Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 8, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Hay trabajo en el campo? El consultor Federico Pike cree que los productores están aprendiendo a cuidar mejor a su personal

Julia Luzuriaga por Julia Luzuriaga
19 mayo, 2020

¿Puede el campo ser un mayor generador de fuentes de trabajo? Nada mejor que preguntárselo a Federico Lyford Pike, un reconocido reclutador de personal jerárquico para empresas agropecuarias. “Creo que sí, que genera trabajo. Pero hay que hacer enormes cambios de paradigmas para atraer a la gente a trabajar en el campo”, respondió Pike a Bichos de Campo.

Con muchos años de trayectoria en su haber -fue reclutador de personal para empresas en Agrositio-, ahora Pike dirige su propia consultora: Capital Humano Agro. Está convencido de que para que la gente no se vaya de sus lugares de origen y continúe aprendiendo sobre oficios rurales, “las capacitaciones deben ser ambulantes; hay que llevarlas directamente a las personas”.

Pike, que estudió Ciencias Económicas en una universidad de Uruguay, manifestó que “hoy se pide todo tipo de trabajos”, pero predominan los que requieren ciertas especializaciones.

“La ganadería tiene enormes posibilidades en Sudamérica, que es un gran reservorio de campo, pasto y agua. Allí se requiere mucho personal. En agricultura tecnificada también hay mucha demanda. Son todos puestos que requieren capacitaciones específicas, para que puedan manejar esta tecnología moderna”, resumió.

Mirá la entrevista completa realizada a Federico Lyford Pike:

De todos modos, la tendencia es la contraria. Son cada vez más los jóvenes que se van del campo a la ciudad, en búsqueda de mejores oportunidades no solo laborales sino de bienestar, vivienda y acceso al sistema de salud.

Para Pike, “es un problema que tuvimos siempre”. Retó a los empresarios del agro que no siempre brindan buenas condiciones a sus empleados. “No tienen claro que deben dar comodidades a quienes vayan a sus empresas a hacer pasantías”, afirmó.

El director de consultora Capital Humano Agro aclaró que “por suerte no todos son así. Vos pensá que muchos fueron formados en una linea verticalista; era otro estilo de mando, de liderazgo. Hoy toda la muchachada viene con otros criterios. Veo un cambio en eso, pero también creo que la velocidad a la que se da ese cambio debería ser tres veces mayor”.

“Creo que (a los nuevos trabajadores) hay que apoyarlos para que estén cómodos en el campo. Hay algo muy importante que tiene que ver con el reconocimiento. Hace poco escribí un artículo sobre eso y considero que lo deben leer todos los empresarios, porque el reconocimiento no es sólo económico”, concluyó.

Para contactarse con la consultora Capital Humano Agro o ver su oferta laboral, se puede hacer click aquí. 

 

 

 

Etiquetas: capacitaciónCapital Humano AgroFederico Lyford Pikeoficios ruralestrabajadores ruralestrabajo
Compartir23Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

“Pondremos toda nuestra energía para que ningún otro productor deje su tierra”, afirma Miguel Gómez, el secretario de Agricultura Familiar

Siguiente publicación

Dengue, no te tenemos miedo: El INTA desarrolló un bioinsecticida a partir del Bt

Noticias relacionadas

Actualidad

El Día del Trabajador desde la mirada de un dirigente de UATRE que defiende a los tareferos en Misiones, una de las tareas más esforzadas: “Trabajan para la sal del día”, resume

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Actualidad

Nuevo cruce entre la UATRE y el Gobierno: El gremio denunció que la intervención de Osprera quiere dejar a los trabajadores sin centros de atención

por Lucas Torsiglieri
28 abril, 2025
Actualidad

“Si veo que alguien se aburre siento que fallé”, dice Luis Vedoya, a cargo de un programa que capacita a jóvenes en temas técnicos y habilidades sociales, como sacarse la gorra cuando entran a un lugar

por Lola López
26 abril, 2025
La Peña del Colorado

En el día del agrimensor, el veterano Miguel del Valle Ponce expone su pasión por ese oficio: “La tomo, no como un trabajo, sino como un disfrute cuando voy a los campos”

por Esteban “El Colorado” López
23 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Actualidad

Un rato después de que sus senadores cambien el voto por Ficha Limpia, Misiones informó que ya tiene su propia producción de pajuelas

8 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .