UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Hernán Fernández Martínez recomienda el pragmatismo: “Cuando hay precio, no hay que dudar en tomarlo”

Bichos de campo por Bichos de campo
25 junio, 2019

En la comercialización de granos se está viendo con mayor frecuencia en el mercado local que los productores prefieren tomar coberturas de precios, lo que resulta en ventas anticipadas tanto en trigo, como en maíz y soja.

“Es grato observar cómo el productor se pone pragmático, y cuando ve precios que sirven, los va cerrando. Esto hace diez años atrás era algo imposible de ver, porque nadie miraba los precios 14 meses adelante. Ante dudas políticas y económicas, lo mejor es el pragmatismo numérico a la hora de comercializar, y cuando hay precio, no hay que dudar en tomarlo”, dijo a Bichos de Campo Hernán Fernández Martínez, analista de mercados y consultor de empresas agropecuarias.

En trigo nuevo (que se cosecharía recién el próximo verano), el analista señaló que “hay mucho vendido. Al día de hoy, según Agroindustria, hay unos 2,1 millones de toneladas vendidas de una teórica producción de 22 a 23 millones de toneladas de la campaña 2019/2020, contra 2,4 millones de toneladas vendidas a igual fecha del año pasado”.

En cuanto al la superficie por sembrarse con el cereal, Fernández Martínez declaró que “hay un incremento de cerca de 200.000 hectáreas de acuerdo a datos provistos por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), y de 600.000 hectáreas según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Hay una divergencia, pero en cualquier caso vamos rumbo a más de 20 millones de toneladas de trigo, y es una producción grande, por eso hay que estar atentos en que, más allá de que todo puede pasar, una gran producción puede generar bajas de precios”.

Escuchá el reportaje completo a Hernán Fernández Martínez:

En cuanto al maíz del ciclo nuevo, “hay vendido algo más de 3 millones de toneladas, cuando a igual fecha del año pasado se anotaban ventas por 1,3 millones de toneladas”, dijo el analista.

Consultado sobre porqué el productor anticipa ventas de maíz cuando aún falta mucho tiempo para sembrar al cereal, Fernández Martínez explicó que lo ve “altamente positivo, independientemente de cualquier escenario de precios, ya que significa que se está acostumbrando de a poco a ver resultados espectables. Un maíz a 150 o 155 dólares la tonelada, te deja un buen resultado en el presupuesto, y no hay porque dormirse o esperar que este precio siga subiendo o bajando”.

Martínez declaró que “gran parte del maíz 2019/2020 vendido ya tiene precio. El dato es que, de los 3 millones de toneladas de maíz 2019/2020 ya vendidos, 2,6 millones de toneladas tienen precio”.

Ver: Hernán Fernández Martínez: “Este es un momento para fertilizar trigo en serio”

En cuanto a la soja, Fernández Martínez dijo que “ocurre algo similar en ventas anticipadas como en el caso del maíz. Hay 1,7 millones de toneladas de la soja 2019/2020 ya vendidas, contra 660.000 toneladas vendidas en misma fecha del año pasado, o sea que lo vendido ahora triplica lo vendido en la campaña pasada”.

Acerca de cuál es el producto que mejor margen ofrece, el analista remarcó que “a estos valores, el mejor negocio lo da el maíz, luego el negocio trigo- soja de segunda como negocio en conjunto, y en tercer lugar la soja de primera. Ahora bien, si al trigo logramos cerrarlo en 180 dólares por tonelada, que es un precio que tuvimos pero que hoy no está presente, da también un buen negocio complementado con una soja”.

Etiquetas: agrícolacomercializacióngestión comercialgranosHernán Fernández Martínezsojatrigo
Compartir24Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Otra vez Swift primereó a todos y debutó con la carne enfriada en China

Siguiente publicación

Luis Miguel Etchevehere: “Si manejamos bien la sanidad de nuestras carnes, tendremos mercado para 100 años”

Noticias relacionadas

Valor soja

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

por Valor Soja
14 agosto, 2025
Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Valor soja

Continúa la alegría en Chicago pero (¡ojo!) la soja estadounidense está conectada a un “respirador artificial” y sigue pendiente de una decisión política

por Valor Soja
13 agosto, 2025
Actualidad

“La chacra dice la verdad”, destaca Clara Llorens, la agrónoma a cargo de que la experimental de Miramar funcione como una gran fuente de datos oficiales sobre los cultivos

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

En Río Negro, tenían tantas pymes que crearon una agencia provincial para gestionarlas: Sergio Iglesias, quien la dirige, cuenta de qué se trata su trabajo

16 agosto, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas recortaron apuestas bajistas en soja para aprovechar el “veranito” de precios

15 agosto, 2025
Actualidad

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

15 agosto, 2025
Valor soja

No sólo son las retenciones: El Estado retiene unos 700 millones de dólares a las empresas del agro en concepto de saldos técnicos de IVA

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .