UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 12, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Huérfana de Macri, la Mesa de las Carnes volvió a reunirse y mostró vocación para trabajar con el nuevo gobierno

Julia Luzuriaga por Julia Luzuriaga
12 febrero, 2020

La Mesa de las Carnes sigue viva. O por lo menos intenta seguir respirando. Ese espacio, conformado por más de treinta entidades de la cadena de ganados y carnes, nació en 2015 y es imposible no vincularla con el ex presidente Mauricio Macri, que lo apuntaló personalmente y participó en diez de sus reuniones. Con el cambio de gobierno y el regreso del peronismo al poder había dudas sobre lo que iría a acontecer. Pero la Mesa de las Carnes volvió a reunirse. Esa es la noticia.

Sucedió este martes. En la primera reunión del año de la llamada Mesa de las Carnes, el eje estuvo puesto en el crecimiento de la producción y la amenaza de que China detenga sus compras. “Hicimos un análisis de situación del sector, y de China por el freno de los envíos y disminución de precios y cobranzas. Pero además, queremos trazar una agenda de trabajo para todo el año en función de generar los espacios de diálogo y de creación de información que necesita la mesa para trabajar”, dijo a Bichos de Campo Dardo Chiesa, flamante coordinador del bloque en reemplazo de David Lacroze, quien cumplía ese rol durante la gestión de su amigo Macri. El ex presidente de CRA, en cambio, tejió buenos lazos con los nuevos habitantes del gobierno.

“Estamos trabajando en diferentes comisiones para tratar la temática particular de cada una de las actividades, ya sea de las carnes como de acciones a nivel comunicacional, de empleo, de creación de nuevos mercados. Y planteamos la necesidad de interactuar con el Gobierno para evaluar las distintas situaciones del mercado interno e internacional”, explicó Chiesa.

El coordinador de la Mesa de las Carnes remarcó que “también se habló de la necesidad de hacer una evaluación de lo que está pasando en los supermercados, y los distintos tipos de ayuda que se canalizan a través de los distintos programas, a nivel nacional y provincial”.

Ver Con el cambio de gobierno, buscan reemplazar la Mesa de las Carnes por un Foro con mayor presencia del consumo interno

En un comunicado que surgió luego de la primera reunión del año, las entidades presentes enfatizaron: “Ratificamos nuestro compromiso de trabajar con las autoridades y poder aportar, desde los diferentes eslabones de la cadena, al crecimiento de todas las carnes”.

Durante la reunión que se hizo en la sede de la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA), estuvieron presentes 35 representantes de la cadena integrada por la producción, el comercio, la industria del consumo, los trabajadores y la exportación.

Etiquetas: cadenadardo chiesafrigoríficosMauricio MacriMesa de las Carnesproducción
Compartir20Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Otra protesta de productores en Córdoba: “Los números no dan en rojo sino en bordó”, denuncian

Siguiente publicación

Fin de una prohibición a los agroquímicos: La Pampa tiene el ombú y dos centros de acopio de bidones

Noticias relacionadas

Actualidad

Campaña triguera con varias contras: Para el productor Guillermo Pailhe, de Tres Arroyos, los niveles de inversión son intermedios y hay riesgo de perder plata

por Nicolas Razzetti
11 agosto, 2025
Actualidad

Administrado por tres facciones peleadas entre si (Milei en Nación, Macri en la ciudad y Kicillof en provincia), la interna en el Mercado Central es una “bomba a punto de estallar”

por Lucas Torsiglieri
4 agosto, 2025
Actualidad

Se fue julio y la industria frigorífica faenó menos bovinos, metiendo presión a los precios de vacas y novillos

por Nicolas Razzetti
1 agosto, 2025
Actualidad

En un conflicto que abre oportunidades para la Argentina, Estados Unidos impone aranceles de 76,4% a la carne de Brasil y la deja fuera de su mercado

por Nicolas Razzetti
31 julio, 2025
Cargar más
Destacados

¡Investigador que resiste, afuera! Milei intenta darle una estocada final al viejo INTA a pesar de que el decreto que lo intervino fue rechazado por la Cámara de Diputados

12 agosto, 2025
Actualidad

“Sensación agridulce”: El productor Jorge Olmedo señala que, con la baja de retenciones y el nuevo dólar, la lechería perdió su bonanza

12 agosto, 2025
Valor soja

Las negociaciones entre EE.UU. y China se extienden hasta noviembre: Siguen las dudas sobre la suerte de la soja estadounidense

12 agosto, 2025
Actualidad

Proteína a un precio imbatible: El consumo de huevo en el primer semestre de 2025 alcanzó un récord histórico

11 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .