UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 22, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Hubo acuerdo en Córdoba entre los productores y Llaryora: Reclamaron juntos al gobierno nacional por retenciones y definieron diferimientos fiscales

Bichos de campo por Bichos de campo
16 enero, 2025

En horas del mediodía de este jueves, las autoridades de las entidades ruralistas nucleadas en la Mesa de Enlace a nivel nacional se reunieron y acordaron solicitar una audiencia con el ministro de Economía Luis Caputo, para poder evaluar el futuro del cobro de los derechos de exportación.

A su vez, en Córdoba, tuvo lugar un encuentro con los ruralistas de esa provincia y el gobernador Martín Llaryora, donde consensuaron exigir juntos al gobierno de Javier Milei que tome una decisión respecto de las retenciones, que fue la gran promesa que el libertario realizó en campaña y no solo que no cumplió aun, sino que intentó incrementar el cobro de ese impuesto en el primer proyecto de Ley Bases.

Según se pudo conocer, durante el encuentro en la provincia mediterránea se analizó a fondo la crisis que atraviesa el sector a la luz de los bajos precios internacionales de sus productos, la situación cambiaria y las condiciones climáticas adversas que amenaza los rendimientos de las cosechas.

Para evitar una presión directa sobre Javier Milei, la Mesa de Enlace pidió una audiencia con Luis Caputo para tomar definiciones “inmediatas” sobre las retenciones

Las autoridades provinciales aseguraron que durante el encuentro se ratificó el reclamo al Gobierno nacional para que “elimine las retenciones al campo, con el objetivo de aliviar el contexto adverso que atraviesa el sector”.

Es que en esa provincia, el 94% de la carga impositiva de los productores rurales cordobeses son los impuestos nacionales, solo el 2% impuestos municipales y el restante 4% son impuestos provinciales.

En el encuentro entre las autoridades cordobesas y los productores, se decidió conformar una mesa técnica para analizar, mediante declaración jurada, los casos de productores que acrediten dificultades económicas. “Estos podrán diferir el pago del impuesto en su totalidad por 6 meses, con posibilidad de extensión del plazo. Las solicitudes serán canalizadas a través de las entidades representativas del sector y aprobadas por una Comisión de Trabajo que funcionará en el ámbito del Ministerio de Bioagroindustria”, anunciaron de forma oficial los cordobeses.

Las rurales del noroeste de Córdoba se declaran en “alerta” por la suba del Inmobiliario Rural y Busso salió a responderles

También, el gobernador junto a las entidades rurales, resolvieron como tope máximo el aumento establecido para el impuesto inmobiliario urbano. Desde ahora, los montos que superen dicho porcentaje serán también diferidos por 6 meses con posibilidad de extensión en caso de persistir las condiciones críticas o si no se eliminan o reducen las retenciones.

Además se resolvió llevar al ámbito de la Mesa Provincia-Municipios el reclamo de los productores para eliminar el cobro de las Guías de Hacienda en los municipios donde estén vigentes.

Guillermo Vitelli firmó el duro comunicado de la Mesa de Enlace de Córdoba contra las retenciones: “En este momento son letales para un sector muy pujante”

Al final del encuentro, el gobernador Martín Llaryora señaló: “La importancia de este tipo de espacios donde el gobierno provincial ratifica su voluntad de trabajar junto al sector privado en la defensa de los intereses de Córdoba”.

En representación de la Mesa de Enlace estuvieron presentes Guillermo Vitelli y Sebastián Laborde (Sociedad Rural Argentina); Patricio Kilmurray y Federico Proietti (CARTEZ); Agustín Pizichini y José Luis Careggio (Federación Agraria Argentina) y Gustavo Gaigh (CONINAGRO).

Etiquetas: córdobadiferimientos fiscalesllaryoramartín llaryoramesa de enlace cordobaMesa de Enlace provincialretencionessergio busso
Compartir133Tweet83EnviarEnviarCompartir23
Publicación anterior

Para evitar una presión directa sobre Javier Milei, la Mesa de Enlace pidió una audiencia con Luis Caputo para tomar definiciones “inmediatas” sobre las retenciones

Siguiente publicación

Promesa de fumata blanca en la planta bloqueada de Los Grobo en San Miguel del Monte: Productores y contratistas comenzaron el diálogo con la empresa para destrabar la situación

Noticias relacionadas

Actualidad

El plan del maní: El sector quiere consolidar los mercados externos y sumar consumo interno, porque cada argentino come apenas 1 kilo anual

por Nicolas Razzetti
22 octubre, 2025
Actualidad

El referente de la ganadería correntina Samuel Sáenz Rosas cree que sin políticas hacia el sector, “no hay arraigo ni futuro”

por Diego Mañas
21 octubre, 2025
Actualidad

A pesar de que los “márgenes son muy finitos”, en Entre Ríos prevén una muy buena campaña para el maíz, que recupera superficie frente a la soja

por Bichos de campo
21 octubre, 2025
Actualidad

Incompetencia: Según un informe, Argentina produce con insumos más caros y granos más baratos que en los principales países competidores

por Bichos de campo
20 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Héctor says:
    9 meses hace

    Yayora nunca se animará a pedir cara a cara a Milei una quita de retenciones

  2. Claudio says:
    9 meses hace

    Bárbaro. Y 6 meses después, con recargo y adentro….
    Más payasada imposible

Actualidad

Argentina podría tener su propia vacuna para prevenir la mastitis bovina, una patología que causa importantes pérdidas en el sector lechero

22 octubre, 2025
Destacados

Si estás considerando producir nuez pecán, el consultor y agrónomo Martín Basso aconseja evitar “guiarse por las modas” porque “ya no es un cultivo de hobby”

22 octubre, 2025
Actualidad

Todo bien con la modernización, pero… Los productores integrados de pollos reclaman una financiación especial para poder renovar los 1200 galpones que están quedando viejos y desactualizados

22 octubre, 2025
Actualidad

Senasa actualizó la normativa sobre el lavado obligatorio de los camiones que transportan animales: Habrá un listado nacional de locales y un nuevo certificado a tramitar

22 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .