UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 29, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Histórico: Argentina concretará su primer embarque de maíz con destino a China

Valor Soja por Valor Soja
29 julio, 2025

En el próximo mes de agosto la Argentina concretará su primer embarque de maíz con destino a China, un hito histórico ya que se trata de un mercado estratégico para el cereal argentino.

El “line up” de la agencia marítima Nabsa refleja un embarque de 24.718 toneladas de maíz desde la plataforma de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) en el Puerto de Quequén, el cual será embarcado a mediados del próximo mes.

Si bien la habilitación oficial de exportación de maíz argentino hacia China está vigente desde mayo de 2023, el gobierno chino aún no había concretado la autorización de ningún embarque del cereal procedente de la Argentina.

Sin embargo, en el actual contexto geopolítico, el gobierno chino –si bien no se encuentra alineado con el de Javier Milei– le interesa contar con un proveedor alternativo de productos forrajeros mientras negocia un acuerdo comercial con EE.UU. (esta semana representantes de ambos países se encuentran en Estocolmo para realizar una nueva ronda de conversaciones).

Geopolítica al palo: China se prepara para eliminar a EE.UU. de la lista de proveedores de cereales con la ayuda de la Argentina

Si bien se trata de un primer embarque “exploratorio”, la continuidad de las ventas de maíz a China permitiría potenciar eficiencias logísticas al poder completar embarques de maíz con sorgo hacia ese destino asiático.

La nación asiática es un comprador marginal de maíz estadounidense. Sin embargo, sigue siendo –a pesar del recorte de compras– el mayor cliente del sorgo estadounidense. Si consigue un abastecedor adicional de granos forrajeros, entonces China podría abandonar sin riesgos la adquisición de sorgo originado en EE.UU.

Propio de esa misma estrategia es que en mayo pasado el gobierno chino habilitó el ingreso de burlanda de maíz (DDGS por sus siglas en inglés) proveniente de Brasil.

Vale aclarar que China viene hacienda grandes esfuerzos por limitar las importaciones de maíz. En ese marco, la oficina del USDA en Pekín espera que las importaciones chinas de maíz disminuyan en 2025/26 a 8,0 millones de toneladas, una cifra que contrasta con las  24,8 millones de toneladas que se prevé que importe México en dicho ciclo o las 20,5 millones de la Unión Europea, por poner sólo dos ejemplos.

Sin embargo, en términos comerciales representa una buena noticia para la Argentina, especialmente porque la administración Trump está usando las amenazas arancelarias para promover a la fuerza mayores ventas de maíz estadounidense en mercados asiáticos que son abastecidos por la Argentina.

Un grupo chino especializado en el procesamiento de maíz estudia una gran inversión en la Argentina: En 2022 fue prohibido en los Estados Unidos

Etiquetas: Asociación de Cooperativas Argentinascorn argentina chinacorn chinaddgsmaízmaiz argentinamaiz argentina chinamaiz chinasorgosorgo argentina
Compartir1212Tweet758EnviarEnviarCompartir212
Publicación anterior

Todavía (¿todavía?) no se oficializó la rebaja de retenciones: La historia detrás de la historia de una medida desesperada

Siguiente publicación

Cerdos, maíz y biodigestores, y todo pensando en jamones y salamines: Un recorrido por la granja porcina Porcap en Daireaux, donde todo se transforma para lograr la excelencia

Noticias relacionadas

Actualidad

Milei ya hizo su anuncio… ¿y ahora qué? La visión de los analistas es que la rebaja de retenciones traerá alivio, pero no alcanza para incentivar la producción

por Lucas Torsiglieri
28 julio, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

por Bichos de campo
26 julio, 2025
Valor soja

Retenciones: Los precios del maíz y la soja en el mercado argentino de futuros agrícolas ya incorporaron la posibilidad de un anuncio favorable para el campo

por Valor Soja
24 julio, 2025
Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

por Valor Soja
23 julio, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

“A mí me gusta que sean lindos”, dice Patricia Cassini, la mujer detrás de los toros de La Cassina, quien cree que en la ganadería, la estética también importa

29 julio, 2025
Actualidad

La levadura va a la granja: Científicos del Conicet desarrollaron un probiótico que podría reemplazar a los antibióticos en la cría de animales

29 julio, 2025
Actualidad

Reunión y renuncia: ¿Cómo fue el encuentro que mantuvieron los laboratorios veterinarios con Senasa, y que habría sido detonante de la salida de Pablo Cortese de ese organismo?

29 julio, 2025
Actualidad

En Mendoza, Alejandro David decidió incorporar la hidroponia recién cuando vio que sus suelos estaban “agotados”: Hoy produce verduras de todo tipo en este formato y dice que no lo abandona más

29 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .