UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 19, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Huérfana de Macri, la Mesa de las Carnes volvió a reunirse y mostró vocación para trabajar con el nuevo gobierno

Julia Luzuriaga por Julia Luzuriaga
12 febrero, 2020

La Mesa de las Carnes sigue viva. O por lo menos intenta seguir respirando. Ese espacio, conformado por más de treinta entidades de la cadena de ganados y carnes, nació en 2015 y es imposible no vincularla con el ex presidente Mauricio Macri, que lo apuntaló personalmente y participó en diez de sus reuniones. Con el cambio de gobierno y el regreso del peronismo al poder había dudas sobre lo que iría a acontecer. Pero la Mesa de las Carnes volvió a reunirse. Esa es la noticia.

Sucedió este martes. En la primera reunión del año de la llamada Mesa de las Carnes, el eje estuvo puesto en el crecimiento de la producción y la amenaza de que China detenga sus compras. “Hicimos un análisis de situación del sector, y de China por el freno de los envíos y disminución de precios y cobranzas. Pero además, queremos trazar una agenda de trabajo para todo el año en función de generar los espacios de diálogo y de creación de información que necesita la mesa para trabajar”, dijo a Bichos de Campo Dardo Chiesa, flamante coordinador del bloque en reemplazo de David Lacroze, quien cumplía ese rol durante la gestión de su amigo Macri. El ex presidente de CRA, en cambio, tejió buenos lazos con los nuevos habitantes del gobierno.

“Estamos trabajando en diferentes comisiones para tratar la temática particular de cada una de las actividades, ya sea de las carnes como de acciones a nivel comunicacional, de empleo, de creación de nuevos mercados. Y planteamos la necesidad de interactuar con el Gobierno para evaluar las distintas situaciones del mercado interno e internacional”, explicó Chiesa.

El coordinador de la Mesa de las Carnes remarcó que “también se habló de la necesidad de hacer una evaluación de lo que está pasando en los supermercados, y los distintos tipos de ayuda que se canalizan a través de los distintos programas, a nivel nacional y provincial”.

Ver Con el cambio de gobierno, buscan reemplazar la Mesa de las Carnes por un Foro con mayor presencia del consumo interno

En un comunicado que surgió luego de la primera reunión del año, las entidades presentes enfatizaron: “Ratificamos nuestro compromiso de trabajar con las autoridades y poder aportar, desde los diferentes eslabones de la cadena, al crecimiento de todas las carnes”.

Durante la reunión que se hizo en la sede de la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA), estuvieron presentes 35 representantes de la cadena integrada por la producción, el comercio, la industria del consumo, los trabajadores y la exportación.

Etiquetas: cadenadardo chiesafrigoríficosMauricio MacriMesa de las Carnesproducción
Compartir20Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Otra protesta de productores en Córdoba: “Los números no dan en rojo sino en bordó”, denuncian

Siguiente publicación

Fin de una prohibición a los agroquímicos: La Pampa tiene el ombú y dos centros de acopio de bidones

Noticias relacionadas

Actualidad

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Actualidad

Como las mega granjas porcinas chinas, pero sin chinos: Se inaugura en Las Heras un enorme frigorífico de cerdos que demandó 35 millones de dólares de inversores locales

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Actualidad

Radiografía de una producción que parece no saber de crisis: Con altos índices de calidad y mucha tecnología aplicada, los kiwis del sudeste bonaerense mantienen una rentabilidad constante

por Sofia Selasco
11 julio, 2025
Contenido patrocinado

¿Cómo producir más y mejores novillos? Vetifarma, la empresa líder en nutrición y sanidad animal, analizó los desafíos de la cadena ganadera argentina en una jornada con expertos

por Contenido Patrocinado
7 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

De Raíz: El especialista Juan Buela brindó una clase práctica sobre cómo podar los frutales para poder cosechar mejor

19 julio, 2025
Destacados

¿Quién es Yara? El coloso noruego que mueve 21 millones de toneladas de fertilizantes y ahora apuesta a reducir la huella de carbono de la actividad

19 julio, 2025
Valor soja

Los precios de los fertilizantes en el mercado argentino siguen sin reflejar las subas internacionales por la debilidad de la demanda interna

19 julio, 2025
La Peña del Colorado

La intimidad de uno de los 16 tambos que producen leche orgánica para Nestlé: Luego de una vida dedicada a la actividad, Gustavo Benítez Cruz y Rubén Vandoni lo administran en General Rodríguez

19 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .