Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Hidrovía: Milei pudo resolver exitosamente con Paraguay el conflicto generado por Massa

Bichos de campo por Bichos de campo
6 septiembre, 2024

Finalmente, luego de varias idas y vueltas, el gobierno de Javier Milei logró solucionar un conflicto diplomático con Paraguay que había generado el año pasado el entonces ministro Sergio Massa.

El entendimiento consiste en la aceptación por parte de Paraguay de la aplicación, por parte de Administración General de Puertos de Argentina, de un peaje a 0,80 dólar por toneladas de registro neto a ser ejecutado de manera retroactiva desde febrero de 2023 (fecha en que se hizo efectiva la medida) hasta agosto de 2024 y una tarifa provisoria de 1,20 dólares por tonelada que será aplicada por un plazo de seis meses a partir de septiembre de 2024 hasta el 28 de febrero de 2025.

El conflicto se había gestado cuando a comienzos del año pasado Massa aplicó de manera unilateral un peaje de 1,47 dólares por tonelada en el tramo superior de la Hidrovía del Paraná, que es el empleado por las barcazas paraguayas que, por ejemplo, transportan soja hasta las industrias aceiteras de la zona de influencia de Rosario.

¡Vecino porã! Paraguay sigue siendo un actor clave para garantizar pleno abastecimiento de soja a la industria aceitera argentina

Eso generó rispideces no sólo con los usuarios paraguayos de ese canal fluvial, sino también con los brasileños y bolivianos, quienes consideraron un atropello el cobro compulsivo de un peaje sin contraprestación alguna de un servicio válido para la navegación.

El acuerdo realizado ahora con Paraguay incluso contempla un mecanismo de compensación y crédito para  aquellos armadores que pagaron la tarifa originalmente establecida.

La Comisión de la Hidrovía Paraguay-Paraná de Paraguay emitió un comunicado en el que reconoce los esfuerzos realizados por el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym) y la Administración General de Puertos de Argentina para llegar a un acuerdo sobre la aplicación de un peaje en la vía fluvial.

“El consenso alcanzado en esta instancia bilateral significa, además, un importante avance en la resolución de la controversia instalada y servirá de valioso insumo para una evaluación entre Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, países signatarios del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra, a ser ejecutado en las próximas reuniones de la Comisión del Acuerdo y la Reunión Especial del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay-Paraná”, señaló el comunicado.

La clave del acuerdo es que, a partir de una propuesta elaborada por la Comisión Permanente de Transporte de la Cuenca del Plata (CPTCP), el peaje se destinará a costear un servicio de gestión de la vía fluvial con información actualizada en tiempo real a través de una plataforma digital, lo que facilitaría la navegación en el tramo que une Santa Fe y la confluencia de los ríos Paraná y Paraguay (Confluencia).

Movete, Peluca, movete: Tres años después de la “descuidada” estatización de la Hidrovía, los usuarios le exigen a Milei que resuelva qué quiere hacer con ella

Etiquetas: CPTCPhidrovíahidrovia argentinahidrovía paraguayhidrovia paranahidrovia peaje
Compartir529Tweet331EnviarEnviarCompartir93
Publicación anterior

Los fondos agrícolas están cada vez más “manija” con el maíz porque prevén un panorama alcista

Siguiente publicación

Mercosur, Unión Europea y China: Negociaciones comerciales que pueden generar tantas oportunidades como desgracias

Noticias relacionadas

Actualidad

Mientras acá dormimos la siesta, en Paraguay avanza la certificación sobre deforestación que exige Europa para la soja que se exporta hacia allá… a través de la Argentina

por Bichos de campo
4 mayo, 2025
Actualidad

Hidrovía: Los gobernadores del Litoral conformaron una mesa técnica para opinar sobre la nueva licitación y el uso de ese corredor vial

por Bichos de campo
28 abril, 2025
Actualidad

Hidrovía: El Estado argentino seguirá cobrando peaje a las barcazas paraguayas hasta tanto pueda determinar la “justicia y razonabilidad” del mismo

por Bichos de campo
12 marzo, 2025
Actualidad

Las cadenas productivas del agro se metieron de lleno en la polémica por la Hidrovía y le exigen al gobierno que acelere en la licitación

por Bichos de campo
27 febrero, 2025
Cargar más
Valor soja

EE.UU. y China anuncian una tregua por 90 días ¿Qué impacto tiene en el sector agroindustrial?

12 mayo, 2025
Actualidad

El productor Adolfo Franke expone un caso concreto de cómo las distorsiones del IVA frenan las inversiones para incrementar la producción de cerdos

12 mayo, 2025
Actualidad

¡Qué viva la desregulación! Milei derogó un decreto de 1935 que obligaba al empacado y fiscalización de hortalizas frescas destinadas a la exportación

12 mayo, 2025
Destacados

Los secretos de la acuicultura patagónica: Desde 2017, Salmon Trout apuesta a un proyecto 100% sustentable a partir de genética propia, que ya es reconocida en el exterior

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .