Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 24, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Hicieron cuentas y se dieron cuenta que el aporte oficial no alcanza para casi nada: Piden donaciones para los productores santacruceños afectados por las nevadas

Bichos de campo por Bichos de campo
15 julio, 2024

El viernes pasado, en su primera actividad oficial como nuevo secretario de Agricultura de la Nación (aunque todavía no hubo decreto designándolo), Sergio Iraeta reunión a los dirigentes de la Mesa de Enlace para anunciar una ayuda extraordinaria de 1.300 millones de pesos para hacer frente a la emergencia por las fuertes nevadas en las provincias patagónicas, donde resulta imperioso abrir caminos y llevar alimento a cientos de miles de ovinos y bovinos amenazados.

Pasaron horas de esos anuncios, pero fue tiempo suficiente como para que los dirigentes rurales calcularan que ese aporte oficial será insuficiente para comprar forraje en otras zonas del país, ya que al tipo de cambio actual representa menos de 1 millón de dólares. Del monto total unos 300 millones se destinarían a reforzar las tareas que el Ejército y la Fuerza Aérea se encuentran realizando en el territorio, donde se incluyen gastos como el combustible y el resto se repartirá entre las provincias.

Río Negro recibiría 200 millones para asegurar la compra de alimentos; Chubut obtendría 300 millones, de los cuales la mitad se destinaría a la compra de alimento y la otra mitad a complementar los trabajos de vialidad para despejar rutas; y Santa Cruz recibiría un monto de 500 millones, a distribuir en gastos de alimentos y otras necesidades.

Claramente no alcanza. Por eso en Santa Cruz, la provincia con mayor grado de afectación, CRA y la Federación de Instituciones Agropecuarias Santacruceñas (FIAS) han lanzado un pedido solidario para recibir nuevos aportes económicos desde el sector privado.

“En el marco de las intensas nevadas que complejizan al extremo la supervivencia de animales por falta de comida y la vida cotidiana de las personas-, CRA decidió -a través de FIAS- comenzar una campaña que permitirá recibir donaciones económicas a través de la siguiente cuenta”:

  • Razón Social: FIAS
  • CBU: 0110433620043304939737
  • CUIT: 33-71541920-9

La idea de los ruralistas es “conseguir donaciones para paliar la gravísima situación que atraviesan los productores” y amenaza de muerte por falta de alimentos al menos a 2 millones de cabezas ovinas.

Primer gesto de la nueva gestión: Agricultura destinará 1300 millones de pesos para asistir a los ganaderos de Santa Cruz, Chubut y Río Negro en medio del temporal

“Cabe destacar que dichos fondos serán administrados y distribuidos por la FIAS. Los elementos que se adquieran consistirán básicamente en forraje para los animales a través de las Asociaciones Rurales que integran la Federación, ya que ayuda a que sean fondos a dar cuenta que es más fácil organizar la logística y la eficiencia de fletes y la distribución a las distintas rurales”, aclararon las entidades.

“En estos momentos de tristeza, donde corren riego decenas de miles de animales y donde muchas familias sufren la distancia, resulta imprescindible que aflore la empatía y la solidaridad para acompañar desde donde se pueda a los productores santacruceños”, señalaron desde CRA.

Etiquetas: aportes sodirarioscraemergencia agropecuariafiasnevadasproducción ovinasanta cruz
Compartir9536Tweet5960EnviarEnviarCompartir1669
Publicación anterior

Guerra declarada entre laboratorios por la vacuna contra la fiebre aftosa: Tecnovax presentó una denuncia por “cartelización y posición dominante” contra Biogénesis y CDV

Siguiente publicación

Efecto Trump: El escenario de una segunda edición de la “guerra comercial” está licuando los precios de los granos en Chicago

Noticias relacionadas

Actualidad

Una entidad rural se retoba por primera vez contra el sistema “Sembrá Evolución”, ideado por las semilleras para cobrarles a los productores regalías en soja y trigo

por Bichos de campo
20 mayo, 2025
Actualidad

Cómo queda todo después de 400 milímetros: En Chacabuco hay campos inundados, cosechas sin levantar y animales cercados por el agua

por Lucas Torsiglieri
20 mayo, 2025
Actualidad

“Si no hay un giro contundente, vamos a ir a ver vacas al zoológico”, asegura el dirigente Ariel Ayello, preocupado por el visible retroceso de la ganadería en San Luis

por Lucas Torsiglieri
20 mayo, 2025
Actualidad

¡Mirá todo lo que falta para ser un país federal! Desde Jujuy, el ruralista Fernando Casares señala las trabas que le impiden al norte competir con el resto del país

por Lucas Torsiglieri
18 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 16

  1. Don says:
    10 meses hace

    Querían un estado ausente.
    Querían un dólar libre
    Querían que saquen las retenciones…

    Y votaron al duende loco este, que se la pasa viajando.

    Por qué no hablan de que se rifa los dólares de las exportaciones para fugarla?

    • Sergio Gustavo Fandiño says:
      10 meses hace

      Porque antes del 10 de diciembre estabamos muy bien von una inflacion del 25% y subiendo,un poco de autocritica no te verdría mal,me parece y no soy Mileista,simplemente tengo buena memoria y no selectiva como muchos,que todos los problemas surgieron después del 10/12/2023 y para poner mensajes hay que jugarce y poner el nombre y apellido o sos un troll pagado

      • Edit says:
        10 meses hace

        Ocúpate de escribir bien y sin errores de ortografía, por favor!

  2. Leonardo falce says:
    10 meses hace

    A MILEI lo votaron el 56% de los Argentinos , eso dí. No se si son ganaderos.
    Volvamos y no pedimos donaciones como en el 82.
    A lo sumo cada pcia. Pide y después lo devuelve.
    El cuadro es gravísimo. Despierten a los funcionarios. O pasto y alimento balanceado o MUERTE.
    Si el funcionario que tenia la solución se fue de vacaciones, PEDILE LA RENUNCIA X SINVERGUENZA.

  3. Freddy says:
    10 meses hace

    Ahí tan los planeros , PLANEROS CAROS, le tenemos que pagar con nuestra plata la ovejas, Porque tengo que mantener RICOS, pudiendo el PESCADO DEL ESTADO
    ¿¿¿QUE SE SIENTE QUE TE TRATEN ASI, CON PREJUICIOS, CON DESCONOCIMIENTO DE LA REALIDAD SOCIAL??????
    El karma todo vuelve en esta vida

  4. Pablito Cordero says:
    10 meses hace

    No hay plata y el estado no debe intervenir, el estado es comunista ,hay que dejar de pedir plata, te va mal es porque hiciste las cosas mal. Estás en el sur y no hiciste un lugar para meter los animales porque la pusiste en finanzas o te vas de vacaciones igual con las sequías tiraste abajo tanque de agua para dos metros más de soja bueno ahora te das cuenta. Ni un peso más del estado para nadie, hay que hacer como en EEUU te va mal vende déjalo a otro que sepa que hacer.

    • Carlos Melion says:
      10 meses hace

      No se que edad tenes Pablito pero me parece que estas equivocado, lagente de allá no siembra soja y estan a cielo habierto con las ovejas y la nieve…te quiero ver ahí hermano….

  5. Waldemar Ríos says:
    10 meses hace

    Es increible que a esta altura de los acontecimientos todavia haya gente defendiendo al payaso loco este que en lugar de ir a la cumbre del mercosur va a ver a bolzonaro para que le entregue la medalla de pito duro

    • Eliseo Muñoz says:
      10 meses hace

      Por lo menos está descubriendo dónde ha ido a pagar toda la plata de los Argentinos que hubiera servido para palear hambre y tantas miles de cosas hiper necesarias para la gente y en cambio se la robaron los inescrupulosos y mal nacidos K y todo si sequito… Incluyendo a la mafia sindical y tantísimos delincuentes más que han sacado el pan millones de Argentinos… Se merecen pudrirse en la cárcel porque con la orca se beneficiarían…. Tienen que sufrir como hicieron sufrir al pueblo tantos años de decadencia y robo!!!

  6. Gracia elena says:
    10 meses hace

    Cuanta desidia…pobres animales…..tan nobles..q son….un poco más de cuidado…el pronóstico ya adelantaba este clima tan severo….más cuidado….sino da d pensar q el tema es cobrar subsidios y seguros

  7. Patricio Dayenoff says:
    10 meses hace

    No cabe ninguna duda que las autoridades actuales no tienen la más mínima noción de lo que son las producciones de las zonas marginales, donde también viven argentinos, y sólo están preocupados por la liquidación de soja y maíz.
    No se puede empezar siempre de cero cada vez que cambia un gobierno. Hacen falta políticas a largo plazo para el sector pecuario de las zonas marginales.

  8. CARMEN Otr says:
    10 meses hace

    Los agroganaderos votaron esto. Y ahora llaman y lloran por ayuda. A un gobierno que al pobre y al que mando ni leche le dan. A estos q siempre odiaron la ayuda social piden ayuda comercial. Las industrias sin consumo y tarifazos de mas del 1000% saquen la plata debajo del colchon. Me apenan los animales q twngan esos ingratos dueños. Siempren ganaron con peronistas pero los odian .jodansen.
    Vendan las joyas y reinvieryam como cualquiera. Dejen de vivir de arriba el 80%de uds lo voto a este enfermo

    • Gra Jardinera says:
      10 meses hace

      Estoy de acuerdo en todo con vos. Detestan el Estado pero si se trata de ellos lo reclaman. Se quejan, insultan, llenan de tractores las rutas con protestas, amenazan… a los gobiernos que quieren un País para todos y todas y luego votan a quienes entregan toda la Soberanía

  9. Gloria Ortuño says:
    10 meses hace

    DIOS NOS AMPARE POR QUE SE VIENEN TIEMPOS MUY MALOS PARA LOS AGROPECUARIOS DE TODO EL PAIS ,

  10. Chelo says:
    10 meses hace

    El problema no es la nieve, no es la sequía, no es la inundación, el problema es a quien le dan el voto…. Si no aprenden con este desgobierno, no aprenden más…. Estado presente siempre..plata para todos y todas….por cuatro años locos que vamos a vivir!!

  11. Silvia Rivero says:
    10 meses hace

    Lamentable situación la que atraviesan los productores ganaderos patagónicos. Más penoso aún que sigamos analizando el problema desde la antinomia libertario/kirchnerista. Se necesita un análisis de las perspectivas a futuro por el cambio climático, pensar en nuevos modos de producción, incentivos al trabajo y la producción al sur del paralelo 42, No queremos una Patagonia despoblada, pero mucho menos extranjerizada.
    De esta crisis presente se sale si los bancos, el sector empresarial y los productores del resto del país hacen un aporte, porque seguro no será un jubilado o un trabajador el que pueda aportar semejante cantidad de dinero. Del presidente, mientras siga jugando al adolescente rebelde, mejor no esperar nada, a riesgo de que comience a ofrecer a inversores especulativos unos campos patagónicos baratos por la crisis climática.

Actualidad

Las crónicas del bicho anónimo: Duro cruce del ministro de Economía con un periodista agropecuario

24 mayo, 2025
Valor soja

La campaña argentina de girasol 2024/25 terminó con un récord histórico gracias al aporte de las zonas no tradicionales

23 mayo, 2025
Actualidad

Mastellone rechazó una nueva propuesta de compra de parte de Arcor por bajo precio y se “empioja” la negociación

23 mayo, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen apostando fuerte por un derrumbe del precio del maíz ¿Qué están viendo que otros no?

23 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .