Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Hugo Japaze sobre el costo de producir en el norte: “Aunque Basterra lo sepa, la política se come a la razón y a los números”

Julia Luzuriaga por Julia Luzuriaga
17 abril, 2020

Antes de la gran pandemia, Hugo Japaze, productor agropecuario de Tucumán, se hizo 1.000 kilómetros  para llegar a Buenos Aires, y asistir a la asamblea de autoconvocados que se hizo en la puerta de Expoagro. También apoyó a los dirigentes rurales del norte que fueron  por esos díasa ver al ministro de Agricultura, Luis Basterra, para explicarle su situación de quebranto con las retenciones actuales, considerando además, el diferencial productivo del norte al respecto de la zona Núcleo, por el costo de los fletes.

“Le mostramos a Basterra que estamos entre 8% y 12% menos de productividad y de costos con respecto a cualquier otro productor que está a 500 kilómetros del puerto”, dijo Japaze a Bichos de Campo.

Basterra proviene de Formosa y es agrónomo, debiera entender esta situación. Pero según Japaze, “aunque Basterra lo sepa, la política se come a la razón y a los números. Yo no puedo entender a una persona que nos dice  que entiende perfectamente, que luego dice que dialogamos y que llegamos a un consenso, cuando no lo hubo”.

Mirá la entrevista completa realizada a Hugo Japaze:

El productor tucumano explicó que, en el norte del país, “la soja es un cultivo que nos sirve para diversificar otros cultivos; es decir que forma parte de un sistema y de un equilibiro al cual el productor del NOA y NEA está habituado, porque con los pocos recursos que saca de la soja, busca diversificar con ganadería, pasturas u otros cultivos. Por eso no entendemos, después de explicarle tanto tiempo al ministro, que no haya escuchado el llamado o reunión que le estamos solicitando para atender a nuestra situación”.

¿Hay luz después del tunel? “Creemos que se pueda seguir dialogando, y sino tendremos que dejar de producir los campos, arrendar o diversificar. Yo soy profesional en esto, llevo toda una vida produciendo; entonces me duele porque tengo una generación por detrás y otra por delante, a la cual no puedo darle una explicación sobre qué hacer en este momento”, respondió Japaze.

Etiquetas: BasterradiversificaciónexpoagrofletesHugo Japazenorteretencionessojatucumán
Compartir23Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

De 40 a 110: Semejante brecha cambiaria es una invitación para que los productores frenen la venta de su soja

Siguiente publicación

AgroPeriodistas: Para Esteban Ocerín, de La Pampa, el más afectado por el virus es el ganadero que tenía listo el novillo de exportación

Noticias relacionadas

Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

por Diego Mañas
11 mayo, 2025
Actualidad

El suelo pide diversidad: Desde el corazón productivo de Salta, una experta de INTA alerta por el extendido uso del monocultivo, pero asegura que el cambio de mentalidad “ya llegó”

por Diego Mañas
10 mayo, 2025
Actualidad

Tras un congreso cargado de advertencias por el deterioro del suelo, la Asociación Fertilizar pide revisar el costo de los alquileres antes de seguir recortando la inversión en fertilización

por Lucas Torsiglieri
9 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .