UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 23, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Ignacio Kovarsky, presidente de Carbap, celebró la reunión de Milei con la Mesa de Enlace, pero aclaró: “Ahora hay que gestionar medidas concretas”

Bichos de campo por Bichos de campo
21 julio, 2025

Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP, celebró el hecho de que finalmente, tras 18 meses de gestión de gobierno, Javier Milei haya aceptado reunirse con los cuatro dirigentes nacionales de la Mesa de Enlace, tal como sucedió la semana pasad en la Exposición Rural de Palermo, que ahora debe inaugurar el próximo sábado el primer mandatario.

El dirigente rural, en diálogo con el programa Nuestra Tierra de Radio Perfil, además de valorar la actitud presidencial destacó que luego de ese acto llegará el momento de gestionar en una mesa técnica medidas concretas de alivio a la situación de los productores agropecuarios, comenzando por discutir fechas y montos para una reducción de las retenciones.

“Yo voy a ser sincero, la reunión con el Presidente la venimos pidiendo desde hace meses, desde diciembre del año pasado dentro del seno de CRA, y era una reunión esperada, con expectativas propias. Cuando yo proponía desde Carbap esta reunión no era para que el Presidente nos diga ‘che, bueno, con la yerba mate vamos a hacer tal cosa, con la soja vamos a bajar cinco puntos’. La verdad que no esperaba tal precisión. Porque cuando alguien se junta con los mandatarios no se habla de lo fino de las cuestiones y los detalles, sino que se marcan rumbo”, explicó Kovarsky.

Por ello, para el dirigente que más sociedades rurales de base representa (en su entidad se agrupan un centenar de Buenos Aires y La Pampa), “tiene valor la gestualidad de haber hecho la reunión, más allá de lo que se haya discutido”.

-Milei descubrió que se puede hablar con el campo, y el campo que se le pueden decir cosas a Milei. Ninguno de los dos muerde.

-Ninguno de los dos muerde, y el Presidente por primera vez habla con todo el campo. Entonces eso para mí es de un valor muy dimensional, porque ahora cuando te manda hablar con las áreas específicas del gobierno, ahora la Mesa de Enlace va a ser toda, y ahora el ministro Caputo va a tener que responder a las cuatro entidades. Y yo espero que no sea una reunión de media hora como está pasando, de pasada, sino reuniones de laburo, y que nos tengan que rendir cuentas, y nosotros proponer. Resolver cómo vamos a ir dando medidas concretas.

Kovarsky, que el jueves, 48 horas después de la reunión entre Milei y la Mesa de Enlace, estuvo al frente de una asambles de productores en la localidad (inundada) de 9 de julio, recordó que “a partir de que el presidente lleva dos años de gestión, y que nos dijo el día cero que eran un robo las retenciones que él las sacaría y hasta ahora no ha podido, entonces la reunión fue abrir puertas. Ahora a gestionar, y hay que gestionar ahora con el ministro de Economía, que es quien centraliza todo”.

“Ahora hay que discutir y tomar medidas paliativas, si es con amortizaciones de las maquinarias, si es con algún tipo de aranceles, algo que dinamice y facilite de verdad la rentabilidad del productor, y después hablar sobre lo concreto, que es ver de qué manera bajamos retenciones”, repitió el dirigente, convencido de que si al agro le reducen la presión fiscal “nosotros lo vamos a devolver con riqueza, y eso es recaudar mucho más en IVA” y otros impuestos.

“Esto es lo que entendemos que hay que lograr en esta discusión y debate, teniendo un norte fundamental, que es que todos queremos bien, que le vaya bien a la Argentina. Entonces, nadie está boicoteando ni el superávit, ni el déficit, ni el equilibrio, ni nada. Al contrario, con un gobierno así, se supone que es una oportunidad de que la Argentina crezca. El equilibrio fiscal es necesario, pero no es suficiente. Tenés que crecer, tenés que aumentar el PBI, ¿y cuál es el sector qué te lo puede dar? Es el campo”, aseguró.

Etiquetas: carbapmesa de enlacenacho kovarskypolítica agropecuariaretenciones
Compartir84Tweet53EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

Senasa reglamentó la trazabilidad ganadera, que será obligatoria desde 2026 para bovinos y equinos, optativa para el resto de las especies, y que podrá utilizar otros dispositivos además de las caravanas

Siguiente publicación

La fiebre del pistacho no es gratis: En el último lustro la importación del fruto seco ¡creció un 17.000%!

Noticias relacionadas

Actualidad

Las entidades rurales comienzan a mostrar los dientes frente al avance de la Ley Fiscal 2026 en Buenos Aires, que concedería potestades excesivas a la gestión Kicillof

por Bichos de campo
18 noviembre, 2025
Actualidad

Más gráfico imposible: Cerca de 2.000 millones de dólares no ingresarían a las arcas nacionales en 2026 por las inundaciones, según estimaciones de Carbap

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Actualidad

¡Volvieron las retenciones 0% para los aceites! ¿Para el de soja? ¿El de girasol? No gil, para los aceites y lubricantes del sector petrolero

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Actualidad

La Federación Agraria se acordó de su rica historia, reaccionó y trabajará para evitar el cierre del área de agricultura familiar dentro del INTA

por Matias Longoni
14 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Pablo Mercomax says:
    4 meses hace

    Si si, dale campeón, seguí llorando y esperando…..ustedes siempre cuidaron su propio culo, jamás representaron ni representarán a los productores, sinvergüenza!

Destacados

¿Qué hacemos con tantas nueces? Después de poner tecnología e innovación en su finca de Chilecito, María y Diego empezaron a jugar y terminaron elaborando un premiado alfajor

23 noviembre, 2025
Agricultura

“Es llenar la heladera”: El contratista forrajero Emilio Gahan confía en que su actividad es la clave para que el norte argentino, finalmente, desarrolle la ganadería y agregue valor a sus granos

23 noviembre, 2025
Actualidad

¿Quién es Fonterra? Una cooperativa que produce el 95% de la leche de Nueva Zelanda y mueve el 30% del comercio mundial de lácteos

22 noviembre, 2025
Actualidad

De limpiar su terreno a transformar la poda: la chipeadora casera que nació “como un juego” y se convirtió en la solución a un problema productivo de cada campaña

22 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .