Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Héctor Carta tiene algo para decir sobre el ajuste en el INTA: Más que expulsar a jóvenes capacitados sugirió la “eliminación de estructuras burocráticas, como los Centros Regionales”

Bichos de campo por Bichos de campo
16 septiembre, 2024
Héctor Carta es un profesional que ingresó al INTA en 1983 y de allí se retiró jubilado en el 2022. En su larga trayectoria, fue jefe de las AER Trelew, Aer Gral Pico, Coordinador de Extensión de la EEA Pergamino, técnico en producción de forrajes en la AER 9 de Julio y Director de la EEA Gral Villegas.
Frente al anuncio de que en esa organización se lanzó un proceso de Retiro Voluntario que buscar reducir en 900 personas la cantidad de personal actual del INTA, es decir cerca del 15%, Carta envió esta nota de opinión a Bichos de Campo, advirtiendo sobre los riesgos de esa política de ajuste y sugiriendo en cambio que la motosierra avance sobre la burocracia del organismo, contenido en los Centros Regionales:

“El INTA ha ingresado en un nuevo proceso de reducción de su personal de planta. El anterior, realizado en el gobierno de Menem, fue traumático, ya que dejó faltante una generación de profesionales en el Instituto.

Es un tema delicado ya que INTA es un organismo científico-técnico donde el capital humano es fundamental. Es obvio que se deben preservar los recursos humanos capacitados, debido a que son el motor de la creación y transferencia de la tecnología que la institución genera. Por ello, previo a desafectar agentes, se debe hacer un análisis racional de quienes se adhieren al retiro voluntario. Parecería que el sistema favorece el retiro de gente joven y, sobre todo, del interior del país, lo cual es un problema. La pérdida de una persona joven capacitada es una pérdida invalorable. Cuesta mucho dinero y tiempo formar a una persona en el área técnica científica.

Por tal motivo, considero que el foco del ajuste del INTA no debe centrarse en cuestionar el tamaño de su planta de personal que, de por sí, se corresponde en buena medida con la cobertura territorial que el Instituto despliega a lo largo y ancho del país, sino que el bisturí debe aplicarse sobre su densa y sobredimensionada estructura que, además de compleja, es burocrática.

Las autoridades del INTA confirmaron la implementación de un retiro voluntario con el que esperan achicar el plantel en cerca de mil personas

Al respecto, con los gobiernos kirchneristas el INTA sufrió un proceso inflacionario de estructuras burocráticas y personal en desmedro de los equipos que trabajan en investigación y extensión hacia la comunidad agropecuaria. La sede central y otras dependencias del INTA en CABA han visto crecer su personal, probablemente ligado a cuestiones políticas partidarias, como es histórico en el manejo del Estado por parte del peronismo. Se han creado dependencias en lugares insólitos, como Avellaneda y otras localidades del conurbano, que no se entiende que finalidad cumplen. Ese crecimiento deforme llevó a que gran parte de los recursos se destinaran a gastos de personal, disminuyendo sustancialmente el financiamiento de las actividades sustantivas del Instituto y discontinuando inversiones esenciales en equipamiento, infraestructura, parque automotor, etc.

Por ello, el INTA debería entrar en un proceso de eliminación de estructuras, como por ejemplo, los Centros Regionales. Creados a mediados de los años ochenta, con un país muy distinto al actual, hoy aportan muy poco o nada a la Institución. Sólo sacan personal y recursos, que deberían estar destinados para trabajar sobre los problemas del sector y hoy están dedicados a cuestiones burocráticas. Hay centros regionales en plena pampa húmeda, que se parecen a “mini” experimentales por la cantidad de gente que tienen en su staff.

Datos oficiales: El INTA es el único organismo público de interés agropecuario que no fue alcanzado por la “motosierra” de Milei

En la actualidad eso no tiene justificativo. La unidad fundamental que el INTA debe priorizar son las Estaciones Experimentales, sus agencias de extensión rural y los Centros de Investigación y Desarrollo que, en conjunto con los Proyectos y Programas, deben trabajar para aportar soluciones al sector. Un INTA moderno debería ser bien federal, con una estructura central administrativa en CABA mínima y el personal distribuido en el interior del país, aportando al sector agropecuario.

Es mi deseo que las autoridades actuales logren repetir ese proceso virtuoso que se dio cuando ingresé a INTA hace mas de 40 años, donde los directivos lograban (vaya a saber uno cómo lo hacían) que el personal se ponía para siempre la camiseta del INTA.

La grandeza de una Institución se da cuando su personal es idóneo, con un gran compromiso con ella y con la gente, a la cual se debe”.

Etiquetas: ajuste de personalcentros regionalesCiencia y Tecnologíael gobierno de mileiintamotosierraretiro voluntario
Compartir1150Tweet719EnviarEnviarCompartir201
Publicación anterior

El presidente de la corte suprema de Santiago del Estero fue señalado por supuesta violación de los derechos humanos por el desalojo de un campesino de un campo

Siguiente publicación

Argentina ahora tiene los precios del maíz más baratos del mundo ¿Qué pasó?

Noticias relacionadas

Actualidad

El suelo pide diversidad: Desde el corazón productivo de Salta, una experta de INTA alerta por el extendido uso del monocultivo, pero asegura que el cambio de mentalidad “ya llegó”

por Diego Mañas
10 mayo, 2025
Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

por Diego Mañas
9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Ariel says:
    8 meses hace

    Es muy triste que una organizacion tan noble y buena como el inta sea blanco de estos embates ajustadores precisamente en donde mas es necesaria. Me comentaron algunos tecnicos de la institucion que ademas de ciertas reglamentaciones de su comicion directiva que busca presionar y generar malestar entre los trabajadores del organismo, se suma que deben hacer proyectos con mediciones de impacto economico. Es decir que deben calcular que redito directo en dinero producen las investigaciones y extension que hacen. Como si la cosa fuera durecta y simple. La idea clara es eliminar los proyectos basados en la politica del excel. Ahora se viene el retiro voluntario, con la salvedad que los que no se acojan pueden quedar librados a que en el futuro simplemente los pongan en disponibilidad y los despidan.

  2. Mario says:
    8 meses hace

    Héctor Carta un gris ex Director de EEA que en su paso por INTA no aporto nada. Como cuando estuvo en funciones militando el ajuste como buen liberal libertario. Para el olvido su gestión.

  3. ramon says:
    8 meses hace

    El INTA dejo de cumplir hace mucho tiempo con los objetivos para los q fue creado
    Su disolución de producirá más temprano q tarde
    Lo siento x el 20/30 % de profesionales excelentes q tiene, el resto sobra

Destacados

El agrónomo Juan Pablo Casal ama las plantas y canaliza esa pasión como docente en el CAR Venado Tuerto: Junto a los chicos, cuida 20 hectáreas de jardines y mantiene una envidiable colección de rosas antiguas

13 mayo, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli apaga las alarmas por la elevada faena de vaquillonas y descarta una liquidación: Espera terminar 2025 con un stock vacuno en alza

13 mayo, 2025
Actualidad

Agricultura snob: El gobierno convoca empresas alimenticias a exponer gratis en Caminos y Sabores, pero las prefiere veganas, vegetarianas o “plant based”

13 mayo, 2025
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .