UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Hernán Casanova: “Las extrusoras pagan retenciones igual que una aceitera de 10 mil toneladas/día”

Bichos de campo por Bichos de campo
19 noviembre, 2017

El Inta, a través sobre todo de la figura de Mario Bragachini, fue el gran impulsor de la instalación de plantas extrusoras por todo el interior del país. Claro, es una de las mejores maneras de agregarle valor localmente a la cosecha de soja y evitar el alto impacto de los fletes en la ecuación de los productores. Ahora, pocos años después, en la Argentina existen más de 500 empresas Pyme que se dedican al proceso de extrusado/prensado de soja. Son tantas que incluso acaban de organizarse en una Federación.

“¡Qué bueno! Una política pública que dio resultado”, prensaría un desprevenido. Pero no tanto. Esa industria creció de tal modo que ahora tiene capacidad instalada en exceso para un negocio (la venta de expeller) que a nivel interno se achicó por la crisis de los tambos y el amesetamiento de la avicultura. Por eso ahora las extrusoras buscan una salida al mercado regional que se les hace cuesta arriba, porque para exportar reciben el mismo tratamiento que Cargill o Bunge.

“Se pagan retenciones igual que las plantas de 10.000 toneladas por día, cuando estas plantas son de 30 toneladas y están ubicadas lejos de los puertos”, indicó Hernán Casanova, uno de los promotores de este negocio en el país, en Bichos de Campo.

El empresario admitió que “hay un exceso de expeller debido a una baja en el consumo de tambos y aves”, que se combina a la vez con “un aumento explosivo de las tarifas eléctricas y la falta de un convenio de legislación laboral específico para las pymes aceiteras”.

Escuchá el reportaje completo a Casanova:

“El extrusado/prensado de soja en una pequeña pyme aceitera, que elabora de 30 a 50 toneladas por día, confiere un método totalmente mecánico y no químico como aquel que utilizan las grandes aceiteras que procesan de 10.000 a 20.000 toneladas por día. Por ende no queda un remanente químico en la harina”, explicó Casanova. Ese rasgo diferencia al expeller que producen estas Pymes del “pellet” o harina de soja, un subproducto nominado por el INDEC como “residuo de la industria alimentaria”, que a la vez es el principal producto exportado por la Argentina.

El empresario explicó que el proceso de prensado “es el que separa la harina y el aceite de soja, el cual ya no es pellet, sino expeller, y tiene una posición arancelaria propia en el Código Aduanero. Es otro producto con propiedades muy diferentes. Primero porque no contiene solventes, luego porque se puede diferenciar, es un producto trazable si se lo procesa en una planta chica. Y tercero porque tiene una buena solubilidad, que es la capacidad de los animales de digerir esa proteína”.

Mientras que para las grandes aceiteras el mercado natural es la exportación del pellet de soja, Casanova afirmó que “a nivel más chico, el nicho de ventas se suele dar a no más de 100 kilómetros de distancia en donde están instaladas las plantas, las cuales son entre 500 y 600, y están distribuidas desde Jujuy a Neuquén, y desde Mendoza a Mar del Plata. De lo que se produce de soja a nivel nacional, que son 55 millones de toneladas aproximadamente, solo unas 3 millones de toneladas es lo que consumen las plantas extrusoras”.

Ahora el sector busca que el gobierno lo ayude para agregar 1 millón de toneladas de soja al proceso de extrusado y posibilitar las exportaciones de expeller a los países de la región. “Tuvimos varias reuniones con la Mesa de Extrusores creada por Agroindustria, donde hubo promesas concretas de eliminar el FOB Oficial y tratar otros problemas, pero hasta ahora no ha habido una respuesta con hechos. Sería ideal conseguir alguna diferenciación en las retenciones de exportación para los productos que sean procesados por estas plantas”, sugirió.

Etiquetas: aceiterasexpellerextrusadoextrusorasHernán Casanovapelletpymesoja
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La columna Otero: Los beneficios de profundizar la Hidrovía

Siguiente publicación

Al borde del cisma, Europe pide ayuda argentina para destrabar el conflicto por el glifosato

Noticias relacionadas

Actualidad

Celebrando el “dólar soja”de Milei: Con la baja temporal de retenciones aplicada en el primer semestre, las declaraciones de exportación alcanzaron un récord histórico

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Agricultura

¿Protector solar para cultivos? Con ingeniería genética, una AgTech interviene en la fotosíntesis para que a la planta tome sol “sin miedo” y aproveche hasta la última gota de energía

por Lucas Torsiglieri
14 septiembre, 2025
Valor soja

Las ventas de soja siguen en niveles normales para la época y se mantienen al margen de los ruidos cambiarios

por Valor Soja
12 septiembre, 2025
Agricultura

Diversificación sobre el Paraná: Fernando Guzmán describe el cambio de matriz productiva en La Paz, que abrió paso a la agricultura para que conviva con la ganadería

por Diego Mañas
12 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

El sábado será un día para rezar porque están pronosticadas lluvias extraordinarias en zonas afectadas por excesos hídricos

17 septiembre, 2025
Destacados

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17 septiembre, 2025
Actualidad

Primera mujer presidente de la Sociedad Rural de Carlos Casares, Erica Moro tiene todo su campo bajo agua y da pelea para que no se le mueran las vacas

17 septiembre, 2025
Valor soja

EE.UU. avanza de manera agresiva y constante para quedarse con buena parte del negocio de harina de soja sudamericano

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .