UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Iannizzotto criticó las retenciones, pero aseguró que el campo debe ser “solidario” con los argentinos más empobrecidos

Bichos de campo por Bichos de campo
27 agosto, 2019

El mendocino Carlos Iannizzotto, presidente de Coninagro e integrante de la Mesa de Enlace, afirmó este martes que el sector agropecuario está en contra de la aplicación de retenciones a las exportaciones. Pero dejó abierta la puerta a su aplicación al argumentar que son una herramienta cuando “hay una situación de pobreza y de emergencia social” como la actual.

“Estamos en contra de las retenciones, pero el tema es el contexto”, aclaró Iannizotto al abrir una jornada realizada por Coninagro en la sede porteña de la Universidad Católica Argentina (UCA), y en la que los cooperativistas recibieron a varios de los candidatos a la presidencia de la Nación, incluyendo a Mauricio Macri.

El dirigente agropecuario subrayó que “si hay una situación de pobreza y de emergencia social, en la cual hay abandono de campos, más del 50% de jóvenes no tienen trabajo y el 32% de la población está bajo la línea de pobreza, con qué cara el campo no se va a parar con una mirada solidaria frente a esta situación”.

Iannizzotto, por otro lado, sostuvo que “el desarrollo del país lo debe marcar la política, no la economía”, y consideró que “los sectores gremiales debemos marcar la unidad de dónde y cómo vamos hacia el desarrollo”.

Luego de quejarse porque “en la política hay mucha banalidad”, el dirigente cooperativista indicó que en el caso de Coninagro “estamos transitando por el camino de aportar ideas. Ya no se acepta un punto de partida donde esté la imposibilidad de escucharnos y la imposición de ideas. Se aceptan los disensos pero en el marco de una construcción de consensos”, afirmó,

Para eso, consideró que “un pacto social económico es imprescindible” en el nuevo periodo de gobierno, y opinó que “las autoridades son las que deben dar el paso”.

Según la mirada de Iannizzotto, ese “es el gran déficit: las autoridades y los dirigentes políticos tienen que proponernos no una mirada sectorial sino una integral que abrace a todos”.

Etiquetas: carlos iannizzottoconinagrocooperativaselecciones 2019presión ficsalretenciones
Compartir19Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Dardo Chiesa: “Dos fuerzas políticas se matan por el poder, y en medio 44 millones de argentinos asistimos como si fuera una pelea de box”

Siguiente publicación

Un Macri conciliador en Coninagro: Pidió acuerdos para “no aplastar desde el Estado la capacidad de hacer del ciudadano”

Noticias relacionadas

Actualidad

El que no llora no mama y si algo está claro es que Molino Cañuelas no es ningún gil: Por una decisión judicial, le devolverán retenciones “indebidas” cobradas hace diez años

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Actualidad

El secretario de Agricultura Sergio Iraeta recibirá a la Mesa de Enlace y a los productores de CREA para evaluar los próximos pasos en el INTA

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Valor soja

Pan para ayer y hambre para hoy: Cayó más de un 31% la recaudación por derechos de exportación

por Valor Soja
3 septiembre, 2025
Actualidad

“Toto” sabe a quien abrazar: Durante el primer semestre, casi todos los dólares de las reservas los aportaron, en partes iguales, la agroindustria y los organismos financieros

por Lucas Torsiglieri
1 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

El mundo cambió: En Córdoba cuatro escuelas rurales organizaron una feria de ciencias conjunta gracias a la conectividad satelital

4 septiembre, 2025
Destacados

Así estamos: Por la debacle argentina el negocio agrícola de Cresud generó una pérdida de 5229 millones de pesos, pero ganó plata con la ganadería

4 septiembre, 2025
Actualidad

Ganadería de expansión: Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas

4 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago Kenny siembra más de 4 mil hectáreas en el norte de Entre Ríos, decidió incorporar el arroz para diversificar, y ya tiene en mente duplicar el área de ese cultivo

4 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .