos temas en una entrevista con Nicolás Razzetti y Alejandra Groba, por Bichos de Campo en Radio Rivadavia. Escuchá el reportaje:

https://bichosdecampo.com/new/wp-content/uploads/2017/07/04-Nelson-Illescas.mp3

“Una de las novedades importantes en el G-20 fue una reunión que convocó la UE con Temer y con Macri para lograr avances concretos que deriven en un acuerdo. Hay voluntad política de avance en un acuerdo de libre comercio entre la UE y  los cuatro países: Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, que incluya reducción progresiva de aranceles en impuestos a la exportación en algunos productos agroindustriales, tales como carnes o lácteos que son los que tienen los aranceles más altos”, expresó Illescas.

Consultado sobre los conflictos para exportar biodiésel, el especialista reveló que se espera que el 10 de agosto la UE publique el nuevo reglamento para adaptar los derechos antidumping al fallo favorable emitido por la OMC. “El próximo paso es el 17 de julio, cuando termine el plazo para que las empresas europeas manden sus formulaciones y dudas respecto de la medida, y ahí deliberar sobre el levantamiento o reducción de aranceles. Es un plazo largo porque el mercado se cerró en 2013, y además hay que atender a lo que suceda en Estados Unidos con las exportaciones, ya que en este país enfrentaríamos otro cierre por supuesto dumping. No obstante, hay que esperar el resultado de ambas investigaciones en agosto de este año”.

Etiquetas: ArancelesArgentinabiocombustiblesbiodiéselBrasilDumpingEstados UnidosmacriMercosurOMCParaguayUEUruguay
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Héctor Medina: “Las langostas no saben de fronteras”

Siguiente publicación

Natalio Iglesias: “el objetivo es triplicar el consumo de legumbres”

Noticias relacionadas

Actualidad

AFA proyecta inversiones fuertes en bioetanol para abastecer a sus nuevos socios de Abu Dabi, pero necesita de cambios visibles en la Ley de Biocombustibles

por Nicolas Razzetti
22 noviembre, 2025
Actualidad

Tomate cinco minutos y tomate el trabajo de incluir el té en el acuerdo comercial con los Estados Unidos

por Bichos de campo
21 noviembre, 2025
Actualidad

Duró poco la patoteada de Trump a Lula: Estados Unidos necesita carne y ya bajó los aranceles adicionales del 40% que le había impuesto a los frigoríficos brasileños

por Bichos de campo
21 noviembre, 2025
Notas

AgroExportados: “Es ver con otros ojos la actividad que uno hace”, dice la agrónoma Sol Carrettoni, que pasó de producir en Buenos Aires a hacerlo junto a farmers del “corn belt” estadounidense

por Juan I. Martínez Dodda
20 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Realidad versus expectativa: Se desinfla la estrategia de EE.UU. de impulsar los precios de la soja en base a declaraciones

24 noviembre, 2025
Valor soja

Bandas cambiarias, reservas e inversión: qué dejó el discurso de Caputo en la UIA para el agro argentino

24 noviembre, 2025
Destacados

En California, el uruguayo Denis Viegas Detobel lanzó al mercado una serie de bebidas en base a yerba mate, aprovechando el boom mundial provocado por Messi y otras figuras

24 noviembre, 2025
Actualidad

“Cambió la música, hay que cambiar el paso”: Salvador Distéfano dice que arrancó otra etapa del plan económico y que el productor agropecuario es el que mejor leyó esta situación

24 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .