Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Hola Alberto, ¿Cómo estás? Un sector del agro le pidió al presidente que retome una agenda hacia la “soberanía alimentaria”

Bichos de campo por Bichos de campo
19 agosto, 2020

“Hola Alberto. ¿Cómo estás? Esperamos que bien en medio de jornadas tan complejas. Nos permitimos escribirte esta carta para tratar de comunicarnos con vos”.

Así comienza una carta pública que varias entidades del agro vinculadas a los pequeños productores le escribieron al Presidente de la Nación. “Aunque quizás no nos tengas presentes, ya nos conocés”, le dicen la Federación de Cooperativas Federadas (FECOFE), el Frente Nacional Campesino (FNC), el Movimiento Nacional Campesino Indígena y la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT).

Con el hashtag #SoberaníaAlimentaria, estos pequeños y medianos productores exigen un lugar en la mesa de discusión entre el gobierno y el agro, que se ha reflotado ahora con la conformación del Consejo Agroalimentario Argentino. “Ya nos conocés… pero necesitamos que nos escuches”, le insisten a Alberto.

Autodefinidos como “el campo que alimenta”, estas agrupaciones entienden que la alimentación es un derecho y no una mercancía, y se posicionan como los que abastecen el mercado de frutas y verduras, de carnes y lácteos y que generan arraigo y trabajo en el país. Por cierto, mucha gente que no está en esas agrupaciones también hace eso. Pero es una manera, para estas organizaciones, de desvincularse del llamado “agronegocio”. El campo que define la Sociedad Rural, dicen, no los representa y tampoco lo hace la Mesa de Enlace. “NO, Alberto, no hay un solo campo”.

En la carta, estas cuatro entidades dan cuenta de sus necesidades postergadas: entre ellas la posibilidad de acceder a créditos y a planes de vivienda. “Habitamos el campo, pero no somos los dueños de la tierra”, afirman. A eso le suman que abastecen el mercado interno pero no cuentan con políticas activas para el sector, y que producen granos de exportación pero nadie los invita a discutir.

Nunca los productores más chicos estuvieron tan cerca del poder: El Foro Agrario presentó sus 21 demandas a Basterra

“Bajo el modelo actual es imposible lograr la Soberanía Alimentaria, si dependemos de las grandes multinacionales del agro para comer todos los días”, enfatiza la carta. Estos productores, que forman parte (salvo FECOFE) del Foro Nacional Agrario que en 2019 trabajó activamente la candidatura de Alberto Fernández, le dan la derecha al presidente con las políticas redistributivas, las retenciones escalonadas y la intervención frsutrada a Vicentín. Sin embargo advierten que con estas medidas no es suficiente cuando quedan catalogados como la “Argentina Profunda”, y su modelo de producción sustentable no es tenido en cuenta.

¿Responderá Alberto?

Etiquetas: alberto fernandezcampesinosforo agrariopequeños productores fecofepolítica agropecuaria
Compartir32Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

La reinvención del pochoclo: En medio de la pandemia, el mercado giró del cine a la comodidad de tu sillón

Siguiente publicación

Mientras espera el regreso a la “nueva normalidad”, el turismo rural brega por tener una ley específica que lo estimule

Noticias relacionadas

Actualidad

El que no Llaryora no mama: La Mesa de Enlace se instaló en Córdoba para recordarle amablemente a Milei que hay que eliminar las retenciones

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Actualidad

El sur de Santiago del Estero parece ser tierra de nadie: Productores denuncian que grupos indigenistas los amedrentan y evitan el progreso agropecuario de esa región olvidada

por Diego Mañas
17 abril, 2025
Actualidad

¿Era el de Milei el gobierno que necesitaba el campo? La productora Andrea Passerini fue terminante al opinar que “hasta ahora no ha llegado el gobierno que el agro necesita”

por Bichos de campo
28 marzo, 2025
Actualidad

¡Sonamos! El presidente Milei se mimetizó tanto con la Expoagro que se creyó que en el campo todo anda de maravillas y hasta la superficie sembrada creció 20%

por Matias Longoni
14 marzo, 2025
Cargar más
Valor soja

Así estamos: Aun eliminando los derechos de exportación la competitividad cambiaria de la soja argentina seguiría comprometida

9 mayo, 2025
Destacados

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .